Connect with us

Entretenimiento

Cásate gratis este 14 de febrero en Puebla

Published

on

Las parejas que deseen casarse tendrán la oportunidad de hacerlo de manera gratuita el próximo 14 de febrero, Día del Amor, según lo anunciado por la Secretaría de Gobernación y Registro Civil de Puebla. Las autoridades, exhortaron a quienes aspiran este sueño a que cumplan con los requisitos necesarios para poder participar en la próxima ceremonia de matrimonios comunitarios.

Fue en conferencia de prensa, cuando el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón, informó que el año pasado, la actual administración arrancó con esta iniciativa, en donde se pudieron concretar 100 uniones. Para este 2024, nuevamente se lanzó la convocatoria y pueden participar personas del mismo sexo.

Impartirán taller virtual sobre el sistema de propiedad industrial
“Tiene como objeto beneficiar a las parejas que tiene esta necesidad o gusto por contraer matrimonio civil y que permite facilitar los trámites y tener un ahorro de hasta 2 mil 995 pesos en los trámites de la presentación matrimonial, registro de matrimonio y en su caso dispensa. Se realizará en una fecha simbólica, el 14 de febrero y tiene como objeto fortalecer los valores y dar certeza jurídica”, comentó.

¿Cuáles son los requisitos?
El secretario indicó que las personas interesadas pueden acudir a los registros civiles para solicitar más información. Los pasos a seguir son los siguientes: acudir a la dirección general del Registro Civil del Estado con la documentación necesaria para una previa valoración, al llegar a la dependencia deben de preguntar por la subdirección de coordinación a juzgados, la cual tendrá un horario de 13:00 a 15:00 horas y podrán asistir hasta el 2 de febrero.

Si la documentación cumple con todos los requisitos y es aprobada, se les informará la hora y el lugar en donde se llevará a cabo el evento. Los documentos que deben de llevar son los que se pueden leer a continuación:

Actas de nacimiento, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio, todos en original y copia de los contrayentes, además de dos testigos por cada uno, con sus respectivas identificaciones oficiales, y análisis prenupciales con vigencia no mayor a 15 días.

A partir de 2024 las parejas casadas podrán hacer el cambio de régimen patrimonial
Aunado a lo anterior, el director del registro civil, Manuel Carmona Sosa, anunció que, para simplificar los trámites administrativos, a partir de 2024 las parejas casadas legalmente en la entidad, podrán hacer el cambio de régimen patrimonial en su matrimonio de manera ágil, en un lapso no mayor de 72 hora

Anteriormente, este trámite sólo se podía lograr a través de la vía judicial o procedimientos notariales, pero gracias a los cambios a la ley de ingresos, esto se puede realizar en el registro civil y se convierte en el servicio número 34 que presta esta dependencia. Incluso ya está registrado en la ventanilla digital del Gobierno del Estado.

Arranca en Tepeaca la entrega nacional de “Fertilizantes para el Bienestar”
Este trámite tiene un costo de 300 pesos y las personas que estén interesadas tendrán que acudir directamente a las oficinas en donde se hayan casado, habrá una comparecencia y los dos tendrán que llevar varios documentos. Con esto podrán separar o unir sus bienes en “aras de proteger” su patrimonio.

Ante este anuncio, el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, opinó que es una gran herramienta, pero también es un tema que debe de llevarse con cuidado y ser blindado con protocolos muy específicos que den certeza a la ciudanía. Pidió que sea un tema en donde no se generen abusos.

Protección Civil informa de la situación de Puebla
En la misma conferencia, pero en otro orden de ideas, estuvo presente Catarino Miranda San Román, encargado de despacho de la Coordinación General de Protección Civil quien informó que este fin de semana se tuvo una lluvia ligera en la capital, región Atlixco, Teziutlán, Cuetzalan, Ciudad Serdán y por la zona de Tepexi de Rodríguez.

Se tuvieron lluvias fuertes en municipios como Quimixtlán, Chalchicomula de Sesma y Chilchotla. En esta ocasión reportaron caída de granizo en la capital, Chalchicomula de Sesma, Guadalupe Victoria y Chiautzingo, sin afectaciones.

Las temperaturas más bajas que se presentaron en las últimas horas, fueron en La Fragua, Esperanza, Atzitzintla, Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa con 6 grados centígrados.

En cuanto al volcán Popocatépetl, en las últimas 24 horas, de acuerdo con el monitoreo que hace el CENAPRED, se tuvieron 27 exhalaciones, mil 255 minutos de tremor y el semáforo seguirá en amarillo fase 2, pero se exhorta a la ciudadanía a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros.

Prevén instalar torres de conexión a internet en la Mixteca poblana
También habló de la dispersión de ceniza, dijo que en las últimas horas no hay reporte de caída, sin embargo, en caso de presentarse esta situación sería en la zona de Angelópolis, Sierra Norte, Sierra Nororiental y municipios que se encuentren rumbo a esa dirección.

Para rematar, dijo que el frente frío número 28 continuará afectando al estado, originando descenso de temperaturas y lluvias de ligera a moderada. También actividad eléctrica y caída de granizo sobre zona de Angelópolis, valles centrales, Sierra Norte y Sierra Negra. Las temperaturas más bajas que se prevén son de 5 a 7 grados en la Sierra Norte, Nororiental y el Vallé de Serdán.

Avala SS a Jhovani Oliver Gallo como líder del STSPEPyOD
Dentro de la conferencia, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue cuestionado por la situación del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (STSPEPyOD) y confirmó que Jhovani Oliver Gallo, ya recibió la toma de nota como líder del sindicato de burócratas y que trabajará con la administración para revisar el tema salarial tras 3 años pausado por el conflicto interno.

Entretenimiento

Calpan espera hasta cien mil visitantes en temporada de Chile en Nogada

Published

on

El municipio de Calpan espera a más de cien mil visitantes durante la comercialización del Chile en Nogada, venta que se inició desde este fin de semana en los diferentes restaurantes de esta localidad.

Además 50 hogares abrirán sus puertas para la venta de este platillo de temporada, y esperan que la derrama llegue a cada una de las familias del municipio.

Lorena Bautista Blanca, de la casa de la “Tradición de los Abuelitos”, Socorro Blanca Hernández de “Mi Bello Calpan” y Manuel Hernández Marcos de “Iztacalli” explicaron que la temporada de este producto se puso en marcha el pasado 15 de junio y quienes acudan a Calpan podrán encontrar y saborear este platillo en las casas gastronómicas.

Informó que la feria de este producto se pondrá en marcha el primer fin de semana de agosto y hasta el 28 de ese mes donde podrán degustar el chile en nogada en la explanada municipal, donde 35 expositoras se darán cita.

Por el momento no tiene cuantificada la derrama económica como tal y esperan que lleguen a este municipio a más de cien mil visitantes durante toda la temporada. Además informe que se luchó por mantener el precio del chile en nogada, ya que insumos como el huevo, aceite y nuez se elevaron considerablemente, pero esperan no afectar los bolsillos de los ciudadanos.

Continue Reading

Entretenimiento

Cholula Pueblo Mágico mantiene el primer lugar en visitas

Published

on

La titular de Desarrollo Turístico en el estado, Carla López Malo aseguró que Cholula Pueblo Mágico se mantiene en el primer lugar de afluencia turística, y puntualizó que tan sólo en este primer semestre del año Puebla recibió a más de 16 millones de visitantes y el reto es duplicar ese número.

Detalló que los Pueblos Mágicos han sido fundamentales para generar atractivos para los visitantes y en reunión con los ediles municipales de los 12 Pueblos Mágicos trabaja se para fortalecer la oferta turística, pero sobre todo buscan incluir el turismo comunitario.

“Queremos que el centro del turismo de Puebla sean los artesanos, los productores, las cocineras tradicionales, guías de turistas, hoteleros y restauranteros, todos los prestadores de servicios que reciben a los visitantes, trabajamos con ellos para capacitaciones y certificaciones, desarrollamos nuevos productos”.

Pero aseveró que, si bien tienen 12 municipios pueblos mágicos, Puebla con 217 municipios que están llenos de magia, cultura y que los visitantes disfruten esa experiencia, manteniendo la cultura y tradiciones intactas.

Indicó que trabaja de la mano de Lupita Cuautle Torres, presidenta de San Andrés Cholula para seguir impulsando la visita a este municipio.

Continue Reading

Entretenimiento

En Atlixco arranca el Emprendedor Fest

Published

on

Este fin de semana arrancó la edición 2025 del Emprendedor Fest Atlixco, un evento empresarial el cual reúne a más de 25 expositores locales, en su mayoría jóvenes, decididos a convertir sus ideas en negocios rentables.

El festival se instaló en los jardines de la ex hacienda de San Mateo, uno de los espacios más emblemáticos del municipio, y estará abierto al público sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas.

En este bazar rodante se pueden encontrar productos artesanales y de autoría local como ropa, tartas de chile en nogada, tenis, joyería en miniatura, accesorios, productos de cuidado personal y helado artesanal de maracuyá.

La iniciativa surgió tras la pandemia de COVID-19 cuando un grupo de jóvenes atlixquenses decidió buscar formas alternativas de autoempleo y reactivación económica.

Desde entonces el Emprendedor Fest creció y se consolidó como una plataforma de economía creativa y desarrollo local donde cada edición fortalece el comercio justo y el consumo consciente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora