Connect with us

Local

De Los Tigres del Norte a Alejandro Fernández: mexicanos que no podrás escuchar en TikTok

Published

on

La disquera Universal Music Group (UMG) culminó este 31 de enero su contrato con la plataforma Tik Tok, debido a que no se lograron acuerdos en términos de regalías para los artistas que tengan su música en el catálogo, así como medidas de protección en contra del uso de la Inteligencia Artificial.

Puede interesarte: Universal Music retira temas de sus artistas

Esta medida provocará que se eliminen canciones de artistas como Taylor Swift, Bad Bunny, The Weeknd, Ariana Grande, BTS, Lana del Rey, Billie Eilish, Los Tigres del Norte, Mon Laferte, J Balvin, Belanova, Blink-182, Amy Winehouse, Def Leppard, Vivir Quintana, Juanes, Paul McCartney, Ringo Starr, Rammstein y Karol G.

En el caso de artistas como Alejandro Fernández, cuyo catálogo pertenece en parte a otra disquera, únicamente desaparecen los temas que se hayan producido bajo el sello de Universal.

CELEBRIDADES

Belinda estrena Cactus en los TikTok Awards, la canción con indirectas para Nodal
“Los videos en Tik Tok acompañados de piezas musicales que pueden incluso viralizarse han sido definitivamente una forma cada vez más recurrente de que el público encuentre fragmentos de música de su interés que luego corre a consumir de manera integral a otras plataformas como Spotify o YouTube”, explicó José Noé Mercado, escritor y crítico musical.

“Si los equilibrios en esas relaciones se afectan, también los hábitos de consumo y por lo tanto la industria musical en términos de uso y acceso contemporáneo”, agregó.

Al desaparecer los temas de la plataforma, todos los videos que contengan alguna de esas canciones serán silenciados automáticamente, esto de acuerdo con las políticas del sitio, afectando a creadores de contenido, e incluso a los artistas quienes han musicalizado sus videos con su propio trabajo, como es el caso de Taylor Swift o Camila Fernández.

Cabe resaltar que los artistas únicamente pueden colocar hasta 60 segundos de su canción, y dependiendo de la distribuidora digital con la que trabajen, ese lapso de tiempo puede oscilar entre los 15 y los 55 segundos.

Fotos: Roberto Hernández / El Sol de México | AFP
Mercado subrayó que los principales afectados serán los artistas emergentes, quienes están en constante búsqueda de consolidación o ventanas que los den a conocer con las audiencias.

“Tik Tok es, es para bien o mal, publicidad y presencia para los artistas. No es sólo que esa red social se beneficie de la industria musical, sino que frece muchos valores agregados”, agregó el especialista.

Entre los temas que hasta ayer se encontraban en el Top 50 viral de Tik Tok, se encuentran “yes, and?” de Ariana Grande, “Pornocracia” de Mon Laferte y “Pedro y Pablo” de Los Tigres del Norte, perteneciente al catálogo de Fonovisa, empresa filial de Universal Music Group (UMG).

En este listado se encuentran también otros éxitos que han sido virales anteriormente como “Mónaco” de Bad Bunny, “Style” de Taylor Swift, y “Qlona” de Karol G y Peso Pluma, distribuida por Interscope Records, también parte de UMG.

Bad Bunny Las mejores canciones hechas con IA que lo han hecho enojar. | Foto: Facebook Bad Bunny
La compañía discográfica informó ayer a través de su cuenta de Twitter el término del contrato y argumentó que “Tik Tok está tratando de construir un negocio basado en la música, sin pagar un valor justo por la música”.

Por su parte, la plataforma acusó a la disquera de priorizar sus intereses sobre los de los artistas y compositores. “A pesar de la falsa narrativa y retórica de Universal, la compañía ha optado por alejarse del poderoso apoyo de una plataforma con más de mil millones de usuarios que sirve como medio gratuito de promoción y descubrimiento para sus talentos”.

El Sol de México contactó a los equipos de prensa de ambas partes para solicitar una entrevista, pero se limitaron a enviar los comunicados que publicaron en sus respectivas páginas.

UNA BATALLA CONTRA LA IA
El año pasado los usuarios de Tik Tok comenzaron a viralizar canciones creadas con IA, siendo “Mi primera chamba” con la voz de Eladio Carrión y “Demo 5: NostalgIA” con la voz de Bad Bunny dos de las más populares.

Aunque la intención de UMG es contribuir a la protección a los artistas en contra del uso desmedido de la Inteligencia Artificial, Noé Mercado advirtió que difícilmente podrán quedar exentos de ser víctimas de algún software, pues la IA “ha ido encontrado sus propios mecanismos para conectar la música con públicos deseosos de experimentaciones y ficciones digitales”.

“No sólo está presente el engaño o el fraude con el uso de la IA, sino también el deseo de algunos sectores de la audiencia de escuchar a sus artistas en algo que quizá nunca interpretó o interpretaría. Se involucra un proceso creativo con las nuevas tecnologías”, finalizó.

Hasta el cierre de esta edición ninguno de los artistas involucrados se había pronunciado sobre el tema.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora