Connect with us

Local

Convoca Comisión Permanente a LXII y LXI Legislatura a sesiones

Published

on

Integrantes de la Comisión Permanente dieron lectura y aprobaron diversos acuerdos mediante los cuales se convoca a las y los diputados electos de la LXII Legislatura a una Sesión Previa, así como a los miembros de la LXI Legislatura a dos Sesiones Extraordinarias, antes que concluya su periodo.

El primer acuerdo es para la Sesión Previa, a la que fueron convocados las y los diputados electos de la LXII Legislatura, para el 10 de septiembre del año en curso a las 10:00 horas, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Por otra parte, se aprobó el acuerdo para convocar al Pleno de la LXI Legislatura a una Sesión Extraordinaria que se celebrará este viernes 6 de septiembre a las 13:00 horas, a fin de analizar distintos dictámenes en materia de derechos humanos, fiscalización y procuración de justicia.

De la misma forma, se aprobó el acuerdo para convocar a una Sesión Extraordinaria que se llevará a cabo el 14 de septiembre a las 12:00 horas, en la que el Grupo Plural, las Representaciones y Grupos Legislativos, así como el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, darán un mensaje con motivo de la conclusión de la LXI Legislatura.

En otro momento de la sesión, el presidente de la segunda Mesa Directiva del Tercer Año de Ejercicio Legal, José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez hizo entrega del informe de los trabajos realizados.

Además, la Comisión Permanente dio lectura de la Memoria sobre el uso de sus atribuciones en el Tercer Periodo de Receso, en donde se destaca el desarrollo de 11 sesiones: ocho de la Comisión Permanente, dos extraordinarias y una solemne.

Durante la sesión, se dio cuenta de la iniciativa del diputado Jorge Luis Vélez Pavía para adicionar el artículo 166 Bis a la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de establecer que la dependencia promoverá y garantizará la correcta atención a las personas con discapacidad, mental, motriz, visual y cualquiera que afecte su comunicación directa con el asistente médico, recibiendo desde el primer momento una atención digna, sin rechazo y profesional.

También se dio cuenta de dos iniciativas de la diputada Azucena Rosas Tapia, para reformar los párrafos tercero y cuarto del artículo 18 de la Ley de Proyectos para Prestación de Servicios del Estado, así como para reformar el párrafo primero del artículo 4 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma. El objetivo es actualizar el nombre de la Secretaría de Planeación y Finanzas, así como el de la Secretaría de Gobernación, respectivamente.

La iniciativa del diputado Jorge Luis Vélez fue turnada a la Comisión de Salud, mientras que las iniciativas de la diputada Azucena Rosas fueron enviadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura, respectivamente.

En asuntos generales, la diputada Azucena Rosas Tapia rememoró el legado de Gilberto Bosques Saldívar, el reconocido poblano, político y diplomático, cuyo nombre se encuentra inscrito en letras de oro en el Congreso del Estado.

Local

Reabren el paso vehicular en el Bulevar Aeropuerto

Published

on

By

Derivado del socavón en la vialidad se ejecutaron obras mayores con módulos de maquinaria y pavimentación.

Continuarán labores de pintura en defensas metálicas y colocación de señalética horizontal y vertical en la zona, por lo que se exhorta a manejar con precaución.

HUEJOTZINGO, Pue.- El Gobierno del Estado informó que la población que quedó reabierto a la circulación vehicular el Bulevar Aeropuerto, por lo que ya hay acceso desde la autopista México-Puebla.

La Secretaría de Infraestructura, con los módulos de maquinaria y de pavimentación, recuperó esta vía de comunicación que presentó afectaciones causadas desde su construcción, mismas que ya fueron subsanadas. Con esta obra, el bulevar tendra una vida útil de 30 años para el bienestar de la población.

A pesar de la reapertura, continuarán trabajos de pintura en defensas metálicas, así como instalación de señalética horizontal y vertical, por lo que la dependencia exhorta a las y los automovilistas a circular con precaución y respetar a las cuadrillas de trabajadores.

En sincronía con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se busca hacer de las vialidades Senderos de Paz que lleven progreso y bienestar a las familias, así como impulsar a los sectores productivos.

Continue Reading

Local

Coordinación permanente, clave para responder a las familias en la Sierra Norte

Published

on

By

-El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por integrantes de su gabinete recorrió las zonas afectadas de las comunidades de La Ceiba y La Máquina.

  • La administración estatal, trabaja en total coordinación con el Gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum, para atender con prontitud y cercanía a las familias.
  • El mandatario instruyó la protección con elementos de la policía municipal de quienes cobren sus apoyos del censo de Bienestar y del Programa de Obra Comunitaria, para evitar incidentes.

FRANCISCO Z. MENA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó las comunidades de La Máquina y La Ceiba, para supervisar los avances en la rehabilitación de caminos, puentes y viviendas afectadas por las intensas lluvias. Desde las primeras horas de la emergencia, la administración estatal ha mantenido presencia constante en la región y garantiza atención directa a las familias damnificadas.

Durante el recorrido, el gobernador destacó la coordinación permanente con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), que han realizado labores de rescate, traslado de víveres y reconstrucción de accesos. El mandatario subrayó que, gracias a esta labor conjunta, se logró evitar la pérdida de vidas humanas en este municipio.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la reconstrucción total de la zona y anunció proyectos productivos para fortalecer la economía local, como la creación de una cooperativa de productores de limón. “No están solos. Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”, afirmó ante las y los habitantes, quienes recibieron la visita como una muestra clara de solidaridad, confianza y trabajo conjunto por la paz y el bienestar de Puebla. Reiteró que el censo de la Secretaría de Bienestar ha concluído y que se destinarán camionetas de la policía municipal para que proteja a quienes cobren sus apoyos de este programa y del de obra comunitaria.

En el acto, la secretaria de Bienestar estatal, Laura Artemisa García Chávez, informó la entrega de dos cheques por un monto superior a 337 mil pesos para el mejoramiento del puente peatonal de Laberinto y la adquisición de equipo educativo para la telesecundaria de La Máquina. Asimismo, anunció el inicio de obras comunitarias y la próxima construcción de una casa de salud en Francisco Z. Mena. La funcionaria estatal agregó que a la fecha en la microrregión 01 que corresponde al municipio de Xicotepec, se han entregado un total de 37 proyectos de obra comunitaria.

El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Esquitín Alonso, reportó la entrega de 129 apoyos por pérdida de cultivos a productores de La Máquina y La Ceiba, con una inversión total de 633 mil pesos, destinados a quienes vieron dañadas sus siembras básicas, hortalizas y frutales.

Por su parte, el presidente municipal, Víctor Vargas García, agradeció la presencia del gobernador y reconoció el respaldo inmediato del gobierno federal y estatal. Señaló que las comunidades de La Máquina y La Ceiba recibieron ayuda aérea y terrestre desde los primeros días del desastre, a través de víveres por parte del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF) que encabeza la presidenta Ceci Arellano, así como maquinaria para la rehabilitación de caminos y servicios esenciales.

Finalmente, el inspector de la comunidad de La Máquina, Luis Alberto Tolentino del Ángel, también reconoció que el gobernador Alejandro Armenta desde un inicio de la contingencia ha estado pendiente y otorgó apoyo a través de las diferentes dependencias estatales, con maquinaria, despensas, servicios de salud. En este contexto, exhortó a las y los habitantes a tener calma, ya que los trabajos de rehabilitación de los caminos requieren de diferentes procesos y ya se trabaja en ellos.

Continue Reading

Local

Semarnat autoriza el Ecoparque Tlalli – Malinche

Published

on

By

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó hasta por 48 años el proyecto “Ecoparque Tlalli – Malinche”, promovido por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) resolvió que la autorización será por excepción y permitirá la remoción de vegetación secundaria de Bosque de Oyamel-Encino y de Bosque Inducido de Pino en una superficie de 2.4 hectáreas a cambio de reforestar por 10 la zona

El proyecto, que consiste en la construcción, operación y mantenimiento del parque recreativo-ecológico, requería el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF), el cual ha sido concedido para construir el parque de esparcimiento en un tiempo de 2 años 3 meses

El ecoparque se localizará al interior del Área Natural Protegida Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl en el municipio de Puebla colindante con el estado de Tlaxcala, aproximadamente a 2.1 kilómetros de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa.

Para lograr el objetivo del proyecto, el gobierno estatal combinara la conservación ambiental con la educación ecológica, el rescate de conocimientos tradicionales, y actividades recreativas y turísticas bajo un uso público controlado dentro del Área Natural Protegida

El gobernador, Alejandro Armenta, ya habian dado a conocer la resolución de la Semarnat para a cual, hay una inversión contemplada de mil 900 millones 730 mil pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora