Connect with us

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum llega a la cumbre del G20 ¿con quién se reunirá?

Published

on

Durante la mañana de este lunes inició el arribo al Museo de Arte Moderno de Río De Janeiro, Brasil, de los líderes de las 20 naciones más poderosas del mundo —entre ellas México— para la reunión que sostendrán en la Cumbre del G20.

El evento que durará solo dos días abordará un tema crucial, calificado así por el anfitrión de la reunión, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil: la desigualdad y la lucha contra el deterioro ambiental.

Fue el mandatario brasileño quien recibió este lunes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Él, junto a su esposa Rosângela da Silva, saludaron a la mandataria mexicana y se tomaron la foto oficial del encuentro de la Cumbre del G20.

La agenda de Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G20
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, viajó el día de ayer a Río de Janeiro, Brasil, para asistir a la Cumbre del G20, donde se abordarán temas de política internacional entre diversos líderes mundiales.

Durante su estadía de dos días en el país sudamericano, Claudia Sheinbaum hablará sobre su propuesta para reducir la pobreza, la migración y el hambre en el mundo, ya que el lema del encuentro de este año es ‘Construyendo un mundo justo y un planeta sostenible’.

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó ocho reuniones bilaterales de la presidenta con otros jefes de Estado durante la Cumbre del G20, con quienes hablará sobre la cooperación de las naciones respecto al tema central de la reunión. Enlistamos los encuentros confirmados.

Presidente de Brasil: Luiz Inácio Lula da Silva
Presidente de Francia: Emmanuel Macron
Presidente de Corea del Sur: Yoon Suk-Yeol
Primer Ministro de Canadá: Justin Trudeau
Primer Ministro de Reino Unido: Keir Starmer
Primer Ministro de India: Narendra Modi
Primer Ministro de Japón: Shigeru Ishiba
Primer Ministro de Vietnam: Pham Minh Chinh
De las ocho reuniones que Claudia Sheinbaum sostendrá reuniones con al menos ocho mandatarios de otras naciones, los grandes ausentes serán Pedro Sánchez, de España, Javier Milei, de Argentina y Joe Biden, de los Estados Unidos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora