Connect with us

Local

José Chedraui presenta a su gabinete para el periodo 2024-2027

Published

on

El presidente municipal electo, José Chedraui Budib, presentó a la primera parte del gabinete que lo acompañará en su administración 2024 – 2027, integrado por perfiles morenovallistas como Franco Rodríguez Álvarez.

Desde el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, el empresario resaltó que los próximos funcionarios serán los responsables de trabajar conjuntamente desde el 15 de octubre, a favor de las ciudadanos.

Su objetivo será que Puebla se convierta en uno de los municipios más seguros, con potencial turístico y donde se respeten los derechos humanos para todos.
¿Cuál es el perfil de los integrantes del gabinete de José Chedraui?
A continuación la lista íntegra de los perfiles de la administración que fueron presentados este día:

Justino Joaquín Espidio Camarillo

Secretario General. Es Médico Cirujano y Partero. Se desempeñó como coordinador del Programa de Estancias Infantiles en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Delegación Puebla.

Dulce Lilia Rivera Aranda

Contraloría Municipal. Es subsecretaria de Control y Auditoría en la Secretaría de la Función Pública (SFP) estatal.

Mónica Silva Ruiz

Sindico Municipal. Tiene una Licenciatura en Derecho por la BUAP, un posgrado y tres maestrías. Fue diputada local en la LXI Legislatura y se enfocó en temas a favor de las mujeres.

Carlos Gómez Tepoz. Secretarío de Bienestar y Participación Ciudadana

Una de las sorpresas fue en esta secretaría, porque inicialmente se había mencionado que Rodrigo Abdala sería el titular, sin embargo, este día se presentó a Carlos Gómez Tepoz y no se mencionaron los motivos del cambio.

Franco Rodríguez Álvarez

Secretaría de Gobernación. Se desempeñó como presidente de COPARMEX Puebla en el periodo 2009 – 2012, fue secretario de Desarrollo Rural y diputado local cuando el panista Rafael Moreno Valle Rosas era gobernador, también fungió como coordinador de campaña de Martha Erika Alonso.

Fernando Rosales Solís

Secretaría de Seguridad Ciudadana. Es doctor en derecho penal por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).

Se desempeñó como titular de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto, así como ocupó diversas direcciones generales en la Procuraduría General de la República (PGR).

En 2018 fue nombrado como secretario de Seguridad Pública del estado con la entonces gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo.

Anel Nochebuena

Instituto Municipal de Arte y Cultura. Actualmente es titular de Museos de Puebla.

En una breve entrevista indicó que será el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien definirá a la persona que la suplirá después del 15 de octubre, porque ella dejará el cargo para sumarse a la administración de José Chedraui.

Héctor García Romay. Tesorería

Es empresario y consultor independiente. Estuvo como titular de la Unidad de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas y Administración, cuando Moreno Valle era mandatario estatal.

Juan José Tapia González. Secretaría de Administración

Cuenta con una Licenciatura en Administración de Empresas y varios diplomados en la misma rama. Entre su experiencia resalta que, estuvo como asesor municipal de Tulancingo y ocupó la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social en el mismo estado.

Jaime Oropeza Casas. Secretaría de Desarrollo Económico

Desde 2009 ha trabajado en áreas para detonar el estado, porque ha sido director de promoción económica, de promoción de negocios, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE).

Omar Rodríguez. Secretaría de Desarrollo Urbano

Clemente Gómez Medina. Servicios Públicos

Su cargo más reciente fue en el Congreso de la Unión, donde apoyó en temas técnicos y de servicios, previo a ello, estuvo como asesor en el Congreso local y fue director general de fomento económico en San Martín Texmelucan.

Zayra González Gómez. Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género

La próxima funcionaria municipal estuvo como jefa del departamento de Bienestar Personal y Comunitario en el Instituto Municipal de la Juventud y auxiliar jurídico en el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

David Aysa Salazar. Secretaría de Infraestructura

Cuenta con la Licenciatura en Ingeniería Civil y la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Su trayectoria está enfocada en proyectos de diferentes empresas y otra parte en el gobierno, por ejemplo, fue coordinador general del proyecto Ciudad Modelo.
Andrea Laurenhi Zafra Méndez. Secretaría de Juventud

Es Licenciada en Derecho por el Instituto de Ciencias Jurídicas del Estado y solamente ha sido directora estatal honoraria del colectivo Juventud Real.

Ricardo Gutiérrez Loyola. Comunicación Social

Ricardo Zayas. Deporte Municipal

Karina Romero Sainz. Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano

Tiene la Licenciatura en Arquitectura y una Maestría en Valuación. Fue directora de desarrollo y encargada de despacho de la dirección de ecología en Coronango.

Aimeé Guerra Pérez. Centro Histórico y Patrimonio Cultural

Actualmente es directora del complejo museístico La Constancia Mexicana en Museo de Puebla, así que deberá renunciar a su cargo para sumarse a la administración del empresario.

Laura García González. Coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto

Cuenta con una Licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Internacional y dos maestrías, una en Derecho Corporativo y la segunda en Derecho Empresarial y Fiscal.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estadio Cuauhtémoc instala torniquetes como nuevo acceso

Published

on

El estadio Cuauhtémoc comenzó a instalar torniquetes y lectores digitales de boletos en las puertas principales, un sistema que busca regular el ingreso de los aficionados durante los partidos del Club Puebla. Las nuevas estructuras se encuentran en las entradas 1, 2, 3 y 4, y se prevé que operen a lo largo del Torneo Apertura 2025.

Aunque en redes sociales surgieron dudas sobre si el debut de este sistema será en el partido contra Monterrey el próximo viernes 29 de agosto, la directiva del club no ha confirmado la fecha exacta de su puesta en marcha. Lo que sí se adelantó es que la instalación se extenderá de manera progresiva hasta cubrir todo el inmueble de la colonia Maravillas.

El propósito de los torniquetes es facilitar un control más preciso de la asistencia y reducir tiempos de espera en los accesos, además de complementar el uso del Fan ID, registro digital que sigue siendo requisito en los estadios de la Liga MX desde 2023.

El Fan ID, utilizado por primera vez en el Mundial de Rusia 2018, funciona en México como una credencial digital que valida la identidad del aficionado, permite la compra de boletos y contribuye a evitar fraudes o incidentes en las tribunas.

De confirmarse su operación este viernes, el encuentro entre Puebla y Rayados de Monterrey —programado a las 21:05 horas en la Jornada 7 del Apertura— marcaría la primera prueba del nuevo acceso. En lo deportivo, los camoteros llegan al duelo en el último lugar de la tabla con cuatro puntos, misma cifra que Querétaro.

Continue Reading

Local

Transportistas preparan bloqueo en regreso a clases e informe de gobierno

Published

on

“El próximo lunes salimos a manifestarnos a las 7 de la mañana, o antes, en las entradas de la Ciudad de México (CDMX)”, declaró hoy Francisco Carrasco, líder de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).

Aseguró que este bloqueo será para que las autoridades pertinentes atiendan las demandas. Especialmente después de que César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la CDMX, se ausentó de la reunión que tenía con los transportistas.

De acuerdo con el líder de la FAT, el secretario desdeñó a la organización, pues apenas hoy se estaba analizando la respuesta a las exigencias. Las demandas principales son las siguientes:

Apoyo con vales de gasolina para los transportistas
Aumento en la tarifa del transporte público
Ajustes ante el alza de costos de la gasolina

Francisco Carrasco señaló que para los transportistas ya es imposible cumplir con el trabajo con el precio actual del combustible.

Recordó que las protestas relacionadas con este problema datan de hace meses.

Caos vial durante regreso a clases e informe de gobierno
Acorde con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 1 de septiembre.

Para el inicio de clases ya se prevé un alto tráfico en la CDMX, no obstante, el evento se juntará con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que se realizará en el Palacio Nacional.

Este primer informe se realizará de la siguiente manera:

La secretaria de Gobernación entregará el documento en la Cámara de Diputados
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, presentará el Paquete Económico
Acorde con la información de la FAT, las autopistas afectadas serán: México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca y México-Puebla.

Continue Reading

Local

Vecinos de Teziutlán acusan desvío de 4 mdp para construir pozo

Published

on

Vecinos del barrio de Xoloco, en Teziutlán, señalaron a su comité de agua de desviar más de 4 millones de pesos destinados a la construcción de un pozo, y exigieron su destitución inmediata durante una reunión ciudadana.

Juan Méndez, Karla Díaz Ortega y Esteban Melgarejo Flores, vecinos de esta zona, señalaron que la actual administración de este comité rechazó convocar a la ciudadanía para renovar a los integrantes, pese a que desde enero salieron a la luz diversas irregularidades.

Manifestaron que a cada usuario se le solicitó un pago de mil 800 pesos por persona, por lo que el comité encabezado por el presidente Alejandro Méndez debía rendir cuentas sobre la obra que se realizaría con lo recaudado. Sin embargo, no se sabe nada sobre el destino de ese dinero.

Ante esta situación, los habitantes hicieron un llamado a los habitantes del barrio de Xoloco para realizar una nueva reunión ciudadana en la que puedan participar directamente y elegir a los nuevos integrantes del comité de agua.

Dicho encuentro se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, en la explanada ubicada junto a la capilla del Divino Salvador.

Los vecinos señalaron que la reunión será pacífica, pero tiene como finalidad aclarar el destino de los fondos, exigir que se realicen las obras en beneficio de los habitantes del barrio de Xoloco y garantizar el abastecimiento del agua conforme a la ley.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora