Connect with us

Geek

Ahora puedes bloquear tu cuenta de WhatsApp si robaron tu teléfono

Published

on

Cuando pierdes o te roban el celular, tu información personal queda vulnerable, por lo que es fundamental que tomes medidas inmediatas para protegerla. Tu cuenta de WhatsApp es especialmente sensible, ya que contiene conversaciones, archivos multimedia y datos personales.

Aquí te explicamos paso a paso cómo desactivar tu cuenta de WhatsApp para evitar que alguien acceda a ella sin tu permiso y qué sucede después de realizar esta acción.

Bloquea tu tarjeta SIM
Lo primero que debes hacer es contactar a tu operador de telefonía para bloquear la tarjeta SIM de tu celular. Esto es clave, ya que WhatsApp depende de tu número de teléfono para funcionar. Al bloquear tu SIM, el acceso a tu cuenta en el dispositivo perdido o robado queda inmediatamente desactivado.

Al hablar con tu operador, probablemente te pedirán algunos datos personales para verificar tu identidad. Una vez bloqueada la SIM, el siguiente paso será obtener una nueva tarjeta con el mismo número en caso de que desees reactivar WhatsApp en otro dispositivo.

Desactiva tu cuenta de WhatsApp mediante correo electrónico
Aunque bloquees la SIM, WhatsApp puede seguir operativo en el dispositivo extraviado, lo que permite que alguien con acceso físico al teléfono pueda ver tus mensajes y chats.

Para evitarlo, es necesario que envíes un correo electrónico al equipo de soporte de WhatsApp solicitando la desactivación temporal de tu cuenta. Sigue estos pasos:

Envía un correo a support@whatsapp.com.
En el asunto del correo, escribe: “Teléfono robado/extraviado: Por favor desactiva mi cuenta”.
En el contenido del correo, incluye tu número de teléfono en formato internacional (para México, agrega el prefijo +52 antes del número).
Esta solicitud provocará que tu cuenta quede inactiva en el dispositivo perdido o robado, protegiendo tus datos mientras resuelves el incidente.

Reactivación de la cuenta en un dispositivo nuevo
Si encuentras tu dispositivo o decides obtener uno nuevo, podrás reactivar tu cuenta de WhatsApp utilizando una nueva tarjeta SIM con el mismo número. La reactivación restablecerá tu cuenta en el nuevo dispositivo, y, si lo haces dentro de 30 días, los mensajes pendientes se descargarán de forma automática.

Cabe mencionar que tus contactos podrán ver tu perfil y seguir enviándote mensajes que quedarán almacenados hasta que reactives tu cuenta.
¿Qué sucede si no reactivas la cuenta en 30 días?
Si no reactivas la cuenta en el plazo de 30 días, WhatsApp eliminará la cuenta permanentemente. Esto implica que:

Perderás todos los mensajes pendientes de recibir, así como cualquier contenido multimedia almacenado.

No podrás recuperar la información de tu cuenta, incluyendo historial de chats, a menos que hayas realizado previamente una copia de seguridad en la nube.

Para volver a utilizar WhatsApp con el mismo número, tendrás que crear una cuenta nueva desde cero

Además de desactivar WhatsApp, es recomendable:

Cambiar las contraseñas de otras aplicaciones y servicios a los que accedes desde tu celular, como redes sociales, correo electrónico y cuentas bancarias.
Hacer una denuncia ante las autoridades y proporcionarles el IMEI de tu teléfono para que puedan rastrearlo o bloquearlo en caso de que sea necesario.
Activar la opción de “Encontrar mi dispositivo” si tienes un respaldo de tu celular en la nube, ya que esta opción permite rastrear, bloquear y hasta borrar los datos de tu celular a distancia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

Google integra Deep Research con Gmail y Drive con la actualización de Gemini

Published

on

By

Google anunció una actualización importante para Deep Research, una de las funciones más avanzadas dentro de su ecosistema de Inteligencia Artificial conocido como Gemini.

A partir de ahora, la herramienta podrá conectarse directamente con Gmail y Google Drive, permitiendo que los usuarios utilicen su propio correo y archivos en la nube como fuentes automáticas de información para generar investigaciones, reportes y análisis personalizados.

¿Qué cambia con esta actualización de Deep Research en Google?
Hasta hace poco, Deep Research solo podía trabajar con resultados de búsqueda web o con archivos agregados manualmente, como PDFs o imágenes, para elaborar sus reportes. Con la nueva actualización, la experiencia se vuelve mucho más flexible: al activar la función dentro de Gemini, aparece un panel donde el usuario puede elegir qué fuentes desea incluir como contexto adicional.

Además de la búsqueda web, ahora es posible habilitar:

Gmail
Google Drive
Google Chat
De forma predeterminada, únicamente la búsqueda web está activa.

El acceso a correo, archivos o chats requiere autorización explícita, asegurando que el usuario mantenga control total sobre su privacidad y los datos a los que Gemini puede acceder. Google subraya que este enfoque responde a su estrategia de inteligencia artificial responsable.

Un impulso para la productividad

La capacidad de que Gemini analice correos y archivos de distintos tipos como documentos, hojas de cálculo, presentaciones y más, representa un salto significativo para profesionales y empresas.

Continue Reading

Geek

¿Cuál es el tipo de empleado que la IA nunca reemplazará?

Published

on

By

En la Italian Tech Week 2025, Jeff Bezos, fundador de Amazon, advirtió que existe un tipo de empleado que la inteligencia artificial nunca podrá reemplazar,  aun con todos los avances tecnológicos

Para Jeff, la habilidad humana que ningún avance tecnológico podrá reemplazar es la creatividad. Según su visión, esta capacidad no solo es esencial para adaptarse al nuevo panorama digital, sino que constituye el verdadero motor del progreso.

¿Por qué la creatividad será una pieza fundamental en la era digital?

Explicó que, aunque la IA ha demostrado capacidades alucinantes, desde análisis predictivos hasta generación de contenido, no puede generar ideas verdaderamente originales sin la ayuda del humano.

Jeff, se define como inventor por naturaleza. Afirma que la libertad de pensamiento sin límites es fundamental para su proceso creativo: “Ponme frente a una pizarra y puedo generar cien ideas en media hora”. 

Ese enfoque, que combina intuición con audacia, ha sido determinante en la cultura de Amazon

Continue Reading

Geek

¿Cómo eliminar las cookies de tu celular para que no te espíen?

Published

on

By

Si quieres eliminar las cookies de tu celular para proteger tu privacidad y evitar que los sitios web te espíen, existen pasos sencillos que puedes seguir según el sistema operativo que utilices. De esta forma, podrás navegar con mayor seguridad y mantener el control de tus datos.

Las cookies son elementos comunes en la navegación web. Cada vez que entras a un sitio aparece el mensaje “Esta página web usa cookies” con opciones como “Permitir todas” o “Usar solo las necesarias” y “Personalizar”. 

¿Qué son las cookies y para qué se utilizan?

Existen diferentes tipos de cookies:

  • Cookies temporales o de sesión: se borran al cerrar el navegador.
  • Cookies persistentes: se guardan por un tiempo definido, aunque cierres el sitio.
  • Cookies propias: creadas directamente por la página que visitas.
  • Cookies de terceros: generadas por servicios externos como plataformas de publicidad.
  • Cookies de preferencia: recuerdan configuraciones como idioma o región.
  • Cookies publicitarias: rastrean tu comportamiento para mostrar anuncios personalizados.

Si bien muchas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento de un sitio, otras recopilan información con fines comerciales o de análisis sin que el usuario lo note.

¿Deberías aceptar o rechazar las cookies?

Las cookies no representan un riesgo directo como los virus o el malware, pero sí pueden afectar tu privacidad si son utilizadas de forma indebida

Algunas permiten rastrear la actividad de navegación y construir perfiles de usuario que, en manos equivocadas, podrían derivar en un mal uso de los datos.

En mayo de 2025, la empresa de ciberseguridad NordVPN analizó más de 93 mil millones de cookies encontradas en foros clandestinos, sitios de la dark web y canales de Telegram. El objetivo fue entender cómo los ciberdelincuentes las utilizan para extraer información sensible.

El estudio identificó que el robo de cookies suele realizarse mediante software malicioso especializado, como:

  • Redline, diseñado para espiar la actividad del usuario.
  • Vidar, que extrae datos específicos de navegación.
  • LummaC2, capaz de registrar pulsaciones de teclado y capturar contraseñas.
  • CryptBot, que facilita ataques de phishing y descargas de software malicioso.

Una de las prácticas más comunes entre los usuarios es aceptar todas las cookies sin revisar qué datos están autorizando. Esto ocurre porque la opción “Personalizar” requiere más tiempo y revisión, mientras que “Solo usar cookies necesarias” deja en manos del sitio web decidir cuáles son esenciales.

¿Cómo eliminar las cookies de tu navegador?

Una medida útil para proteger tu privacidad digital es eliminar periódicamente las cookies almacenadas en tu navegador. 

El procedimiento para eliminar las cookies es sencillo y varía ligeramente dependiendo del navegador utilizado, pero en términos generales los pasos son los siguientes:

  • Abre tu navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.).
  • Dirígete a la sección de Configuración o Ajustes.
  • Entra en el apartado Privacidad y seguridad.
  • Busca la opción Eliminar datos de navegación o Borrar historial.
  • Selecciona un periodo: desde la última hora, último día o “desde siempre”.
  • Marca la casilla Cookies y otros datos de sitios.
  • Confirma la eliminación.

En Chrome, además, puedes programar una limpieza periódica o automática de cookies, lo que facilita mantener tu información protegida con regularidad.

La recomendación es optar siempre por la opción “Personalizar” y revisar detenidamente qué tipo de cookies deseas permitir. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora