Connect with us

Local

Sergio Salomón y Africam Safari se agradecen mutuamente por rescatar a Benito

Published

on

Los directivos de Africam Safari y el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, se agradecieron mutuamente, el apoyo brindado para rescatar a Benito y trasladarlo a Puebla.

Durante un evento celebrado dentro del parque de conservación animal, con motivo de la bienvenida de Benito, Frank Carlos Camacho, director general, agradeció el apoyo del gobernador poblano para realizar los trámites oficiales ante PROFEPA.

Asimismo, de brindar seguridad y todas las condiciones necesarias para el trayecto de la jirafa a la capital poblana.

Por su parte, Gregory Camacho reconoció todas las muestras de cariño y apoyo que se sumaron a este movimiento en Puebla y Chihuahua, pero también en todos los estados que recorrieron durante su camino en carretera.

En este sentido, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes agradeció también al parque y aseguró que este caso será parteaguas para que la entidad conozca las acciones de bienestar animal que se realizan.

Céspedes Peregrina añadió que esta aventura fue un logro que hoy se celebra como fiesta, pues gracias a los cuidados de los expertos animalistas, Benito llegó sano y fuerte.

Local

Alejandro Armenta llama a participar en la elección del Poder Judicial

Published

on

Al encabezar la mañanera, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se sumó al llamado que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum, para que el pueblo salga a votar el próximo 1 de junio, y sean electos democráticamente los próximos integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, el titular del ejecutivo llamó a la ciudadanía a lograr que la democratización del Poder Judicial sea una realidad por el bien de México.

Alejandro Armenta llama a participar en la elección del Poder Judicial
«Hoy la presidenta Claudia comentó, es mejor que millones de mexicanos elijan al Poder Judicial, a que lo elija la presidenta o el presidente y un grupo de senadores, porque solo obedecían a esos intereses y a los intereses detrás de ese grupo representado por el poder económico», aseguró el gobernador.

Durante la mañanera del pueblo, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, exhortó a la población en general a salir a votar el próximo 1 de junio, ya que aseguró, el pueblo decidirá quienes formarán parte del Poder Judicial, porque se busca que haya justicia para todos, no solo para los que tienen dinero e influencias.

Alejandro Armenta llama a participar en la elección del Poder Judicial
Cabe destacar que el gobernador Alejandro Armenta es precursor de la Reforma al Poder Judicial, ya que durante su paso por el Senado de la República impulsó la reforma al sistema de justicia, para dar mayor transparencia y participación ciudadana en la designación de jueces y magistrados.

El consejero jurídico del Gobierno de Puebla, Raúl Pineda Zepeda, también invitó a la ciudadanía para que el próximo domingo 1 de junio, los mexicanos hagan valer su derecho al voto, ya que se vivirá un hecho inédito, pues después de 201 años se elegirán a los miembros del Poder Judicial.

Continue Reading

Local

Puebla y Rusia refrendan lazos históricos con visión de futuro

Published

on

En un acto protocolario que subrayó la próxima celebración de 135 años de relaciones diplomáticas entre México y Rusia, el gobernador Alejandro Armenta recibió al Excelentísimo Embajador Nikolay V. Sofinskiy, en el Salón Gobernadores del Antiguo Palacio de Gobierno. La reunión tuvo como objetivo consolidar los lazos culturales, educativos y tecnológicos entre Puebla y la Federación Rusa.

Durante el encuentro, el embajador Sofinskiy propuso establecer vínculos directos entre entidades regionales mexicanas y rusas. Expresó su interés en concretar un acuerdo de cooperación con Puebla, similar al que ya existe entre Moscú y la Ciudad de México. “Estamos dispuestos a formalizar proyectos en educación, ciencia, industria y cultura; solo esperamos una señal de ustedes”, expresó.

También recordó que a lo largo de las buenas relaciones entre estos dos países, Rusia ha ofrecido 40 becas anuales para estudiantes mexicanos, que cubren desde cursos de idioma hasta estudios de posgrado en Rusia.

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta solicitó formalmente a la Secretaría de Humanidades, Ciencia y Tecnología, encabezada por Celina Peña Guzmán, la elaboración de una carta de intención para hermanar a Puebla con alguna región rusa, con énfasis en tecnología y agricultura. Destacó la posición estratégica de Puebla como “Polo de Desarrollo del Bienestar”, con conexión interoceánica y condiciones favorables para la inversión extranjera.

El mandatario estatal destacó el momento histórico que vive México con la elección de su primera presidenta, Claudia Sheinbaum, una mujer científica con formación en medio ambiente, proveniente de la academia y la lucha social. Subrayó que este nuevo liderazgo ha impulsado significativamente el desarrollo tecnológico nacional, en el que Puebla juega un papel clave.

En su intervención, la secretaria Celina Peña subrayó que la entidad mantiene una tradición de intercambio académico con Rusia desde la era soviética. Anunció la participación de una delegación poblana en el Festival Mundial de la Juventud y en los BRICS, así como la apertura de una exposición sobre Rusia en San Pedro Museo de Arte .

Durante su segunda visita al Estado, el embajador recorrió sitios históricos y expresó su deseo de ampliar la cooperación. “Dos o tres días no son suficientes para conocer todo el potencial que tienen Puebla y su gente”, concluyó.

La reunión contó con la presencia de autoridades estatales y representantes del ámbito cultural, quienes reiteraron su compromiso de estrechar los lazos entre ambas regiones.

Continue Reading

Local

Carlos Slim propone eliminar la pensión Bienestar y alargar vida laboral

Published

on

El empresario mexicano Carlos Slim Helú desató una nueva polémica nacional al proponer la eliminación de las Pensiones del Bienestar y su sustitución por esquemas de trabajo productivo para la población adulta mayor.

Durante la Cumbre Mundial de Premios Nobel, celebrada en Monterrey, Slim sostuvo que la pobreza en México no se combate con subsidios, sino con empleo, inversión y unidad social.

Actualmente, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a más de seis millones de ciudadanos con un apoyo económico bimestral de 6 mil 200 pesos, destinado a personas mayores de 65 años.

Sin embargo, Slim cuestionó la eficacia de este modelo, señalando que persiste una cifra alarmante de mexicanos en pobreza extrema, lo que evidencia, según él, la necesidad de reformular la política social del país.

“Hay que tener paz, libertad y combatir la pobreza. ¿Cómo se elimina? Con un nivel mínimo de bienestar que surja del trabajo, no de la dádiva”, expresó el magnate; y afirmó que el país debe priorizar el desarrollo económico y familiar para alcanzar estabilidad social. En su opinión, el reparto masivo de pensiones representa una carga financiera insostenible y una solución temporal frente a problemas estructurales.

En ese sentido, Carlos Slim propuso extender la edad de jubilación hasta los 75 años, asegurando que la actual base demográfica y los avances médicos hacen viable esta medida. Citó que en México, la esperanza de vida ha aumentado de 61 años en 1970 a más de 75 años en 2022, lo que requiere ajustar los sistemas de retiro para garantizar su viabilidad a largo plazo.

Slim también comparó la situación mexicana con la de países europeos que enfrentan crisis económicas debido al envejecimiento poblacional y un alto número de jubilados que dejaron de trabajar prematuramente. Señaló que Estados Unidos podría atravesar un escenario similar si no se adoptan medidas como las que él plantea. Para el empresario, el trabajo es no solo fuente de ingresos, sino también de dignidad y cohesión social.

Además de su postura económica, Slim subrayó la importancia de fortalecer el núcleo familiar y los valores sociales como ejes centrales para construir una sociedad en paz. En su análisis, la inseguridad y la falta de oportunidades afectan directamente la libertad individual y deterioran la calidad de vida. Por ello, sugiere que el gobierno centre su esfuerzo en crear condiciones para la autosuficiencia ciudadana.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora