Connect with us

Local

Supervisa la gobernadora Lorena Cuéllar obras viales en municipios de Tlaxcala

Published

on

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, continuó con su agenda de trabajo por 21 municipios de la entidad para supervisar 30 obras en materia de infraestructura vial, que se realizaron con una inversión superior a 154 millones de pesos, en beneficio de más de 190 mil habitantes.

Cuéllar Cisneros recorrió comunidades de los municipios de Xaltocan, Huamantla, Atlangatepec, Muñoz de Domingo Arenas, Tecopilco, Tepetitla y Apizaco, entre otros sitios de territorio tlaxcalteca.

En el municipio de Huamantla supervisó la rehabilitación de la carretera de acceso a las comunidades de Chapultepec y Mauro Angulo, con una longitud de 3 mil 426 metros lineales y superó la inversión estatal de 8.1 millones de pesos y que beneficia a 2 mil 236 habitantes.

Los trabajos realizados en la obra que impacta de manera positiva en el desarrollo económico y social de esa zona de la entidad fueron: fresado de carpeta asfáltica, bacheo profundo, riego de sello, cunetas y señalamientos.

En Apizaco, en la comunidad de Santa María Texcalac, en las calles Xicohténcatl (primera etapa), e Hipódromo, más de 7 mil 798 habitantes ahora cuentan con calles renovadas, resultado del trabajo permanente que realiza el gobierno del estado a través de la Secretaría de Infraestructura (SI).

Otra obra supervisada por la mandataria, que tuvo una inversión importante en el primer mes de veda electoral, fue la correspondiente a la carretera de acceso a San Lucas Tecopilco, cuya inversión fue de 4 millones 320 mil 668 pesos y que beneficia a 2 mil 892 habitantes.

La mandataria destacó que no se detuvo el trabajo, y que en todo momento se actuó con apego a la ley y a lo que establece la veda electoral en la materia.

Asimismo, la gobernadora arribó a los municipios y localidades de Españita, Sanctórum, Nanacamilpa, Tetlatlahuca, Ixtenco, Xaloztoc, Tzompantepec, Tlaxco, Yauhquemehcan, y Huactzinco para constatar que las obras proyectadas por su administración habían sido culminadas.

Fue en Españita donde la gobernadora supervisó la reconstrucción de la carretera Álvaro Obregón–Metepec y la sustitución de pavimento con adoquín (primera etapa) realizada con el monto más importante en materia de infraestructura vial que superó los 43.7 millones de pesos y que beneficia a 12 mil 205 ciudadanos.

También supervisó las obras de rehabilitación de la carretera Nanacamilpa–Atotonilco con una inversión de 12.7 millones de pesos; la sustitución de pavimento con concreto hidráulico, agua potable y alcantarillado sanitario en calle Oaxaca de la comunidad de Santa Cruz Aquiahuac, en el municipio de Tetlatlahuca con una inversión de 10.6 mdp; y la rehabilitación de carretera Xaloztoc–Terrenate con una inversión de 11.6 millones de pesos. A través de estas obras se beneficiaron a 61 mil 903 habitantes.

Otros trabajos verificados por la gobernadora en el mes de abril fueron: la rehabilitación de la carretera de acceso a San Juan Bautista Mier, en Ixtenco con una inversión de 3.2 millones de pesos; la construcción de pavimento con adoquín en avenida Francisco I. Madero, Francisco Villa, en Sanctórum, y la construcción de guarniciones y pavimento con adoquín en calle Progreso en el municipio de Tzompantepec con un recurso que superó 1.6 millones de pesos.

“Es fundamental continuar con la supervisión de los trabajos realizados en beneficio de los tlaxcaltecas. Constatar que las calles, carreteras, avenidas y accesos viales son los adecuados para la movilidad de los tlaxcaltecas, tal y como me comprometí desde el inicio de mi administración”, aseguró la mandataria durante las visitas de verificación.

Cuéllar Cisneros recorrió comunidades y los municipios de Huamantla, Tzompantepec, Tlaxcala y Tlaxco, en este último municipio se concretó una obra carretera que fue esperada por tres décadas para el beneficio de los habitantes. La realización de 2.2 kilómetros de carretera que llega a la comunidad de La Ciénega, se logró con una inversión estatal superior a 12 millones de pesos en beneficio de 400 habitantes.

Ese camino fue abierto hace 45 años y desde hace 30 años se gestionó la realización de la carretera. Sin embargo, nunca tuvo respuesta la solicitud, le llamaban: La carretera de las promesas porque nunca fue concretada. “Hoy estoy muy contenta porque en mi gobierno esta obra es una realidad. Fue un compromiso de campaña y antes de que culmine la administración municipal regresaré a inaugurarla”, sostuvo la gobernadora.

En la supervisión, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, informó que el camino era de terracería, por lo que se realizó obra civil, construcción de cunetas, pavimentación, carpeta asfáltica, señalamientos y balizado horizontal. Los recursos invertidos en la obra corresponden al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef).

En este recorrido de supervisión el presidente municipal de Tlaxco, Armando Flores López, agradeció a la mandataria la realización del tramo carretero que al inicio se veía como un sueño muy lejano;” aquí la gente se traslada caminando y ahora la carretera contribuirá a la movilidad de la población como ha sido desde el inicio de su administración que ha favorecido a las 38 comunidades de este municipio”, asentó.

En tanto, el presidente de comunidad de La Ciénega, Isidro García Lira, reconoció la palabra cumplida de Cuéllar Cisneros por la obra que impactará en el desarrollo y progreso de los habitantes del municipio, “también se están mejorando las escuelas, los jagüeyes. El pueblo cambió de un cero a un 100 por ciento en su gobierno”, afirmó.

Finalmente, la mandataria también verificó la culminación de construcción de guarniciones y pavimento con adoquín en calle Neutle de la localidad de San Andrés Ahuashuatepec, en el municipio de Tzompantepec cuya inversión fue de 3.7 millones de pesos y que beneficia a 12 mil 628 habitantes; la sustitución de pavimento con adoquín en avenida Juárez.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora