Connect with us

Local

Anuncian edición de Ficómics BUAP 2024 en el CCU

Published

on

La Máxima Casa de Estudios en Puebla anunció una edición más de su Feria Internacional de Cómics: Ficómics BUAP 2024, la cual se celebrará los días 30 y 31 de agosto, y 1 de septiembre, en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde se darán cita académicos, pero también artistas y público que se apasiona por esta narrativa que mezcla la gráfica, la creatividad, el humor y la crítica.

En la presentación, Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas de la BUAP, agradeció el apoyo de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez para la realización de este evento, donde se realizan actividades lúdicas y académicas, como conferencias, talleres, concursos, zona de gamers, presentaciones con actores de doblaje y creadores del noveno arte.

Recordó que el cómic es un género artístico que gana interés en el ámbito académico, así como en la creación de programas educativos, de ahí que para esta edición lo denominen “Narrativa gráfica, un lenguaje sin fronteras”. Añadió que la intención es explorar diferentes proyectos y su relación con la academia, además de conocer las obras y perspectivas de creadores de España, Francia, Portugal y Haití.

Durante tres días, Ficómics ofrecerá al público una variada oferta cultural: presentaciones de nuevos talentos del noveno arte, talleres, más de 22 conferencias, exposiciones, torneos de gamers, concursos de cosplay, k-pop y doblaje, así como charlas y actividades de convivencia con youtubers, actores de doblaje y destacados ilustradores.

En su intervención, Daniel Herrera Romero, docente de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) y coorganizador del Cómicloquio Ficómics, celebró que la universidad albergue talentos de esta narrativa, la cual no sólo es para niños, sino que se extiende a un público diverso. Para esta edición estarán presentes figuras como Álvaro Pons, Emilio Treviño (actor de doblaje de spiderman) y Edgar Camacho, “Edgar cito”, entre otros.

René García Espinosa de los Monteros, jefe de la Biblioteca Central Universitaria y de Logística Ficómics, informó que también participarán youtubers como Mr.X y Bobicraft, así como Humberto Vélez, quien presta su voz para el icónico personaje de Homero Simpson.

En esta presentación también estuvieron Lady Love, ilustradora y diseñadora gráfica, y Joshua Hernández, ilustrador y narrador gráfico independiente, creador de Los Miuriachis, quienes coincidieron en que esta feria es una de las más importantes del país, porque genera un espacio donde exponen su trabajo, pero además se cultiva un público lector.

La preventa de boletos ya inició con 25 por ciento de descuento, en el Edificio Arronte, la Biblioteca Central Universitaria, la Biblioteca del Área de la Salud, taquillas del CCU y en línea, a través de súper boletos. Para conocer el programa consultar la página ficomics.buap.mx

Local

Se llevan 12 mil pesos y dejan a La Zarza sin postres en Los Remedios

Published

on

Fuentes policiales confirmaron que sí se concretó un robo en la pastelería La Zarza, ubicada en la colonia Los Remedios. Los responsables se llevaron desde pasteles hasta 12 mil pesos en efectivo, además de otros artículos.

Una laptop, un celular, dinero en efectivo y pasteles fueron, al parecer, los objetos sustraídos por los delincuentes que dieron un cortinazo al establecimiento, localizado sobre la 14 Oriente.

Esta información fue corroborada por el personal encargado del lugar, luego de acudir para confirmar o descartar la comisión de un robo, que visiblemente sí se había concretado, pues a simple vista se notaba el faltante de pasteles.

Durante las investigaciones se confirmó que los responsables escaparon con aproximadamente 12 mil pesos, una laptop en la que se tenía el registro de productos y pasteles. Las autoridades ya analizan las cámaras de seguridad aledañas para identificar a los sujetos que irrumpieron en el negocio.

Continue Reading

Local

Supervisa SSP centros penitenciarios estatales de Puebla y Tepexi

Published

on

En cumplimiento al compromiso de garantizar el orden, la legalidad y el respeto a los derechos humanos al interior de los Centros Penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo operativos de supervisión al interior de los penales de Puebla y Tepexi de Rodríguez.

Estas acciones tienen como principal objetivo fortalecer los mecanismos de control, prevenir situaciones de riesgo y verificar el correcto funcionamiento de los protocolos de seguridad, atención y gobernabilidad en los centros de reclusión a cargo del Estado.

Durante las inspecciones en ambos penales, Policías Estatales Custodios lograron el aseguramiento de 15 teléfonos celulares, más de 50 objetos punzocortantes, chips de telefonía celular, cables, videojuegos, bocinas, resistencias hechizas y ropa de colores no permitidos, entre otros objetos prohibidos.

Las acciones de supervisión continuarán realizándose para asegurar que se mantenga un estricto apego a las normas y garantizar la tranquilidad al interior de los centros penitenciarios en la entidad, así como el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad (PPLs).

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de garantizar un sistema penitenciario más eficiente, transparente y seguro, bajo el principio de legalidad y respeto irrestricto a los derechos humanos.

Continue Reading

Local

Clausuran rastros clandestinos de aves en Tehuacán

Published

on

Dos predios que operaban como rastros clandestinos de aves fueron clausurados este martes por la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla, perteneciente a Tehuacán. Durante la inspección, se detectó que en un terreno contiguo se habían quemado restos de pollos y plumas.

La titular de Ecología y Medio Ambiente, Paola Rojas Diego, informó que el pasado jueves, durante la jornada de atención ciudadana realizada en San Marcos Necoxtla, vecinos denunciaron la operación de rastros ilegales en la comunidad. Derivado de ello, se realizó una investigación y este martes se llevó a cabo un operativo en coordinación con Protección Civil y Seguridad Pública, en la calle Privada Nacional.

Durante la inspección, se constató que en uno de los predios se había realizado la quema de restos de pollo y plumas, lo que generaba una fuerte contaminación. No obstante, no fue posible determinar el volumen exacto de los desechos, ya que la mayoría había sido consumida por el fuego.

También se corroboró que los olores fétidos que se percibían en la zona provenían de una galera donde se acumulaban vísceras y plumas sin ningún tipo de control sanitario. Los residuos que no eran arrojados, se incineraban en el mismo sitio.

Ante la falta de un manejo adecuado de los desechos y el riesgo que representaban para la salud pública y el medio ambiente, se procedió a la clausura de ambos predios.

Rojas Diego advirtió que los propietarios serán acreedores a sanciones administrativas, conforme a la normatividad vigente. Las multas, que dependerán de la gravedad de las faltas y del volumen de los residuos, pueden ir desde los 2 mil 500 hasta los 2 millones de pesos.

La funcionaria agregó que esta actividad irregular podría afectar las galerías de agua que cruzan la zona, por lo que esa situación también será evaluada. Además, los operativos de vigilancia continuarán para evitar que los sitios reanuden actividades de forma ilegal.

Finalmente, indicó que los dueños de los predios clausurados cuentan con un plazo de cinco días para comparecer ante la Dirección de Ecología y presentar su defensa, así como regularizar sus permisos. Sin embargo, aclaró que esto no los exime de sanciones, ya que la quema a cielo abierto está prohibida y deberán reparar los daños ambientales ocasionados.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora