Connect with us

Local

Entrega la gobernadora Lorena Cuéllar una ciudad deportiva de vanguardia

Published

on

El deporte traerá grandes frutos a Tlaxcala al ser materializado el proyecto de una Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, resaltó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al inaugurar la primera etapa de las instalaciones ubicadas en el municipio de Apizaco.

Al abrir formalmente las puertas de este complejo deportivo, la mandataria estatal expresó que Tlaxcala se ha dado a conocer en el mundo entero gracias al deporte. Y no desaprovechó la oportunidad de agradecer a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza, por enseñarle a amar el deporte.

La infraestructura deportiva es edificada en una superficie de 72 mil metros, ubicada estratégicamente al centro del estado, con una inversión de 136 millones 721 mil 826 pesos, exclusivamente de recursos estatales, que consiste en la construcción de una alberca olímpica con más de 2 mil 555 metros cuadrados y una capacidad de 2.5 millones de litros de agua con tres profundidades para diferentes tipos de ejercicios de natación.

Así como la construcción de una pista de atletismo que ya cuenta con certificación internacional, a más de dos mil 300 metros sobre el nivel del mar, con una extensión de 21,348 metros cuadrados.

«Hoy sé que el deporte le va a abrir las puertas a nuestras niñas, niños y a los jóvenes de Tlaxcala para encontrar su sueño, Tlaxcala ha estado en los mejores eventos de clasificación a los Juegos Olímpicos, hemos tenido en Tlaxcala nueve eventos deportivos de manera internacional y próximamente seremos sede nuevamente del tiro con arco en octubre”, puntualizó la mandataria.

Los elogios fueron compartidos toda vez que la titular de la Conade expresó: “Lorena te felicito porque estás dando mucho brillo y le has abierto los ojos a la generación del futuro sobre la importancia del deporte, es un momento de mucho orgullo y de mucha alegría para Tlaxcala”.
Enfatizó que las instalaciones de alto rendimiento marcarán la pauta de los resultados que veremos en un futuro no muy lejano, «estoy segura que esta generación y las futuras que vengan darán de que hablar por Tlaxcala”.

Con la puesta en marcha de la primera etapa de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento en Tlaxcala, la gobernadora hizo hincapié en que dará impulso a quienes practican diversas disciplinas en la entidad, para que mejoren su desempeño en las competencias.

Añadió que el apoyo que ha dado a la actividad deportiva ha permitido que la entidad en conjunto con Lausana, Suiza, sean las únicas en repetir como sede de una final de tiro con arco, lo que genera orgullo para la administración que encabeza.

La mandataria estatal destacó que, en lo que va de su gobierno, la entidad haya logrado construir dos pistas de atletismo con certificación internacional, semejante a la infraestructura en la que compitieron las delegaciones en los Juegos Olímpicos 2024. Además, recalcó que la construcción de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento pondrá en alto a Tlaxcala y beneficiará a los 22 nuevos hoteles con los que cuenta la entidad.

Cuéllar Cisneros resaltó que la inauguración del complejo deportivo es la consolidación de un proyecto de 30 años de vida, de concretar sueños que surgieron de escuchar durante muchos años a los jóvenes y la niñez, de entender la importancia de atender las necesidades de un pueblo. “Hoy Tlaxcala es el estado más seguro del país, tiene el mayor número de inversionistas y un mayor número de empleos, muchos de ellos generados gracias al deporte”, recalcó.

Además, aclaró que la Ciudad Deportiva será pública y desmintió a aquellas personas que difundieron las instalaciones se iban a privatizar, por ello, sostuvo que los usuarios podrán hacer uso de la pista y alberca de características de calidad internacional.

Destacó que la Ciudad Deportiva será la segunda más importante en el país, con las mejores condiciones para el desempeño de 33 disciplinas, que constará de otras dos etapas que están en construcción.
La inauguración de las instalaciones fue atestiguada por la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza, quien reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado en contar con instalaciones de alta competitividad que impulsan la economía local.

La funcionaria federal destacó que Tlaxcala ha dada de qué hablar a nivel nacional e internacional, para generar el dinamismo en la entidad, al expresar que “el deporte es un gran motor de vinculación social, de promoción turística, recreación y de espectáculo para las tlaxcaltecas”.

Comentó que la primera etapa de las instalaciones deportivas servirá para cristalizar los sueños de la niñez y las juventudes, al considerar que “lo elemental es tener un espacio digno que los va a llevar hasta donde ustedes lo desean, aquí está puesta la primera piedra de lo que pueden alcanzar y son incuantificables el número de metas a las que van a llegar”.
Resaltó que con la certificación internacional de dos pistas de atletismo la entidad está en posibilidad de albergar eventos de gran nivel, al tener la oportunidad de que surjan marcas de carácter mundial y se puedan romper récords.

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

Published

on

Su titular, José Manuel Contreras de los Santos, agradeció la colaboración y apertura de la BUAP
Para consolidar alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general, la BUAP y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla signaron un convenio de colaboración, que encabezó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y el titular de esta dependencia, José Manuel Contreras de los Santos.

Al tomar la palabra, la doctora Cedillo agradeció la confianza de la secretaría y su disposición para colaborar con la universidad. Refirió que en el acuerdo hay acciones recíprocas que fortalecerán a las dos instituciones.

Como parte de la alianza, las puertas de esta dependencia se abrirán a los alumnos, quienes accederán a situaciones laborales reales con la idea adquirir habilidades blandas y nuevas oportunidades: “Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente”, expresó la Rectora.

Por su parte, el secretario de Infraestructura señaló que los cursos y diplomados de capacitación que la universidad brindará a 90 de sus funcionarios, en una primera etapa, se traducirá en un mejor servicio y atención para los poblanos.

“Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor, esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, enfatizó.

Durante la firma, la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que el convenio impulsará la formación continua y la actualización profesional, además de fortalecer la generación de conocimiento aplicado al servicio mediante cursos, talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, en beneficio de 90 funcionarios. Mientras que los alumnos podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de Infraestructura estatal.

https://www.boletin.buap.mx/node/3963

Continue Reading

Local

SSP de Yucatán rescató a varios tripulantes de una embarcación perdida en El Caribe

Published

on

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en conjunto con las fuerzas federales de seguridad, dieron a conocer que lograron rescatar a una tripulación de tres personas del “Reyna Margarita”, quienes se encontraban perdidos en El Caribe desde el 8 de julio.

La operación fue ejecutada por los elementos de seguridad a bordo de una embarcación interceptadora, luego de que el helicóptero Bell 429 de la SSP localizara a la embarcación a millas náuticas de la costa de Sisal, comunidad del municipio de Hunucmá, muy cerca del sureste de la entidad caribeña.

Afortunadamente al momento de abordar estas embarcaciones, se dieron cuenta que los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, presentando signos leves de deshidratación e insolación. Con el fin de no empeorar su situación, se realizaron maniobras correspondientes para su remolque seguro.

Continue Reading

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora