Connect with us

Local

Feminicidios, discriminación, abuso sexual y violencia, fueron los detonantes para movilizar miles de poblanas para marchar en el 8M

Published

on

Feminicidios, discriminación, abuso sexual y diferentes tipos de violencia fueron los motivos que llevaron a miles de mujeres a tomar las calles de la capital poblana en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para exigir respeto a sus derechos e igualdad.

La marcha con mayor número de participantes partió del cruce del bulevar 5 de Mayo y la Avenida 31 Poniente, frente a la Fiscalía General del Estado. La participación fue tal que los contingentes abarcaban más de cinco cuadras y hubo un momento en el que se encontraron al dar la vuelta a la manzana en donde se ubica la sede del Congreso Estatal.

“¡Que vivan las mujeres!”, gritó una niña mientras lanzaba una bengala con polvo morado frente a los contingentes, lo que provocó que la multitud gritara al unísono “¡peleo como niña, peleo como niña!”, previo al inicio de la manifestación feminista.

Enseguida, las mujeres que iban al frente, del grupo de madres exigiendo justicia contra la violencia vicaria y las familiares de víctimas de feminicidio alzaron la voz para exigir justicia.

“Este es el asesino de mi sobrina”, gritó la tía de Marlén Castilla Guevara, quien desapareció en diciembre de 2022 y posteriormente fue hallada sin vida. Con la voz entrecortada y cargando una cruz con flores, la mujer expuso que hoy marcha para que el feminicidio no quede impune, ya que el presunto responsable sigue libre y presume de influencias para evadirla justicia.

Uno a uno se escuchaban los nombres de las mujeres para las que se exigía justicia y también se oyeron los de aquellos niños y niñas que han sido separados de sus madres, debido a la violencia vicaria.

Las mujeres que luchan por reencontrarse a sus hijos exhibieron los nombres e incluso fotografías de sus ex parejas y padres de sus hijos, que les impiden verlos como una forma de violencia.

“¡Un agresor jamás será buen padre!, ¡Señor, señora, no sea indiferente, se llevan a los hijos con ayuda de los jueces!”, gritaban las mujeres. Entre ellas iba Carolina, quien lleva dos años y medio luchando para poder ver a su hija de 14 años.

Poco después de las 15:00 horas dio inicio la marcha y avanzó sobre el bulevar 5 de Mayo hasta llegar al cruce con la Avenida Juan de Palafox, en donde continuó hasta la Avenida 16 de septiembre y posteriormente sobre la 5 Oriente, hasta llegar a la sede del Congreso.

Los colectivos responsables de la convocatoria leyeron un pronunciamiento para evidenciar los pendientes del Poder Legislativo en materia de igualdad de género y posteriormente retomaron la marcha, avanzando sobre la 3 Sur y 3 Oriente para llegar al zócalo de la ciudad.

Para este momento la marcha se encontró con la que partió del reloj del Gallito, convocada por ReDefine Puebla, Rosa Revolución y otros colectivos. Mientras algunos grupos se reunieron en diversos espacios del zócalo para compartir los motivos que las llevaron a marchar este día, otras comenzaron a realizar iconoclasia.

Aunque la Fuente de San Miguel y el Palacio Municipal fueron blindados con un cerco de metal, varias de las manifestantes consiguieron retirar algunas piezas en el primero de los casos y realizar pintas.

Un grupo de la policía municipal intervino para evitar que se siguiera retirando el cerco con el que fue protegida la fuente, mientras que en el de Palacio Municipal fue necesaria la presencia de efectivos para evitar el derribo de las láminas.

Con polvo contra incendios de color azul y chorros de agua la policía repelía a quienes buscaban retirar el cerco que protegía al Palacio Municipal. Aunque consiguieron derribar dos de las piezas los efectivos intervinieron para reponerlas inmediatamente.

En el zócalo y frente al Palacio Municipal continúa la presencia de mujeres que participaron en las marchas y de efectivos de la policía municipal que mantienen en resguardo la sede del Ayuntamiento y la Fuente de San Miguel, que recientemente fue reparada tras los daños que registró en la marcha del 8 de marzo de 2022.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora