Connect with us

Local

El gobernador Céspedes arranca la primera etapa de intervención de Centros Escolares

Published

on

Con una inversión de 81 millones de pesos, arrancó este día la primera etapa de intervención de los primeros cuatro centros escolares del estado, de los 18 que serán rehabilitados en toda la entidad. Lo anterior tiene el objetivo de proveer espacios más dignos para la comunidad educativa de dichos espacios, que han sido incubadoras de grandes talentos, destacó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

En un evento realizado en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, mejor conocido como CENHCH, el mandatario estatal anunció que este lunes empezaron de forma simultánea los trabajos de demolición y rehabilitación en otros inmuebles educativos del mismo tipo, también en la ciudad de Puebla.

Despliegan a 480 elementos por regreso a clases
De acuerdo con el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González, los trabajos consisten en la mejora de canchas de usos múltiples y pistas deportivas, además de obras complementarias.

En una primera etapa se contempló el CENHCH, así como los centros escolares José María Morelos y Pavón, Manuel Espinosa Yglesias y Coronel Raúl Velasco de Santiago, todos ellos situados en la capital poblana. No obstante, el funcionario aclaró que se intervendrán 14 inmuebles más de este tipo al interior del estado en próximas semanas.

Cabe recordar que en diciembre pasado se divulgaron las licitaciones públicas correspondientes a los trabajos previamente mencionados en los cuatro centros escolares ya listados. Según los documentos divulgados por la Secretaría de Administración, los trabajos tuvieron que haber empezado el pasado 21 de diciembre, esto con la finalidad de que concluyan, a más tardar, el próximo 17 de junio.

Por otra parte, el gobernador Céspedes Peregrina afirmó que la decisión de trabajar por el mejoramiento de los centros escolares se dio a partir de que su administración reconoce la importancia de este tipo de modelo educativo, que es único a nivel nacional.

Los recursos públicos rinden cuando son invertidos en el pueblo: Sergio Salomón

Defendió que dichos colegios, que son dependientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y ofrecen cursos de educación básica hasta media superior, son un orgullo para el estado, debido a que de sus filas han emanado destacados exalumnos y exalumnas.

“Este inicio de obra, en donde vamos a recuperar y darle mantenimiento a los centros escolares, orgullo de Puebla, modelo único en el país, el cual se ha replicado al interior del estado. Como lo platicamos hace rato con las mamás, las bandas de música salen del centro escolar, y hoy, gracias a su ejemplo, de este centro escolar, en todos los municipios del estado tenemos banda, y en los pocos que nos falta quieren tener banda”, compartió el mandatario.

Para finalizar, Cruz González comentó que la intervención de centros escolares no es el único proyecto vigente del CAPCEE, ya que análogamente se trabaja en la colocación de techumbre en canchas deportivas y áreas de usos múltiples de 160 escuelas a lo largo y ancho de la entidad. Este proyecto recibirá una inversión de 500 millones de pesos.

Al respecto, cabe mencionar que fue en diciembre pasado cuando el gobierno estatal emitió la primera licitación pública para formalizar la compra e instalación de techados en los municipios de Tlacuilotepec, Huatlatlauca, Huaquechula, Xiutetelco, San Pedro Cholula, Tianguismanalco, Huehuetla, Quimixtlán, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso y Amozoc, esto como parte de una primera etapa de consolidación del proyecto.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora