Connect with us

Nacional

Diputados aprueban reformas energéticas

Published

on

Con 350 votos a favor, 111 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular la reforma el quehacer del Estado en empresas públicas respecto, entre otras cosas, a la transición energética del país.

Además, se aprobó una segunda iniciativa con 353 votos a favor, 122 en contra y cero abstenciones, que cambia la naturaleza jurídica de las empresas del estado; pasaron de ser “empresas productivas del Estado” a ser “empresas públicas del Estado”.

La primera y segunda iniciativa pasarán al Senado de la República, donde los legisladores analizarán, discutirán y en su caso aprobarán la reforma energética.

Transición energética en México, con apoyo de la iniciativa privada
El dictamen que se aprobó durante la noche de ayer modificó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Con ello, el Estado compartirá la responsabilidad de la transición energética en el país con la iniciativa privada.

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara Baja, señaló al respecto que la iniciativa evita condenar al Estado mexicano a ser el único que tenga a su cargo la transición energética, ya que “no sería posible porque no tiene la capacidad económica”.Esta reforma además de incluir a las paraestatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), abarca también a los trenes y vías férreas del país, un punto sustancial para el actual sexenio.

Las modificaciones constitucionales califican a los ferrocarriles de pasajeros y de carga como “áreas prioritarias para el desarrollo nacional”; además, tras su aprobación, el Estado podrá otorgar concesiones, permisos y asignaciones para su construcción.

Empresas públicas del Estado aún tendrán participación privada
La segunda reforma modificó varios párrafos de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Estos cambios determinarán la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica. En ningún caso tendrán prevalencia sobre las paraestatales.

Esta iniciativa incluye a campos como el Litio y el internet; “no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en áreas estratégicas”.

Sobre la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, será el Estado el que asegure el servicio de electricidad “en toda su cadena de valor, preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible”.

Nacional

‘Fuera, asesino’: corren a gobernador de Michoacán del funeral de Carlos Manzo

Published

on

By

Durante el funeral de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, que fue asesinado este sábado 1 de noviembre durante un acto público, se presentó un incidente por la presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el gobernador michoacano, de Morena, fue recibido entre reclamos de justicia y expresiones de indignación, en el momento en que llegó a la funeraria donde está siendo velado el presidente municipal asesinado.

“¡Justicia para Carlos!”, se escuchó entre los asistentes que se mantenían formados para despedir al edil emanado del movimiento independiente La Sombreriza Michoacana.

Familiares, servidores públicos y ciudadanos hicieron frente al gobernador michoacano, quienes le exigieron esclarecer el crimen y castigar a los responsables.

No solo al interior de la funeraria Ramírez Bedolla recibió reclamos, la situación se complicó a su salida, ya que cientos de personas que estaban reunidas con veladoras y coronas de flores le exigieron que el homicidio no quede impune.

Sin embargo, el gobernador debió apretar el paso hacia su camioneta, ya que los inconformes con su presencia comenzaron a gritarle “asesino” y que mejor se fuera de ahí

Continue Reading

Nacional

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo

Published

on

By

Durante el homenaje póstumo del Presidente Municipal, Carlos Manzo, celebrado este domingo en UruapanMichoacán tras ser asesinado en un ataque directo la noche de ayer Grecia Quiroz García emitió un mensaje donde destacó la lucha de su esposo: «no mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México, al único que se atrevió a levantar la voz, al único que se atrevió a debatir, a hablar con la verdad… Sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos el día de hoy».

Además, agradeció el apoyo del pueblo y señaló que seguirán con el legado que inició su esposo.

«Hoy agradezco a toda la gente que está aquí reunida porque sé, sé que esta gente lo apoyó siempre, en todo momento, desde que recaudamos las firmas, desde que caminamos en las calles para pedir su apoyo, un apoyo que era para cambiar muchas cosas que él quería pero que hoy truncan ese camino. Pero como bien lo dijo su hermano, aunque apagaron su, no apagarán esta lucha… Seguiremos luchando junto con el movimiento del sombrero«, dijo ante los presentes.

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue asesinado ayer en un evento público, poco después de departir con su familia y su hijo de brazos.

Manzo había denunciado varias veces la inseguridad y la falta de apoyo de la federación. Había sido vocal en cuanto a que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tenía una amenaza en su contra

Continue Reading

Nacional

Popocatépetl registra solo 15 exhalaciones en 24 horas

Published

on

By

En las últimas 24 horas en el volcán Popocatépetl se detectaron 15 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 122 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia.
Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se ha tenido visibilidad de la cima, observándose una ligera emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección sur-suroeste.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

El Cenapred exhorta a no intentar subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente. Asimismo pide respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora