Connect with us

Local

Así quedó conformado el Gabinete de Alejandro Armenta

Published

on

Este sábado 14 de diciembre, Alejandro Armenta rindió protesta como gobernador constitucional del estado de Puebla. La ceremonia fue realizada en la nueva sede del Congreso local, donde asumió oficialmente el cargo en presencia de representantes de los distintos niveles de gobierno, líderes sociales y empresariales.

Este evento marcó el inicio de su administración, por lo que todos los integrantes de su gabinete empezarán con sus funciones públicas de manera oficial; respecto a los nombres de las personas que asumirán estos cargos, el mandatario electo desde hace un tiempo ha compartido los detalles de sus perfiles.

Muchos son personajes conocidos en la política desde hace tiempo, al igual que por tener otros proyectos. Se registraron situaciones en las que tuvieron que cambiar al responsable de tomar esta posición. Si quieres saber más, a continuación te daremos la lista con los nombres y una breve semblanza de cada uno de ellos.
Secretario de Economía y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui

Se preparó en Contaduría, Finanzas, Derecho y Administración, además de contar con dos maestrías y un doctorado. Su trayectoria política comenzó en el PRI, donde desempeñó diversos cargos, incluyendo secretario de Finanzas y Diputado Local. En 2018 renunció al PRI y se unió al Partido Social de Integración, siendo candidato a la presidencia municipal de Puebla.

Licenciado en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Ha tenido una destacada trayectoria en la función pública, ocupando diversos cargos en la Secretaría de Desarrollo Social de Puebla, la Secretaría de Gobernación federal y el Tribunal Electoral del Estado de Puebla.

Gloria Pacheco Mex, originaria de Puebla capital, es hija de Israel Pacheco Velázquez y ha trabajado en exposiciones de arte y talleres culturales. En septiembre de 2024 fue nombrada futura secretaria de Arte y Cultura de Puebla por el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.

Egresada en Administración de Empresas Turísticas por la Universidad Interamericana de Puebla. Como exkarateca, fue campeona mundial en 2004 y 2010, además de ganar medallas de plata lo que le mereció el Premio Nacional del Deporte. En política, destacó como diputada local en 2018 y posteriormente como directora del Instituto Poblano del Deporte.

Originaria de Juan Galindo, Puebla, es doctora en Administración y Gestión Estratégica, docente e investigadora. Ha dirigido publicaciones académicas y colabora en comités científicos internacionales en Brasil y España.

Secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán
Secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán / Foto: X @CelinaPGuzman
Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Rebeca Buñuelos Guadarrama

Originaria de Puebla, Rebeca Bañuelos es ingeniera química por la BUAP, becaria del CONAHCYT y miembro de la Asociación Internacional de Impacto Ambiental. En el ámbito público, fue directora del Consejo Estatal de Seguridad Pública en 2019, cargo que ocupó brevemente tras colaborar en la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla.

Originaria de Puebla, Gabriela Sánchez Saavedra es boxeadora profesional y campeona de plata del Consejo Mundial de Boxeo, siendo la primera poblana en obtener un título mundial. En 2023, el Senado reconoció su destacada trayectoria y fue galardonada con el Premio Estatal del Deporte.

Originaria de San Martín Texmelucan, Puebla, Norma Layón Aarun proviene de una familia empresaria y dirigió su carrera en la iniciativa privada antes de incursionar en política en 2018. Fue electa como presidenta municipal de San Martín Texmelucan en dos periodos consecutivos (2018-2021 y 2021-2024) bajo la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Local

Semarnat autoriza el Ecoparque Tlalli – Malinche

Published

on

By

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó hasta por 48 años el proyecto “Ecoparque Tlalli – Malinche”, promovido por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) resolvió que la autorización será por excepción y permitirá la remoción de vegetación secundaria de Bosque de Oyamel-Encino y de Bosque Inducido de Pino en una superficie de 2.4 hectáreas a cambio de reforestar por 10 la zona

El proyecto, que consiste en la construcción, operación y mantenimiento del parque recreativo-ecológico, requería el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF), el cual ha sido concedido para construir el parque de esparcimiento en un tiempo de 2 años 3 meses

El ecoparque se localizará al interior del Área Natural Protegida Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl en el municipio de Puebla colindante con el estado de Tlaxcala, aproximadamente a 2.1 kilómetros de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa.

Para lograr el objetivo del proyecto, el gobierno estatal combinara la conservación ambiental con la educación ecológica, el rescate de conocimientos tradicionales, y actividades recreativas y turísticas bajo un uso público controlado dentro del Área Natural Protegida

El gobernador, Alejandro Armenta, ya habian dado a conocer la resolución de la Semarnat para a cual, hay una inversión contemplada de mil 900 millones 730 mil pesos.

Continue Reading

Local

GOBIERNO DE ALFONSO SÁNCHEZ GARCÍA RESCATA LA OCOTERA Y DEVUELVE A LAS FAMILIAS UN ESPACIO VERDE Y SEGURO

Published

on

By

En una acción más para recuperar espacios naturales que favorezcan el bienestar de las familias capitalinas, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, supervisó los trabajos de rehabilitación integral del área natural La Ocotera, en la comunidad de San Diego Metepec, un sitio que por años había permanecido en el abandono y hoy recobra vida.

Durante 15 días de intensa labor, una brigada de 15 elementos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se dio a la tarea de podar el césped, retirar maleza, árboles caídos y más de media tonelada de basura, además de rehabilitar los senderos y el módulo de baños.

Las acciones permitieron devolver funcionalidad y seguridad al 100 por ciento a este pulmón natural de la capital, donde antes era imposible transitar debido al deterioro y la acumulación de desechos.

Al recorrer el área, Sánchez García destacó que “recuperar un espacio público es también recuperar la confianza de la gente”, y subrayó que La Ocotera ahora vuelve a ser un punto de encuentro familiar, de convivencia y respeto por la naturaleza.

Con esta intervención, la primera rehabilitación integral registrada en este lugar, el Gobierno Municipal de Tlaxcala avanza en su labor por recuperar espacios más limpios y seguros.

Continue Reading

Local

Confirman renuncia de Anallely, delegada del Bienestar en Libres tras vínculos con Nazario N.

Published

on

By

Tal como lo adelantó, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado confirmó este viernes la renuncia voluntaria de Anallely López Hernández, quien se desempeñaba como delegada de la microrregión 8 en Libres, luego de que se dieran a conocer sus presuntos vínculos con Nazario “N”, “empresario benefactor” poblano detenido por delitos relacionados con narcomenudeo, extorsión y presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de un comunicado oficial, la dependencia informó que la separación del cargo fue una decisión personal, en estricto apego a los valores institucionales de transparencia, honestidad y servicio al pueblo.

“La Secretaría de Bienestar informa que la C. Anallely López Hernández, quien se desempeñaba como delegada de la microrregión 8 con sede en Libres, presentó su renuncia voluntaria al cargo por decisión personal”, señala el documento.

Como se recordará a Diario CAMBIO adelantó ayer que López Hernández acudió el miércoles pasado a las oficinas centrales de la dependencia en la ciudad de Puebla, donde sostuvo una reunión junto con otros 26 delegados de microregiones con la titular, Laura Artemisa García Chávez, y ahí formalizó su salida tras la polémica generada por su relación con Nazario “N”.

Relación con Nazario “N”
El nombre de la funcionaria se volvió tendencia en redes sociales luego de que circularan fotografías en las que aparece junto al empresario poblano Nazario “N”, señalado como presunto operador financiero del CJNG en Jalisco y Puebla la. Diversas versiones apuntaron a que mantenía una relación cercana con él, e incluso habría recibido regalos y apoyos económicos por parte del detenido.

López Hernández reconoció públicamente conocer a Nazario “N”, aunque sostuvo que su relación era estrictamente laboral.

“Las fotografías con el señor Nazario no reflejan relaciones personales ni vínculos más allá de la gestión comunitaria en su localidad”, declaró antes de presentar su renuncia.

Sospechas por su estilo de vida
La controversia también creció debido a que, en sus redes sociales, la ahora exdelegada de Bienestar presumía viajes, bolsos y accesorios de lujo, además de automóviles valuados en más de un millón de pesos, a pesar de que el salario oficial del cargo asciende a 19 mil 444 pesos mensuales.

La Secretaría de Bienestar aseguró que las acciones de atención directa y los programas sociales en la región de Libres continuarán sin interrupciones, y reafirmó su compromiso de trabajar con cercanía y transparencia bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta Mier, en el marco de la visión de su gobierno de “Pensar en Grande”.

“Nuestro compromiso es seguir presente en el territorio, con cercanía, escucha y atención activa como lo instruyó el gobernador Alejandro Armenta”, señaló la dependencia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora