Connect with us

Nacional

Reaprehenden a agresor de la activista Olimpia Coral en Huehuetla

Published

on

La activista Olimpia Coral Melo informó por medio de sus redes sociales que Israel N., uno de los sujetos que en abril pasado, en el municipio de Huehuetla tanto a ella como a sus compañeras las acosó, agredió y amenazó de muerte, nuevamente fue detenido por las autoridades.

Con ello la poblana espera que en esta ocasión las autoridades judiciales lleven el debido proceso para así obtener justicia.

“En este momento Israel N., quien nos agredió y amenazó de muerte en Huehuetla, Puebla, ha sido detenido.

¡Pido Justicia para mis compañeras y para mí!”, fue el primer mensaje que lanzó Coral Melo, la impulsora de la Ley Olimpia.

Cuatro meses después, nuevamente las autoridades capturaron a Israel N., uno de los principales agresores de Olimpia y sus dos compañeras de trabajo.

Hay que recordar que ellas viajaron a Huehuetla, debido a que la activista daría una conferencia en una universidad sobre la violencia digital cuando fueron víctimas de este hecho.

Con la reaprehensión de su agresor, confía en que ahora sí las autoridades judiciales lleven bien el proceso correcto para que puedan tener acceso a la justicia y así no exista más impunidad para las mujeres de Huehuetla.

Sin embargo, Olimpia Coral recalcó que el hecho de que Israel N., nuevamente fuera detenido no significa que aún haya justicia, pues espera que sea vinculado a proceso, ya que teme por su seguridad, pues el sujeto el día de la agresión, tanto a la activista como a sus compañeras las amenazó de muerte, lo que Olimpia documentó realizando transmisiones en vivo por medio de su página de Facebook.

Israel N., es el mismo sujeto que la policía de Huehuetla detuvo inicialmente el pasado 11 de abril, día de la agresión, sin embargo, este sujeto fue liberado debido a que su defensa interpuso un amparo y además, en vez de remitirlo por las agresiones en contra de Olimpia y sus dos compañeras, solo le interpusieron una falta administrativa, provocando indignación en redes sociales.

“La detención de Israel N., no significa justicia aún. Requerimos sea vinculado a proceso y fijen para empezar la ‘Prisión preventiva justificada’. No sabemos a quién nos enfrentamos y por lo que no hizo creemos que peligroso sí es”, compartió la activista.

¿Cómo fue la agresión que sufrió la impulsora de la ley Olimpia y sus compañeras en Huehuetla?

Fue el pasado 11 de abril cuando Olimpia Coral y sus dos compañeras de trabajo viajaron al municipio de Huehuetla a bordo de la camioneta de la activista, esto debido a que al siguiente día, daría una conferencia sobre la prevención de violencia digital en una universidad de dicha demarcación.

Cuando llegaron al hotel donde se hospedaban por la noche, Olimpia y las dos mujeres salieron a buscar algo de cenar, debido a que no había restaurantes cercanos, optaron por ir a una tiendita que estaba en el estacionamiento de una gasolinera.

Fue ahí donde la impulsora de la Ley Olimpia y sus compañeras se encontraron con Israel N., quien estaba en alcoholizado y comenzó a acosar sexualmente a Olimpia y a las otras dos mujeres para después sacar su miembro y orinar frente a ellas.

Ante las acciones que hizo Israel N., frente a ellas, Olimpia lo único que le dijo al sujeto fue que dejara de hacer eso y que se mostrara respetuoso, esto causó la furia del hombre y comenzó a violentarlas, las amenazó e intentó golpearlas, ante ello la activista y las dos mujeres subieron a la camioneta y fue ahí donde el agresor comenzó a golpear el vehículo.

Una hora después de la agresión llegaron policías municipales de Huehuetla, sin embargo, solo revictimizaron a Olimpia; en ese momento Israel N., fue detenido y llevado a la comandancia municipal.

Ahí le dijeron a la activista que tenía que viajar hasta Zacatlán o la ciudad de Puebla para interponer su denuncia en contra de este sujeto, por lo que Olimpia lamentó que en Huehuetla no exista un lugar para demandar a los agresores de manera inmediata, dejando exhibido la falta de impartición de justicia a favor de las mujeres

Al siguiente día, la activista ofreció su conferencia y se encontró con el alcalde de Huehuetla, quien le ofreció disculpas, tras dar el foro, decenas de mujeres acudieron al centro de este municipio en solidaridad a la activista y realizaron una manifestación pacífica en contra del sujeto responsable y el único detenido.

Posteriormente, Olimpia Coral Melo y sus dos compañeras viajaron cinco horas de Huehuetla a Puebla capital para denunciar el acoso y agresiones que sufrieron por parte de ocho sujetos, los delitos fueron acoso y privación de la libertad, sin embargo, el viernes 12 de abril y desde temprana hora, Israel N., ya había sido liberado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora