Connect with us

Local

Revisa gobierno de Puebla observaciones de CDH sobre linchamientos

Published

on

Ante la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) para que se tipifique el delito de linchamiento y se actualice el protocolo de actuación en Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo que respeta las observaciones y el gobierno ya las revisa.

Entrevistado en las inmediaciones del Congreso local, el mandatario aseguró que asumirá con responsabilidad las implicaciones de la recomendación, aunque advirtió si hay apreciaciones incorrectas no las aceptará.

«Nosotros no le tenemos ningún temor al tema de las recomendaciones, asumamos nuestra responsabilidad, lo que tengamos que corregir lo corregimos y en donde no, no lo vamos a aceptar. Lo que sí tengamos con certeza y claridad, lo haremos hacia adelante”, manifestó.

De manera particular, el mandatario emanado de Morena defendió que en Puebla se han respetado los derechos humanos y que su administración atenderá el posicionamiento del presidente del organismo, Félix Cerezo Vélez.

Sin embargo, pidió a la CDH valorar también las acciones del Ejecutivo, en el sentido de reconocer cuántos linchamientos han logrado evitar las autoridades estatales y municipales, ya que “son muchísimos”.

Asimismo, recalcó que es un fenómeno complejo, debido a que cada caso tiene sus características y propias circunstancias, motivo por el que las Secretarías de Gobernación (Segob) y de Seguridad Pública (SSP) cuentan con un protocolo a seguir.

Ante ello, Céspedes Peregrina recalcó que el gobierno revisará en qué sentido se emitió la recomendación y en función de ello determinar posibles correcciones.

“Por supuesto que nos duele cualquier acto como estos (linchamientos) y seremos respetuosos de su opinión, esperemos que sean respetuosos de lo nuestro”, expresó.

Dijo que los linchamientos se deben atender también desde la conciencia ciudadana, adicional a que requieren de atención inmediata por parte de los primeros respondientes (ayuntamientos) para que den avisos oportunos a las autoridades estatales, y de esa forma prevalezca el sistema de justicia y los ciudadanos, no caigan en la tentación de hacer justicia por propia mano.

En este sentido, el gobernador de Puebla refirió que varios casos de linchamientos ocurrieron en juntas auxiliares, donde por lo regular se carece de infraestructura para dar respuesta a estas situaciones, pero eso no significa que los ayuntamientos sean omisos ante los homicidios tumultuarios.

Ayuntamientos deben asumir su responsabilidad

Al respecto, el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón argumentó que en Puebla sí «se ha avanzado» en la atención de intentos de linchamientos.

Ejemplificó que en 2019 hubo más de 400 casos, mientras en lo que va de 2024 solamente se han registrado 17, el más reciente en junio pasado en San Jerónimo Coyula, en el municipio de Atlixco.

Dijo que por iniciativa propia y no por recomendación de la CDH, la Segob da capacitaciones en los municipios.

No obstante, destacó que a la hora de activar el protocolo de atención, surgen muchos factores y también la falta de policías municipales certificados puede entorpecer las acciones.

Por ello, exhortó a los ayuntamientos a capacitar a su personal, ya que son los primeros respondientes. Dentro de esa cadena, dijo se debe incluir a los ediles auxiliares.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora