Connect with us

Local

Han pasado 72 horas del bloqueo en Arco Norte por exigencia de pago de terrenos

Published

on

Este 20 de junio se cumplen 72 horas del bloqueo en la autopista Arco Norte a la altura del kilómetro 148+000 por parte de campesinos ejidales del Estado de México (Edomex), Hidalgo y Tlaxcala, quienes exigen al gobierno federal se finiquite la deuda que se tiene con ellos desde hace 18 años, por la venta de terrenos para la construcción de la vialidad.

Los inconformes señalaron que este jueves tendrán una reunión con autoridades federales y aseguraron que en caso de no llegara a un acuerdo excavarán una zanja sobre la vialidad de pago o derrumbarán alguno de los puentes que la atraviesa para que el paso quede interrumpido de forma permanente.
No es la primera vez que los ejidatarios se manifiestan sobre la vialidad para exigir el pago de sus deudas, pero sí la primera vez que el bloqueo dura más de 24 horas, situación que provocó desde el lunes pasado filas kilométricas de vehículos particulares y de transporte sobre el Arco Norte.

La situación se ubica entre las ciudades de Pachuca y Tulancingo, a la altura del municipio de Axapusco, en Edomex; el día de ayer, durante una hora, los manifestantes permitieron el paso de vehículos particulares, pero los tractocamiones y vehículos de carga continuaron en el asedio.

Las imágenes y videos que comparten en redes sociales los afectados por el bloqueo muestran la longitud de las filas de camiones en la vialidad; los cálculos de medios locales que cubren el suceso señalan una extensión mayor a los 20 kilómetros de distancia.

Los camioneros informaron a través de entrevistas y en redes que durante las tres noches que pernoctaron en el sitio no lograron descansar, ya que la inseguridad en el camino es bastante alta y temen por su integridad y los materiales que transportan.
Si bien refirieron que agentes de la Guardia Nacional han realizado rondines en las noches y a lo largo del día, aseguraron que la mayor parte del tiempo se sienten desprotegidos.

Vecinos de localidades alimentan a transportistas varados
Respecto a los alimentos y bebidas, los transportistas afectados han recibido apoyo de habitantes de las localidades cercanas al sitio, quienes les han suministrado víveres para que puedan subsistir durante el tiempo que llevan en el bloqueo, ya que no pueden moverse y no existen establecimientos cercanos para la compra de comida o bebida.

Algunos de los afectados por la manifestación de los campesinos señalaron a través de redes sociales la nula ayuda que han recibido por parte de los encargados y dueños de la autopista. Señalan que deberían recibir previsiones y auxilio, ya que aseguran es su responsabilidad el bienestar de quienes circulan por la vialidad.

La autopista Arco Norte pertenece al empresario mexicano Carlos Slim Helú, por medio de empresas y consorcios, Grupo Carso y la compañía Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

El Estado tomara control de la seguridad en Huixcolotla, tras ataque contra policías

Published

on

By

El gobierno del estado tomará el control de la seguridad en el municipio de Huixcolotla, luego del ataque armado que cobró la vida de la comandante y dos policías.

Durante la conferencia de prensa del gobernador de Puebla, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, refirió que lo anterior se determinó en la mesa de seguridad de este lunes.

«Esta medida parece ser lo mejor por ahora, a fin de restablecer el control de la situación y garantizar la seguridad de los habitantes«.

El Secretario de Seguridad del Estado, anunció que se reforzará la vigilancia en Huixcolotla, con mayor presencia de elementos de seguridad, como respuesta a este acto de violencia ocurrido sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán.

El Secretario señaló que la Secretaría de Seguridad Pública del estado no recibió ninguna solicitud de apoyo por parte del alcalde de Huixcolotla, Manuel Alejandro Florentino.

El titular de seguridad refirió que no obstante realizaran operativos con apoyo de las fuerzas castrenses; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), esto como parte de una decisión tomada en la Mesa de Seguridad de este 4 de noviembre.

Continue Reading

Local

Avanza en un 90% rehabilitación del Camino al Batán

Published

on

By

Al supervisar la pavimentación del Camino al Batán, que registra un avance del 90 por ciento, el gobernador Alejandro Armenta recordó que para el presente año se pavimentarán mil calles en la entidad, el 90 por ciento de ellas en la capital, con el objetivo de impulsar una ciudad más conectada, con movilidad eficiente y vialidades de calidad.

Durante la mañanera de este lunes, que se llevó a cabo en la colonia Lomas de San Miguel, el mandatario informó que se avanza en la rehabilitación integral de las avenidas más importantes. “Trabajamos en rescatar la ciudad de Puebla del abandono en el que la dejaron”.

En su participación, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra Camino al Batán lleva un avance del 90 por ciento, por lo que será entregada en tiempo récord, como se ha hecho en todas las obras de esta administración. Comentó que los trabajos constan de 9 kilómetros de pavimento, equivalente a 181 calles, lo anterior en beneficio de los habitantes de colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

Puntualizó que el Gobierno del Estado, a través de los Módulos de Pavimentación y con el uso de insumos de PEMEX, generan un ahorro económico del 64 por ciento, lo que permite recuperar calles que durante años fueron olvidadas. Resaltó que en una primera y segunda etapa se rehabilitarán 13 vialidades en Puebla capital, que equivalen a intervenir mil 221 calles de 50 metros y que benefician de manera directa a 1.6 millones de personas.

El señor Eduardo González, vecino que circula diariamente por el Camino al Batán expresó que “estaba en muy mal estado” la avenida, por lo que señaló que en administraciones anteriores solo se realizaban reparaciones parciales que no solucionaban el problema de manera definitiva. Destacó que la intervención actual fue rápida, con maquinaria de gran capacidad, y reconoció que aunque las obras generaron algunas molestias temporales, los beneficios serán duraderos para todos los usuarios.

La señora Katia, vecina de la colonia Lomas San Miguel, destacó que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas, lo que dificulta el tránsito tanto de automovilistas como de peatones. Reconoció la importancia de los trabajos realizados, ya que se removió el pavimento dañado y ahora es posible circular de manera segura. “Son muy buenos estos trabajos, porque por aquí transita mucho transporte”, finalizó la vecina.

Continue Reading

Local

Entra en vigor horario de invierno en escuelas de Puebla

Published

on

By

A partir de este lunes tres de noviembre entró en vigor el horario escolar de invierno en todas las escuelas públicas y privadas en el estado de Puebla.

Con este horario se retrasa 30 minutos la entrada de los alumnos a sus planteles educativos, así como la salida.

En un recorrido realizado por varias escuelas que se encuentran sobre todo en el Centro Histórico de Puebla, se pudo constatar lo anterior, además, de que los padres de familia ya mandan a sus hijos con una chamarra extra debdo a que comienza a bajar la temperatura y ya se siente con más intensidad el frío.

Es así que a partir de este lunes tres de noviembre del presente año iniciará el horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de toda la entidad, mismo que concluirá el 27 de febrero del 2026, informa la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla (SEP).

De tal manera, con esta medida, el horario de ingreso y egreso de planteles educativos se recorrerá 30 minutos, y quedará de la siguiente manera por nivel educativo:

  • Inicial escolarizado entrada 08:30 horas, salida 15:30 horas
  • Preescolar turno matutino entrada 09:30 horas, salida 12:30 horas
  • Preescolar turno vespertino entrada 13:30 horas, salida 16:30 horas
  • Primaria turno matutino entrada 08:30 horas, salida 13:30 horas
  • Primaria turno vespertino entrada 13:45 horas, salida 18:30 horas
  • Secundaria General turno matutino entrada 07:30 horas, salida 13:30 horas
  • Secundaria General turno vespertino entrada 13:40 horas, salida 19:30 horas
  • Secundaria Técnica turno matutino entrada 07:30 horas, salida 13:45 horas
  • Secundaria Técnica turno vespertino entrada 14:00 horas, salida 20:00 horas

Además, la Secretaría de Educación informa que la comunidad escolar puede portar prendas adicionales al uniforme habitual como: chamarras, bufandas, gorras, guantes entre otros que les permitan protegerse de la temporada invernal.

Las y los directores de los planteles educativos podrán reorientar los horarios de las actividades de educación física que de manera regular se realizan al aire libre, con la finalidad de que se desarrollen en espacios que protejan a las y los alumnos del frío.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora