Connect with us

Nacional

INE denuncia trabas para la fiscalización; pide mayor cooperación a dependencias

Published

on

Algunas instancias del gobierno están limitando el trabajo de fiscalización del INE, denunciaron las consejeras electorales Carla Humphrey y Dania Ravel.

Detallaron que, de 69 solicitudes de información formuladas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) durante 2023, sólo nueve fueron respondidas. Incluso, de 13 requerimientos enviados este año, ninguno ha recibido respuesta.

Se evidencia desgraciadamente la falta de cooperación de otras instituciones o instancias del Estado mexicano, particularmente en este caso y, como ya es costumbre, de la UIF”, señaló la consejera Ravel.

Para Humphrey, es preocupante que sigan subsistiendo demoras porque se pueden traducir en la obstaculización de las labores de fiscalización del instituto.
Contrastó el caso de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ya que de mil 792 requerimientos enviados, 95% se han recibido en el plazo de uno y dos días, “lo que da cuenta de la ágil respuesta y alto grado de sensibilización con los procesos de fiscalización y su incidencia”.

Del Servicio de Administración Tributaria, indicó que de 77 solicitudes realizadas este año, 18 se han atendido en un periodo de entre uno y cinco días, pero 38 están fuera del plazo de los cinco días y 21 están sin respuesta.

Tras la firma de un nuevo convenio con la UIF, Humphrey dijo confiar en que la información será más fluida en tiempo y forma.

INE ACUSA A UIF Y SAT DE LIMITAR FISCALIZACIÓN
Las consejeras electorales Carla Humphrey y Dania Ravel advirtieron que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) están limitando el trabajo de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) durante las actuales campañas políticas.

Se evidencia desgraciadamente la falta de cooperación de otras instituciones o instancias del Estado mexicano, particularmente en este caso y como ya es costumbre, de la Unidad de Inteligencia Financiera”, dijo la consejera electoral, Daniela Ravel.

En la presentación del Informe en materia de Fiscalización, las consejeraas electorales mostraron su inconformidad en que se sigan obstaculizando los procesos de fiscalización para la institución, ya que mencionan, de las 69 solicitudes formuladas en la UIF durante 2023, sólo nueve fueron respondidas, mientras que de los 13 requerimientos que han sido enviados en el 2024, ninguno ha recibido respuesta.

Me parece preocupante que sigan subsistiendo demoras, que se pueden traducir en la obstaculización de las labores de fiscalización de este instituto. En el caso de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de los 1 mil 792 requerimientos, 95% se han recibido entre el plazo de uno y dos días, lo que da cuenta de la ágil respuesta y alto grado de sensibilización con los procesos de fiscalización y su incidencia”, mencionó la consejera Carla Humphrey.

Mientras tanto, en el caso del SAT, mencionó que de las 77 solicitudes realizadas en lo que va de este año, 18 se han atendido en un periodo entre uno y cinco días, pero 38 están fuera del plazo de los cinco días y 21 se encuentran todavía sin respuesta.

Mencionó que tras la firma de un nuevo convenio con la UIF, confía en que la información sea más fluida y en tiempo y forma.

Yo hago votos porque ahora sí ya teniendo un segundo convenio con dos anexos ya firmados, pudiera ser mucho más fluido en tiempo y forma y cumpliendo con los plazos legales, el cumplimiento y el intercambio de esta información”, puntualizó.

Ravel recordó que la fiscalización tiene plazos muy acotados: “Tenemos 45 días para hacer una fiscalización exhaustiva, tan exhaustiva como nos lo permita ese plazo reducido y para ello, necesitamos de la cooperación de otras instituciones que nos alleguen de información para que podamos cumplir de manera adecuada con nuestro trabajo de fiscalización.

NOTIFICA A 97% DE CIUDADANOS
El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó ya a 97% de ciudadanas y ciudadanos seleccionados para integrar las mesas directivas de casilla, de entre quienes se elegirán a aquellas y aquellos que, como funcionarias y funcionarios, contarán los votos el próximo 2 de junio, en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023- 2024.

Al recibir el sexto informe parcial del Plan Integral y Calendario del PEF 2023-2024, el Consejo General conoció también que ya se aprobó la lista de ubicación de las casillas especiales y extraordinarias en todas las entidades y distritos.

El consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, informó que se instalarán 170 mil 858 casillas a lo largo y ancho del país, en más de 81 mil 560 ubicaciones, de las que el 54.81 % se alojará en escuelas, el 15.78 % en lugares públicos y el 24.52 % en domicilios particulares y el 4.89 %, en oficinas gubernamentales.

-De la Redacción

PRESIDENTE ALERTA SOBRE “SOLTAR AL TIGRE”
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se han dado motivos para que se anule la elección del próximo 2 de junio, por lo que de ocurrir, mediante un “golpe de Estado técnico”, sería como soltar a muchos tigres.

No se podría anular una elección, porque no hay ningún motivo, pero además, imagínense ustedes, toco madera, sólo que la irracionalidad los llevara a una situación extrema, que sería el equivalente a un golpe de Estado técnico, pero sería como soltar a un tigre, o muchos tigres”, afirmó el primer mandatario.

Sin embargo, durante su conferencia matutina de este miércoles, el titular del Poder Ejecutivo, descartó esa posibilidad debido a que la sociedad está muy politizada y sabrá reclamar sus derechos, indicó.

Es que ellos pueden estar tramando cosas, porque los corruptos a veces no piensan, traman; sin embargo, nuestro pueblo está muy politizado”, dijo.

López Obrador rechazó afectar el proceso de las campañas electorales, ya que no está llamando a votar por una candidata o candidato, así como un partido, en particular.

Además, los pronunciamientos de tipo político, los realiza en ejercicio a su derecho de réplica de lo que calificó como ataques de los grupos conservadores.

Ni modo que yo me quede callado, ya sería el colmo que el Presidente de la República no pudiera ejercer sus libertades, su derecho a manifestarse”, dijo.

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Nacional

Avance de gusano barrenador sería por introducción de ganado ilegal desde Centroamérica

Published

on

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara acusó que el avance del gusano barrenador podría obedecer a una introducción ilegal del ganado, probablemente desde Centroamérica, o que implicaría que la delincuencia estaría interfiriéndose en estas prácticas y exigió que se investigue a fondo.

El legislador cuestionó el avance de la mosca del gusano tantos kilómetros, pues ya llegó hasta Ixhuatlán de Madero, un avance de al menos 500 kilómetros desde el sur de Veracruz, donde se había notificado la aparición de algunos bovinos con el gusano.

“Nos cierran la frontera a partir de que descubren en Ixhuatlán de Madero esta afectación, se hacen ya todos los protocolos de la Senasica, los filtros fitosanitarios, pero la gran pregunta es si ya teníamos el cerco en el paralelo y en otros ¿por qué nos viene hasta acá la mosca y el gusano?”, expuso.

Ante la pregunta sobre si se trata de una introducción ilegal del ganado, dijo que es algo que debe ser investigado. “Podríamos decir que hay zonas por las que probablemente estén entrando, tanto de Centroamérica para aquí como de aquí para allá y esto hace que, a nuestro juicio, una medida exagerada, porque ya se está actuando”, dijo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum aumenta apoyo a consulados de México en EU tras redadas migratorias

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves 11 de julio una ampliación de recursos para los consulados de México en Estados Unidos, con el fin de reforzar el apoyo jurídico y legal a los migrantes mexicanos que enfrenten procesos derivados de redadas migratorias.

Durante su conferencia matutina desde Los Pinos, la mandataria se refirió a un reciente operativo en el sur de California, donde las autoridades mexicanas recibieron 25 reportes. Los consulados, explicó, ya están en contacto con los familiares de los afectados y realizan visitas a los centros de detención para identificar a los connacionales retenidos.

“Las redadas son muy injustas y van a tener un impacto grave no solo en nuestras comunidades, sino también en la economía estadounidense. Sin la mano de obra de los migrantes, muchos campos no van a producir”, advirtió Sheinbaum.

La presidenta reiteró que los migrantes no deben ser criminalizados, pues son personas trabajadoras cuya presencia es fundamental en varios sectores económicos de Estados Unidos. Subrayó que su gobierno seguirá brindando protección a los mexicanos en el extranjero, especialmente ante situaciones de riesgo.

Sheinbaum también puso a disposición de los paisanos el número de ayuda consular 520 623 7874, y precisó que hasta ahora han sido repatriadas 73 mil 523 personas, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas y 6 mil 525 extranjeras.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora