Connect with us

Local

Karla Martínez, primera mujer que gobierna Teziutlán

Published

on

Teziutlán escribe una nueva página en su historia al ser gobernado por primera vez por una mujer, Karla Martínez Gallegos, quien asumió la administración del municipio desde las primeras horas del martes.

Tras tomar protesta como presidenta municipal y hacer lo propio con su Cabildo, se presentó el mando único que operará en la seguridad pública de Teziutlán, encabezado por el teniente marino Luis Enrique Martínez González como titular de la dependencia.

Edgar Iván Viveros repetirá como Tesorero Municipal, Jaime Cabañas ocupará el cargo de Síndico Municipal, y José Francisco Salmerón Martínez será el nuevo contralor.

En su primer mensaje como presidenta, Karla Martínez destacó que su administración abre caminos para que más mujeres asuman roles de liderazgo y contribuyan a construir un entorno más seguro y justo para la comunidad.

Su primera instrucción al cuerpo de seguridad fue trabajar juntos en la creación de políticas que no solo fortalezcan la fuerza pública, sino que también fomenten la confianza entre la policía y los ciudadanos.

“Es vital que nuestra policía sea bien vista como una aliada para todos los ciudadanos. Debemos de trabajar en estrecha colaboración, con puertas abiertas al diálogo, donde cada voz sea escuchada. Aprovecho esta oportunidad histórica para avanzar hacia un futuro en el que la seguridad y el bienestar de nuestras familias sea la prioridad establezcamos juntos un camino de respeto, de profesionales y de cercanía con la comunidad”, declaró la alcaldesa.

Chignautla inicia su gestión entre desfalcos y retos

En Chignautla, Juan Toral Ramos, abanderado por Fuerza por México y Nueva Alianza, asumió la presidencia municipal para el próximo trienio.

Sin embargo, al tomar el mando de la seguridad pública, se encontró con sólo tres patrullas operativas y el municipio en una situación financiera precaria, con una deuda de 28 millones de pesos dejada por la administración anterior de Aarón Bonilla. Además, denunció que todo el mobiliario del ayuntamiento era rentado y tuvo que ser devuelto, dejando las oficinas vacías.

El presidente municipal afirmó que se tomarán acciones legales para llevar hasta las últimas consecuencias a los responsables del daño financiero al municipio. Como parte de sus primeras medidas, anunció la adquisición de siete nuevas patrullas, una para cada sector de Chignautla, así como la implementación de una policía canina y el reordenamiento vial.

Alrededor de la 01:30 de la madrugada, Toral Ramos dio el banderazo a su primera obra en el centro de Chignautla: la pavimentación de la calle Miguel Hidalgo.

Local

Emite IMSS Puebla recomendaciones para prevenir contagios por dengue

Published

on

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, ante el aumento de lluvias y cambios bruscos de temperatura, emite recomendaciones y exhorta a la población a intensificar medidas preventivas para evitar la propagación del virus del dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, común en regiones tropicales y húmedas.

La doctora Nataly Tlecuitl Mendoza, coordinadora Auxiliar de Epidemiología del IMSS en la entidad, señaló que es fundamental evitar la acumulación de agua en patios, techos, jardines y recipientes, ya que estos espacios de agua estancada representan criaderos ideales para el mosquito transmisor.

Asimismo, destacó que el dengue es una enfermedad endémica en diversas regiones del país, y puede representar un riesgo significativo si no se atiende de manera oportuna.

Explicó los síntomas más comunes que se puede presentar son los siguientes :

· Fiebre

· Dolor de cabeza

· Dolor muscular y de articulaciones

· Dolor intraocular

· Dolor de huesos

· Náuseas

· Insomnio

· Falta de apetito

· Malestar general

Ante la presencia de uno o más de estos signos, la doctora Tlecuitl Mendoza recomendó evitar la automedicación, no recurrir a remedios caseros, mantener adecuada hidratación y acudir de inmediato a una unidad médica para su evaluación y tratamiento oportuno.

La especialista Tlecuitl Mendoza, agregó que la población más vulnerable es la que vive en zonas o regiones endémicas, esto quiere decir que tienen un clima más cálido, donde llueve con más frecuencia, zonas de costa o con alto índice de humedad. Otro sector de la población que puede estar vulnerable al contagio de esta enfermedad son los turistas que visitan este tipo de regiones o personas que visiten de entrada por salida alguno de los lugares antes mencionados.

Puntualizó, están en mayor riesgo de contagio las personas que habitan en zonas costeras, con climas cálidos o elevada humedad, donde llueve con más frecuencia así como aquellas que viajan a estas regiones, Por ello, se recomienda redoblar precauciones durante visitas a zonas endémicas.

El IMSS en Puebla comparte las recomendaciones para evitar las picaduras y la reproducción del mosquito:

· Utilizar repelente antes de salir a la calle

· Vestir ropa de manga larga y pantalón, preferentemente de colores claros

· Instalar mosquiteros en puertas y ventanas de casa

· Mantener cerradas puertas y ventanas en horas donde hay mayor actividad del mosquito

· Ventilar los espacios de manera artificial (ventiladores o aire acondicionado)

· Usa insecticidas que no sean tóxicos

No existe una vacuna contra el dengue, por lo que la mejor forma de combatirlo es mediante la prevención y atención médica oportuna.

Continue Reading

Local

Cae con cristal y marihuana en la colonia Ignacio Zaragoza en Tehuacán

Published

on

Durante recorridos de seguridad y vigilancia por parte de elementos de la Policía Municipal, Estatal y Marina en calles de la colonia Ignacio Zaragoza, se logró la detención de un sujeto, el cual tenía en su posesión 35 dosis de una sustancia con características propias al cristal y dos bolsas con hierba seca verde similar a la marihuana.

De acuerdo con lo que se dio a conocer cuando los efectivos policíacos se encontraban patrullando la colonia antes mencionada, se percataron de la presencia de un individuo, quien al verlos trató de darse a la fuga.

Los uniformados al logar su aseguramiento y practicarle una inspección de rutina de acuerdo con los protocolos policiales, se le hallaron 25 dosis de cristal y dos bolsas de marihuana.

El detenido se identificó como Nery “N”, el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos con apariencia de delitos contra la salud, para que esta instancia defina su situación jurídica.

Este aseguramiento se suma a las detenciones que se han realizado en el municipio por parte de corporaciones de los tres ordenes de gobierno para combatir el narcomenudeo, así como mantener la seguridad y el orden de la ciudad.

Continue Reading

Local

Pronostican lluvias por la tarde en Puebla capital este domingo

Published

on

El Gobierno de la Ciudad informa que con base al Servicio Meteorológico Nacional (SMN)y de la Comisión Nacional del Agua (CNA), se prevé un día mayormente nublado, con alta probabilidad de lluvias por la tarde. Se estima una acumulación aproximada de 5 mm entre las 17:00 – 20:00 horas. Las temperaturas oscilarán entre una máxima de 24°C y una mínima de 12°C. Por lo que se mantiene activo el índice UV en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y utilizar bloqueadores con Factor de Protección Solar altos (FPS) a fin de evitar quemaduras solares en piel. La calidad del aire se reporta como buena sin riesgos para la salud.

Se recuerda que las lluvias pueden provocar encharcamientos severos, anegaciones o inundaciones de agua en algunas zonas de la ciudad, por lo que se exhorta a la población a tomar medidas preventivas.

Ante la presencia de fenómenos hidrometeorológicos, es fundamental que la ciudadanía tome medidas preventivas para reducir riesgos. Se recomienda evitar transitar por calles anegadas o zonas con historial de inundaciones, ya que representan un peligro para peatones y vehículos. Es importante también revisar y mantener limpias las coladeras y desagües en el hogar, con el fin de evitar obstrucciones que puedan agravar los efectos de la lluvia. Asimismo, se sugiere tener lista una mochila de emergencia que contenga documentos importantes, insumos básicos, agua, alimentos no perecederos, linterna y un botiquín, para estar preparados ante cualquier situación de evacuación o contingencia.

En cuanto a la actividad volcánica, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informa que el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que indica actividad continua con posibilidad de explosiones menores que arrojan fragmentos incandescentes. Se hace un llamado a la población y al turismo a no acercarse al cráter ni ingresar al radio de exclusión de 12 kilómetros, ya que representa un riesgo para la integridad física. En caso de lluvias intensas, se recomienda no permanecer en barrancas ni cauces cercanos, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes para proteger su seguridad y la de sus familias para mantener una capital en orden.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora