Connect with us

Local

Registra Tlaxcala su primera muerte a causa del síndrome de Guillain-Barré

Published

on

Tlaxcala ya registró la primera muerte provocada por el síndrome de Guillain-Barré y al momento suma 26 positivos al síndrome de esta enfermedad y 66 sospechosos a Parálisis Flácida Aguda (PFA), lo que convierte a la entidad como la de mayor número de casos a nivel nacional en este año, reveló el titular de la Secretaría de Salud (Sesa), Rigoberto Zamudio Meneses.

El deceso ocurrió en el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la colonia Loma Xicohténcatl, en la capital del estado, correspondiente a un varón de 48 años de edad con enfermedad crónico-degenerativa.
En reunión con diputados locales, el responsable del sector salud en Tlaxcala señaló que ante esta situación continúa vigente la alerta epidemiológica emitida el pasado cinco de febrero, ante el creciente número de casos en los primeros meses de 2024.

Asimismo, mencionó que al momento ya han clausurado y multado a 35 establecimientos de venta de carne de pollo ubicados en Ixtenco, Tlaxcala capital, Chiautempan y Apizaco, en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, donde encontraron cárnicos mal conservados.

El especialista sostuvo que este virus no es contagioso, sino que tiene un origen neurológico autoinmune que produce parálisis, pues es una enfermedad que genera anticuerpos en el huésped infectado, principalmente contra las vainas de mielina, lo cual origina el síndrome.

Zamudio Meneses manifestó que no está en condiciones para catalogar este brote como una epidemia, pues los casos que se presentan son muy aislados, raros, y la probabilidad de contraerlo es de una en un millón.

Sin embargo, puntualizó que no existe prevención o tratamiento para este virus, de ahí que las complicaciones dependerán de cada organismo, pues “solamente a una familia tenemos registrado que le ha dado cuatro veces la bacteria y no han tenido complicaciones con la bacteria que se encuentra en la carne de pollo mal conservada”.

Con el incremento de casos confirmados por el síndrome de Guillain-Barré, la Sesa exhortó a reforzar las medidas de higiene para prevenir este padecimiento que ya cobró la muerte de un tlaxcalteca.

Subrayó que es importante que los diferentes grupos de población hagan un constante lavado de manos, en especial antes de comer y después de ir al baño; hervir y clorar el agua para consumo diario, consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos, y desinfectar frutas y verduras si se consumen crudas.

La dependencia estatal afirmó que las familias de Tlaxcala deben realizar una adecuada cocción de alimentos cárnicos, especialmente de pollo, y evitar el consumo de alimentos de dudosa procedencia en la vía pública.

Abundó que es preferible consumir alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su pronta descomposición, por lo que estas medidas evitarán que las personas padezcan enfermedades gastrointestinales y otros padecimientos más como síndrome de Guillain-Barré.

La Sesa aclaró que siguen con la capacitación a todo el personal médico de Centros de Salud y hospitales, con la finalidad de detectar oportunamente padecimientos relacionados con Parálisis Flácida Aguda y síndrome de Guillain Barré.

Justificó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala mantiene las inspecciones de alimentos en mercados públicos.

LO RELEVANTE DEL SINDROME DE GUILLAIN BARRÉ
El sector salud define el síndrome de Guillain-Barré como una enfermedad en la que el propio sistema inmune ataca al sistema nervioso, eso provoca la inflamación de los nervios generando en un inicio debilidad en las piernas, brazos y/o torso.

De hecho, la intensidad de los síntomas puede aumentar hasta provocar parálisis y poner en riesgo la vida cuando se interfiere con la respiración, presión sanguínea y ritmo cardiaco.

El sector salud anotó que desconocen la causa exacta por la que se presenta esta enfermedad, puede afectar a cualquier persona de cualquier sexo y edad y generalmente ocurre posterior a la presencia de una infección viral respiratoria o gastrointestinal. Se estima que una persona de cada cien mil la presenta.

Los síntomas de este síndrome son: pérdida de la sensibilidad o sensación de hormigueo en piernas o brazos; dolor similar al de un calambre muscular; movimiento descoordinado; visión borrosa y caídas.

En tanto, la Parálisis Flácida Aguda puede ser ocasionada por diversas causas, dentro de ellas enfermedades infecciosas, degenerativas, autoinmune e intoxicaciones con plomo, metales pesados, medicamentos y plaguicidas.

Dentro de este grupo de padecimientos se encuentra la Poliomelitis, el síndrome de Guillain-Barré, la Mielitis Transversa, algunas neuroinfecciones, lesión del nervio ciático, tumoraciones, intoxicaciones por Karwinskia, que son plantas que provocan parálisis simétrica.

26 positivos al síndrome de Guillain-Barré hay en la entidad, señaló titular de la Sesa.
66 sospechosos a Parálisis Flácida Aguda reportó la Secretaría de Salud en el estado.

Entérate: ➡️ Registra Tlaxcala primer deceso por síndrome Guillain-Barré

Al momento, la Sesa y la Coeprist han clausurado y multado a 35 establecimientos de venta de carne de pollo ubicados en Ixtenco, Tlaxcala capital, Chiautempan y Apizaco, donde encontraron cárnicos mal conservados.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora