Connect with us

Local

Aprueba BUAP Plan de Cultura de Paz y calendario escolar 2025

Published

on

Para transitar de una institución con gobernabilidad estable y legítima, hacia una que fundamente sus decisiones en una gobernanza de paz, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad de votos la propuesta de “Política Institucional y Plan Estratégico de Cultura de Paz”, presentada por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, a través del titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU), Omar Aguirre Ibarra.

Al dar lectura a la declaratoria de cultura de paz, la Rectora de la BUAP precisó que ésta promueve valores, actitudes y comportamientos que impulsan la no violencia y la solución pacífica de los conflictos, orientando a la flexibilidad, confianza, pluralidad y corresponsabilidad de los integrantes de la comunidad universitaria.

La doctora Lilia Cedillo precisó que el desarrollo de una cultura de paz, gradual y progresiva, será a través de una estrategia dual que relacione y transversalice la perspectiva de género con enfoque intercultural e intergeneracional, con otras políticas y programas específicos.

Aprueban calendario de actividades 2025

Así también, en la VIII Reunión Ordinaria y Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario se aprobaron por unanimidad de votos el calendario escolar 2025.

El calendario oficial de actividades escolares 2025 -cuyo fin es el mejor aprovechamiento en la organización de los programas sustantivos de la institución- fue presentado por el titular de la Dirección de Administración Escolar (DAE), Ricardo Valderrama Valdez, quien detalló que para bachillerato, licenciatura y posgrado se establecen 16 días inhábiles, marcados como días festivos y de descanso obligatorio: 1 de enero, 3 de febrero, 14 y 17 de marzo; 17,18 y 19 de abril; 1, 5, 10 y 15 de mayo; 16 de septiembre; 1, 2 y 17 de noviembre; y 25 de diciembre.

En cuanto a las vacaciones, se aprobaron tres periodos: Semana Santa, ocho días hábiles, del 14 al 25 de abril; verano, 15 días, del 14 de julio al 01 de agosto; y otoño, siete, del 22 al 31 de diciembre, un total de 30 días hábiles. Asimismo, se aprobó que el inicio de actividades para el 2026 sea el 6 de enero.

Además, destacó la modificación al calendario del Plan de Bachillerato Anual, en el que se establece que la aplicación de los exámenes extraordinarios II se realice el 25 de junio, ya que anteriormente se presentaban en los meses de agosto y septiembre. Valderrama Valdez explicó que este ajuste permitirá a los estudiantes obtener sus certificados oficiales para continuar con los procesos de admisión en instituciones de educación superior.

De esta forma, el Consejo Universitario avaló por unanimidad el dictamen que atiende las fechas para realizar las actividades formativas del alumnado, además de las gestiones académicas y administrativas que requiere la institución, respetando los derechos laborales del personal docente y no académico.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Acusan a cadeneros de Rapi Chelas de golpear a dos jóvenes

Published

on

Dos jóvenes fueron agredidos brutalmente a golpes por 6 cadeneros del establecimiento Rapi Chelas ubicado en Lomas de Angelópolis luego de que presuntamente fueron acusados de acoso.

Según el testimonio de las víctimas ellos pagaron su cuenta, pero aun así fueron golpeados.

Piden la intervención de las autoridades correspondientes ya que interpondrán las denuncias correspondientes.

Continue Reading

Local

En Izúcar detienen a menor de edad con motocicleta robada

Published

on

Elementos de la policía municipal de Izúcar de Matamoros, detuvieron durante un operativo preventivo en la carretera internacional a Oaxaca, a un menor de edad que conducía una motocicleta robada.

Se sabe que los uniformados detectaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad y sin respetar señalamientos, por lo que le marcaron el alto, ante esto realizaron una inspección.

El menor se identificó como K.I.P.M., de 16 años de edad, los uniformados al verificar la unidad, una motocicleta Vento Storm 250, se dieron cuenta que esta contaba con reporte de robo desde el 10 de noviembre del 2024.

Finalmente, el menor fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de Justicia para Adolescentes.

Continue Reading

Local

Granizada causa severos daños a cultivos en comunidades del sur de Atlixco

Published

on

Las intensas lluvias y una fuerte granizada sorprendieron la noche de este sábado a varias comunidades ubicadas en la zona sur de este municipio, confirmaron familias afectadas y autoridades locales.

El resultado de esa situación climatológica son, hasta el momento, importantes afectaciones a cultivos de temporal y hortalizas.

De acuerdo con los primeros reportes las comunidades más golpeadas son San Juan Castillotla, La Trinidad Tepango, La Sabana y San Diego Acapulco donde los productores ahora enfrentan la pérdida parcial o total de sus cosechas.

Aunque no se reportaron personas lesionadas tras la tormenta, sí se registraron severos daños en parcelas de maíz, frijol y diversas hortalizas. Y eso podría poner en riesgo la economía de decenas de familias que dependen de estas actividades.

Las autoridades exhortaron a los afectados a realizar el reporte correspondiente ante las instancias competentes para evaluar las pérdidas y buscar posibles apoyos gubernamentales.

Cabe destacar, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos días se presentaron lluvias atípicas y granizadas en diversas regiones de Puebla como consecuencia de la interacción de canales de baja presión con humedad del Golfo de México. Y eso incrementa el riesgo de fenómenos similares en los próximos días.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora