Connect with us

Entretenimiento

Cásate gratis este 14 de febrero en Puebla

Published

on

Las parejas que deseen casarse tendrán la oportunidad de hacerlo de manera gratuita el próximo 14 de febrero, Día del Amor, según lo anunciado por la Secretaría de Gobernación y Registro Civil de Puebla. Las autoridades, exhortaron a quienes aspiran este sueño a que cumplan con los requisitos necesarios para poder participar en la próxima ceremonia de matrimonios comunitarios.

Fue en conferencia de prensa, cuando el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón, informó que el año pasado, la actual administración arrancó con esta iniciativa, en donde se pudieron concretar 100 uniones. Para este 2024, nuevamente se lanzó la convocatoria y pueden participar personas del mismo sexo.

Impartirán taller virtual sobre el sistema de propiedad industrial
“Tiene como objeto beneficiar a las parejas que tiene esta necesidad o gusto por contraer matrimonio civil y que permite facilitar los trámites y tener un ahorro de hasta 2 mil 995 pesos en los trámites de la presentación matrimonial, registro de matrimonio y en su caso dispensa. Se realizará en una fecha simbólica, el 14 de febrero y tiene como objeto fortalecer los valores y dar certeza jurídica”, comentó.

¿Cuáles son los requisitos?
El secretario indicó que las personas interesadas pueden acudir a los registros civiles para solicitar más información. Los pasos a seguir son los siguientes: acudir a la dirección general del Registro Civil del Estado con la documentación necesaria para una previa valoración, al llegar a la dependencia deben de preguntar por la subdirección de coordinación a juzgados, la cual tendrá un horario de 13:00 a 15:00 horas y podrán asistir hasta el 2 de febrero.

Si la documentación cumple con todos los requisitos y es aprobada, se les informará la hora y el lugar en donde se llevará a cabo el evento. Los documentos que deben de llevar son los que se pueden leer a continuación:

Actas de nacimiento, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio, todos en original y copia de los contrayentes, además de dos testigos por cada uno, con sus respectivas identificaciones oficiales, y análisis prenupciales con vigencia no mayor a 15 días.

A partir de 2024 las parejas casadas podrán hacer el cambio de régimen patrimonial
Aunado a lo anterior, el director del registro civil, Manuel Carmona Sosa, anunció que, para simplificar los trámites administrativos, a partir de 2024 las parejas casadas legalmente en la entidad, podrán hacer el cambio de régimen patrimonial en su matrimonio de manera ágil, en un lapso no mayor de 72 hora

Anteriormente, este trámite sólo se podía lograr a través de la vía judicial o procedimientos notariales, pero gracias a los cambios a la ley de ingresos, esto se puede realizar en el registro civil y se convierte en el servicio número 34 que presta esta dependencia. Incluso ya está registrado en la ventanilla digital del Gobierno del Estado.

Arranca en Tepeaca la entrega nacional de “Fertilizantes para el Bienestar”
Este trámite tiene un costo de 300 pesos y las personas que estén interesadas tendrán que acudir directamente a las oficinas en donde se hayan casado, habrá una comparecencia y los dos tendrán que llevar varios documentos. Con esto podrán separar o unir sus bienes en “aras de proteger” su patrimonio.

Ante este anuncio, el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, opinó que es una gran herramienta, pero también es un tema que debe de llevarse con cuidado y ser blindado con protocolos muy específicos que den certeza a la ciudanía. Pidió que sea un tema en donde no se generen abusos.

Protección Civil informa de la situación de Puebla
En la misma conferencia, pero en otro orden de ideas, estuvo presente Catarino Miranda San Román, encargado de despacho de la Coordinación General de Protección Civil quien informó que este fin de semana se tuvo una lluvia ligera en la capital, región Atlixco, Teziutlán, Cuetzalan, Ciudad Serdán y por la zona de Tepexi de Rodríguez.

Se tuvieron lluvias fuertes en municipios como Quimixtlán, Chalchicomula de Sesma y Chilchotla. En esta ocasión reportaron caída de granizo en la capital, Chalchicomula de Sesma, Guadalupe Victoria y Chiautzingo, sin afectaciones.

Las temperaturas más bajas que se presentaron en las últimas horas, fueron en La Fragua, Esperanza, Atzitzintla, Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa con 6 grados centígrados.

En cuanto al volcán Popocatépetl, en las últimas 24 horas, de acuerdo con el monitoreo que hace el CENAPRED, se tuvieron 27 exhalaciones, mil 255 minutos de tremor y el semáforo seguirá en amarillo fase 2, pero se exhorta a la ciudadanía a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros.

Prevén instalar torres de conexión a internet en la Mixteca poblana
También habló de la dispersión de ceniza, dijo que en las últimas horas no hay reporte de caída, sin embargo, en caso de presentarse esta situación sería en la zona de Angelópolis, Sierra Norte, Sierra Nororiental y municipios que se encuentren rumbo a esa dirección.

Para rematar, dijo que el frente frío número 28 continuará afectando al estado, originando descenso de temperaturas y lluvias de ligera a moderada. También actividad eléctrica y caída de granizo sobre zona de Angelópolis, valles centrales, Sierra Norte y Sierra Negra. Las temperaturas más bajas que se prevén son de 5 a 7 grados en la Sierra Norte, Nororiental y el Vallé de Serdán.

Avala SS a Jhovani Oliver Gallo como líder del STSPEPyOD
Dentro de la conferencia, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue cuestionado por la situación del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (STSPEPyOD) y confirmó que Jhovani Oliver Gallo, ya recibió la toma de nota como líder del sindicato de burócratas y que trabajará con la administración para revisar el tema salarial tras 3 años pausado por el conflicto interno.

Entretenimiento

Amanecer espectacular en la ciudad de Puebla

Published

on

By

La ciudad de Puebla nos regala un amanecer entre nubes y un cielo azul. Al momento se registra una temperatura de 14°C, aunque de preferencia se recomiendan que las personas salgan abrigadas.

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla informa que habrá un ambiente fresco a templado durante el día.
A lo largo del día se prevén lluvias de muy fuerte intensidad, actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo en Sierras Norte y Nororiental. Además de fuertes en el resto del estado.

Se estiman vientos de 10 a 20 km/h con componente sur y rachas de hasta 35 km/h en la mayor parte del estado.

Por otra parte, el pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste, noroeste y suroeste, regiones de:

Guerrero

Valle de Atlixco

Estado de México

CDMX

Morelos

Continue Reading

Entretenimiento

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza suena fuerte rumbo al Nobel de Literatura

Published

on

By

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza figura entre las candidatas destacadas para recibir el Premio Nobel de Literatura 2025 , de acuerdo con la casa de apuestas Betsson , cuyos pronósticos suelen reflejar las tendencias internacionales. La Academia Sueca , encargada de conceder el galardón desde 1786, dará a conocer el nombre de la persona ganadora este jueves.

Autora de obras como Nadie me verá llorar (1999), La cresta de Ilión (2002), La muerte me da (2007), Verde Shanghai (2011) y El invencible verano de Liliana (2021), Rivera Garza fue galardonada en 2023 con el Premio Pulitzer en la categoría de memorias/autobiografía. Además, fue reconocida en la lista global “100 Women” de la BBC.
Con 61 años y originaria de Tamaulipas , su obra aborda temas como la violencia de género , la migración , la frontera , la salud mental , la necropolítica y la identidad , consolidándola como una de las voces más influyentes de la literatura mexicana actual. Su producción abarca no solo la novela, sino también el cuento , el ensayo y la poesía , y parte de su obra ha sido traducida a diversos idiomas.

Rivera Garza es socióloga egresada de la UNAM , con una maestría en historia latinoamericana por la Universidad de Houston. Actualmente, es profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos y dirige el Doctorado en Escritura Creativa en Español en esa misma institución. Su trayectoria académica también incluye docencia en la UNAM , la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad de Stanford.

En la lista de favoritos también figuran autores como el australiano Gerald Murnane y el húngaro László Krasznahorkai , considerados los principales contendientes según Betsson. Entre los latinoamericanos mencionados se encuentran los argentinos César Aira y Samantha Schweblin .

Murnane, autor de The Plains e Inland , ya había sido uno de los favoritos el año anterior. Robin Olenius, portavoz del grupo Betsson en Suecia, explicó que “no es inusual que un autor lidere la lista dos años consecutivos”, aunque resaltó que “lo notable es que tanto Murnane como Rivera Garza provienen de regiones históricamente poco representadas entre los ganadores”.

Betsson, conocida por operar plataformas de apuestas en línea como casino, póker, bingo y deportes, también permite apostar por posibles ganadores del Nobel, basadas en tendencias literarias, campañas previas y fuentes cercanas a la Academia Sueca .

Las nominaciones para el premio cerraron el 1 de febrero . A partir de entonces, el comité de literatura revisó unas 20 propuestas adicionales antes de conformar la terna definitiva, cuyo resultado se da a conocer cada octubre.

Otras figuras que aparecen en la lista de apuestas son la británica Nicer Odds , la china Can Xue y el japonés Haruki Murakami .

Hasta ahora, el único mexicano en recibir el Premio Nobel de Literatura ha sido el poeta Octavio Paz , galardonado en 1990 .

Continue Reading

Entretenimiento

¿Elon Musk fabricará el Pi Phone con Tesla en 2025?

Published

on

By

En las últimas semanas, miles de publicaciones en redes sociales aseguraron que Tesla fabricará el Pi Phone, un supuesto smartphone con funciones revolucionarias que prometían superar a los actuales líderes del mercado. 

Y es que se hablaba de internet gratis con Starlink, carga solar integrada y un sistema de seguridad avanzado. Pero, ¿qué tan cierto esto? Elon Musk ya se pronunció al respecto.

¿De dónde salió el rumor del Tesla Pi Phone?

La especulación comenzó el 23 de septiembre, cuando la página Trend Fuel publicó en Facebook una imagen editada en la que aparecía Elon Musk sosteniendo un dispositivo con el logotipo de Tesla

El texto aseguraba que el lanzamiento del Tesla Pi Phone era oficial, con un precio aproximado de 789 dólares.

La publicación se volvió viral rápidamente y fue compartida por miles de usuarios. 

Entre las supuestas funciones del dispositivo se mencionaban conexión gratuita a internet vía Starlink, un sistema de carga solar y un nivel de seguridad “inalcanzable” para otros fabricantes. Incluso se planteaba que Apple debía preocuparse ante un nuevo competidor.

Sin embargo, medios de verificación como Snopes revisaron la información y concluyeron que era completamente falsa. No había comunicados de Tesla ni confirmaciones de proyectos relacionados con un teléfono. Todo indicaba que se trataba de un montaje diseñado para generar clics y tráfico en redes sociales.

¿Qué dijo Elon Musk sobre el Tesla Phone?

Las dudas se disiparon cuando el propio Elon Musk habló del tema en el podcast The Joe Rogan Experience. El empresario respondió de forma clara:

No obstante, Musk también añadió un detalle interesante. Explicó que únicamente consideraría fabricar un Tesla Phone si en algún momento Apple o Google bloquearan los servicios de Tesla o de Starlink en sus plataformas. En ese escenario, Tesla no tendría otra opción más que desarrollar un smartphone propio.

Por tanto, quienes esperaban un rival directo del iPhone deberán seguir esperando. El supuesto Pi Phone es, hasta ahora, solo un rumor viral sin respaldo real.

Y es que el interés de Musk está (por ahora) en otros frentes tecnológicos, como la movilidad eléctrica, la energía sostenible y la conectividad satelital.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora