Connect with us

Local

Aprueba LXII Legislatura Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2025

Published

on

La LXII Legislatura del Congreso aprobó la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2025, que asciende a 126 mil millones de pesos y no considera la creación de nuevos impuestos.

Durante la discusión del dictamen, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas señaló que al interior de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal se realizó un análisis puntual de la Ley de Ingresos, que se integra por tres principales rubros: ingresos locales, participaciones y aportaciones federales.

La legisladora destacó la importancia de contar con Leyes de Ingresos que sean claras y congruentes con el contexto económico, priorizando el bienestar de la ciudadanía y para contar con un estado más próspero, inclusivo y justo.

Por su parte, el diputado Rafael Micalco Méndez presentó una propuesta reformatoria para exentar del cobro de legalización de certificados escolares a instituciones públicas de educación básica y media superior, este planteamiento fue aprobado por el Pleno del Congreso.

En otro momento de la sesión, las y los diputados avalaron los dictámenes por los que se expiden las Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2025; y la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado de 70 municipios.

Se trata de Acateno, Acatlán, Acteopan, Ahuazotepec, Albino Zertuche, Altepexi, Atempan, Atzala, Calpan, Caltepec, Cañada Morelos, Coatepec, Cuautlancingo, Chiconcuautla, Chichiquila, Chietla, Chignautla, Chilchotla, Chinantla, Domingo Arenas, Epatlán, Francisco Z. Mena, General Felipe Ángeles, Huitziltepec, Ixcamilpa de Guerrero, Ixcaquixtla, Ixtacamaxtitlán e Ixtepec.

Además, Jalpan, Jolalpan, La Magdalena Tlatlauquitepec, Mazapiltepec de Juárez, Mixtla, Molcaxac, Nealtican, Nopalucan, Oriental, Quecholac, San Antonio Cañada, San Diego La Mesa Tochimilzingo, San Felipe Tepatlán, San Gabriel Chilac, San Jerónimo Tecuanipan, San Pablo Anicano, Santa Catarina Tlaltempan, Santa Isabel Cholula y Santo Tomás Hueyotlipan.

Tecomatlán, Tehuitzingo, Tenampulco, Tepanco de López, Tepeojuma, Tepetzintla, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Teteles de Ávila Castillo, Tlahuapan, Tlaola, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tochimilco, Totoltepec de Guerrero, Tulcingo, Tzicatlacoyan, Xicotlán, Xochiltepec, Zihuateutla, Zinacatepec, Zongozotla y Zoquiapan.

APRUEBAN LICENCIAS Y PRESENTAN INICIATIVAS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE

Como parte de los asuntos abordados por el Pleno, las y los diputados aprobaron la solicitud de licencia del diputado José Luis García Parra, por tiempo indefinido mayor a 30 días y con efectos a partir del primero de diciembre del año en curso.

Además, avalaron la licencia por tiempo indeterminado, solicitada por el magistrado José Octavio Pérez Nava, al cargo de magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por causa de servicio público al Gobierno Federal, a partir del día primero de diciembre del presente año.

Durante la sesión y ante el Pleno de la LXII Legislatura, rindió protesta Alejandro Arturo Necochea Gómez como magistrado del Tribunal Superior de Justicia, esto, tras la licencia que solicitó el magistrado propietario, Octavio Pérez Nava.

Como parte del orden del día, el diputado Miguel Márquez Ríos presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, con el objetivo de establecer como obligación de la Secretaría de Medio Ambiente, el coordinar, integrar, monitorear y mantener actualizados el Inventario Estatal Forestal y de Suelos, así como el Sistema Estatal de Información Forestal.

La propuesta para reformar la fracción X del artículo 16 de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.

La Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal y a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable, con el objetivo de incluir en las atribuciones de los Ayuntamientos la prevención de la contaminación acústica dentro de su jurisdicción territorial, adoptando medidas preventivas necesarias para salvaguardar la salud de las y los ciudadanos.

La propuesta legislativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y a la de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

También se dio cuenta del punto de acuerdo del diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, por el que exhorta a los doscientos trece Ayuntamientos y a los cuatro Concejos Municipales, para que respetando los usos y costumbres y lo previsto en el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promuevan que los Comités de Agua Potable existentes en la Entidad implementen lineamientos de rendición de cuentas y den cumplimiento a los mismos, de manera regular, con la finalidad de dotar de certeza a las y los poblanos que ocupan de los mismos.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora