Connect with us

Local

Los cuatro objetivos de Hacienda, bajo el gobierno de Sheinbaum

Published

on

Son cuatro los objetivos que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer la mañana de este 4 de junio a analistas e inversionistas extranjeros y del país, luego de que ayer, tras el triunfo virtual de Claudia Sheinbaum Pardo en las elecciones por la presidencia de México, el peso se depreció frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró a la baja.

Rogelio Eduardo Ramírez de la O, actual titular de la SCHP que repetirá el puesto en el siguiente sexenio, informó que la conversación buscó asegurar al menos cuatro condiciones en el país durante el próximo mandato presidencial.

Reducción de deuda: la SHCPN buscará reducir la deuda que se genere cada año, “de aquí a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda-PIB sostenible en el mediano plazo, es decir, en torno al 3 por ciento del PIB [Producto Interno Bruto]”, señaló.

Actualizar comunicación con inversionistas y calificadoras: Ramírez de la O indicó que esto será “para confirmar [las] prioridades [del país en materia], que es la estabilidad macroeconómica, la reducción de la prudencia fiscal y la viabilidad de [los] objetivos fiscales”.

Colaboración estrecha con Pemex: señaló a los inversionistas que este tercer punto se logrará con “el apoyo que se reflejará en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos”.

Proyecto económico basado en disciplina financiera: por último el titular de Hacienda señaló que confirmarán a organizaciones internacionales e inversores privados que el plan económico del próximo gobierno “se basa en disciplina financiera, proporcionando a Banco México autonomía, adhesión al Estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera”.

Peso decrece frente al dólar y BMV cierra a la baja, tras victoria de Sheinbaum
Luego de darse a conocer la virtual victoria de Sheinbaum Pardo en los comicios del 2 de junio y la obtención de la mayoría relativa en la Cámara de Diputados por el bloque oficialista, el peso y la BMV perdieron fuerza frente al dólar y en los mercados internacionales, respectivamente.

El peso ayer tuvo su caída más baja en un día desde la pandemia de Covid-19; por momentos superó la barrera de los 18 pesos frente al dólar. Este 4 de junio cotiza en 17.80 pesos cada unidad americana. LA BMV cerró ayer lunes con una baja del seis por ciento, la mayor caída desde marzo de 2020.

Local

Buscan a estudiante de la prepa BUAP de Izúcar; desapareció desde el 22 de octubre

Published

on

By

Familiares y amigos buscan a Liliana Mejía Saldívar, quien es estudiante de la Preparatoria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ubicada en el municipio de Izúcar de Matamoros, ya que desde el pasado 22 de octubre del 2025 no saben nada de su paradero.

La Fiscalía General del Estado de Puebla activó el Protocolo Alba para localizar a Liliana Mejía Saldívar, que es una fémina de 15 años de edad. La adolescente salió de su domicilio ubicado en la colonia El Jardín, de la ciudad izucarense, diciendo que se dirigiría a la Preparatoria de a BUAP, donde cursa el primer semestre.

Hasta el momento se sabe que la joven asistió a clases y permaneció hasta el final de la jornada debido a un examen escolar, pero después no llegó al punto donde su padre la esperaba, que es en la base de combis de San Martín Alchichica, que es el sitio donde acostumbraba a llegar para que sus familiares la recogieran.

Cabe resaltar que sus familiares intentaron comunicarse con ella, pero ya no respondió las llamadas. Desde ese momento se desconoce su paradero.

Liliana Mejía Saldívar es de tez morena clara, cabello largo, lacio y castaño, mide 1.55 metros y es de complexión delgada, como seña particular tiene un lunar en la parte inferior del ojo izquierdo, al momento de su desaparición vestía blusa negra de manga corta, pantalón de mezclilla azul cielo, tenis negros y llevaba una mochila color rosa.

Las autoridades piden a la ciudadanía en general que si alguien tiene algún dato que ayude a dar con el paradero de la menor, favor de comunicarse a los números de teléfono 22 12 83 81 42, 22 22 14 64 02 o 22 22 14 64 05, la llamada será confidencial.

Continue Reading

Local

CNDH declara insuficiente estancia migratoria en Puebla

Published

on

By

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llevó a cabo la revisión de la estancia migratoria en el estado de Puebla, dando una calificación baja e “insuficiente”, conforme a sus operaciones.

El diagnóstico parte de una publicación realizada el pasado 21 de octubre, luego de visitas que se hicieron a las instalaciones poblanas, las cuales forman parte del Instituto Nacional de Migración (INM).

En el documento se especifica la evaluación de 12 estancias provisionales tipo “B”, que en Puebla resultó con una calificación de 73 puntos sobre 100, siendo el número 20 a nivel nacional.

La catalogación se hizo al no encontrar un área designada para visitantes, ventiladores, aire acondicionado o calefacción estaba pendiente de instalación y la privacidad en los baños de mujeres estaba pendiente.

De igual manera, las condiciones de seguridad mostraron falta de mangueras hidrantes, aunque sí había extintores, personal de seguridad federal, detectores de humo y cámaras de seguridad.

Hubo deficiencias en otros ámbitos como la salud, ante la falta de médicos, consultorio dental y área de atención psicológica para los migrantes.

Si bien este estudio corresponde al 2024, en la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina; fue en el 2023 con el entonces director, Francisco Garduño anunció el cierre temporal de 33 estancias migratorias, incluida la provisional de Puebla.

Continue Reading

Local

Más de 108 mil 200 apoyos entregados a damnificados: SEDIF

Published

on

By

La solidaridad de la sociedad se dejó ver al recibir 41 camiones de donaciones, dijo Valdez Zayas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante los 15 días de trabajo y acciones en apoyo a las familias damnificadas por las fuertes lluvias de la Sierra Norte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha entregado más de 108 mil 200 beneficios, además de consultas de psicología para asegurar una salud mental sólida. Todo lo anterior gracias a la suma de esfuerzos y coordinación con la sociedad solidaria, informó el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.

De igual manera, señaló que durante este lapso se han recibido 41 camiones de donativos entre comestibles, artículos de vestir, higiene personal y limpieza, así como de agua embotellada, utensilios de construcción, catres entre otros, que representan más de 280 toneladas de víveres.

Asimismo, detalló que del total, fueron 17 mil 018 cobertores, 7 mil 433 colchonetas, 75 mil 589 despensas, 922 pares de botas, 887 palas, 649 picos, 510 carretillas, 490 catres, 715 guantes de carnaza, mil 810 paquetes de higiene personal y mil 805 de limpieza.

Valdez Zayas dijo que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, sigue atenta a que las labores de recolección, clasificación y distribución de los donativos se realicen de manera ágil y segura, para que la ayuda llegue en el menor tiempo posible a las zonas afectadas.

“Este esfuerzo conjunto representa una clara muestra de empatía y compromiso con las familias que atraviesan momentos difíciles por los fenómenos naturales de las últimas semanas”, resaltó el servidor público.

Por último, el director general subrayó que el Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al promover acciones solidarias y humanitarias que fortalezcan la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora