Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), denunció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, de querer destruir la escalera que lo encumbró a la Presidencia de la República, y de encabezar un «proyecto de regresión autoritaria».
Sin mencionar su nombre, aseguró que «desde el poder» se busca destruir sistemáticamente la democracia y las instituciones constitucionalmente autónomas de México.
«Hoy todo eso está bajo amenaza, pasamos más de 40 años construyendo una escalera democrática, y hoy, desde el poder, quién llegó a ese primer piso por libre voluntad de ciudadanía, pretende destruir esa escalera para que nadie más pueda transitarla», declaró.
Desde el Zócalo Capitalino, ante miles de asistentes a la congregación denominada «Marcha por la Democracia», quienes abarrotaron el Zócalo Capitalino, Córdova Vianello recordó que hace apenas cuatro décadas, en México no había elecciones libres y democráticas; «eran tiempos de un pensamiento único y se ejercicio autoritario del poder. Había un partido hegemónico y autoritario».
Por lo anterior, advirtió que hoy, se pretende consolidar un proyecto de «regresión autoritaria».
«Estamos frente a un proyecto se regresión autoritaria. No se trata de especulaciones o de falsas alarmas, ahí están las iniciativas, se busca desaparecer a los órganos autónomos para que las tareas vuelvan al Ejecutivo tal y como sucedía hace 30 años cuando estaba a cargo de una Presidencia autoritaria», aseveró, al tiempo que los asistentes gritaron «Narcopresidente» «NarcoPresidente».
Lorenzo Córdova, dijo que «no se puede pedir democracia siendo oposición y destruirla sistemáticamente siendo gobierno», y advirtió que lo que hoy está en riesgo son las condiciones necesarias para votar en libertad, y las instituciones autónomas.
«Se han presentado una serie de iniciativas que buscan destruir las instituciones tal y como las conocemos. Eso no podemos ni vamos a permitirlo», insistió.
Muestra de ello, aseguró, son casos de persecución, reducciones a presupuestos, amenazas mediante presentación de reformas para desmantelarlos o limitarlo en sus funciones, e instituciones cooptadas poniendo a «personeros» al frente de ellas.
«Hay quien dice que las instituciones sí se tocan, claro que sí, pero solo si es para mejorarlas, si lo que se quiere es destruirlas, destazarlas o cancelarlas, lo decimos fuerte y claro, las instituciones no se tocan», sentenció.
Córdova Vianello reiteró que ante los riesgos que enfrenta la democracia, los intentos que se han hecho para desmantelar a las instituciones, y para imponer una sola visión del mundo y de nuestra nación, las y los ciudadanos se manifestarán las veces que sean necesarias: «Así pasó con el plan A y así pasará cuantas veces sea necesario»
Finalmente pidió a los partidos políticos no olvidar nunca que deben someterse a la Constitución y la ley.