Connect with us

Local

En un año consolidó Tlaxcala obras en materia de salud

Published

on

En 2023 la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros consolidó en Tlaxcala dos importantes obras en materia de salud. Una para atender a pacientes con afecciones en el corazón y otra para las personas que enfrentan situaciones emocionales y drogadicción.

En ese lapso arrancó y formalizó la construcción de otras instituciones que serán fundamentales para garantizar una atención médica digna, de calidad y que principalmente evite que los tlaxcaltecas tengan que trasladarse a otra entidad para acceder a determinados tipos de servicios especializados, como un centro Teletón y un albergue para familiares de personas hospitalizadas.

Durante su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria estatal aseveró que una de sus preocupaciones es transformar el sector salud y garantizar ese derecho universal a todos los tlaxcaltecas; además, indicó que actualmente el estado cuenta con la más amplia cobertura de servicios de salud gratuitos, sin precedente alguno, ofrecidos mayormente en la llamada Ciudad de la Salud, en Apetatitlán.

CLÍNICA DE LAS EMOCIONES
Ubicada en las antiguas instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres, sobre la avenida Instituto Politécnico Nacional, en la capital del estado, en noviembre pasado fue inaugurada la Clínica de las Emociones, espacio que atenderá trastornos emocionales y mentales, así como problemas de adicciones.

El centro otorga atención psicológica especializada, y pugna por el cuidado de la mente al brindar apoyo a aquellos que enfrentan desafíos emocionales como la depresión, el suicidio, trastornos mentales y las adicciones.

Entre otras cosas, los trabajadores sociales de la clínica laboran en estrecha coordinación con los psicólogos para facilitar gestiones en programas sociales gubernamentales para que los pacientes obtengan el apoyo, empleo y recursos que necesitan.

Hace menos de un mes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la Unidad de Hemodinamia, la primera clínica en Tlaxcala para atender infartos al corazón, un padecimiento con el que anteriormente los pacientes tenían que ser canalizados a entidades vecinas, pero durante su traslado se comprometía la vida de las personas por el tiempo que tardaban en recibir asistencia médica.

La unidad está ubicada en la Ciudad de la Salud, en San Matías Tepetomatitlán, Apetatitlán, y ha sido calificada como la mejor equipada del país para atender enfermedades cardiovasculares y neurovasculares de forma completamente gratuita para personas que no cuentan con algún tipo de seguridad social.

Aunque oficialmente fue inaugurado en julio de 2022, fue en marzo pasado cuando inició operaciones de lleno el Nuevo Hospital General de Tlaxcala, que está ubicado en San Matías Tepetomatitlán, en el municipio de Apetatitlán.

MUNICIPIOS

Ofrecen escaneo mamario gratis en Santa Cruz Tlaxcala
Con el nombre “Lic. Anselmo Cervantes Hernández”, ese nuevo nosocomio fue incorporado al modelo IMSS-Bienestar, lo que significa que su operación total está a cargo de la Federación.

Ofrece las especialidades básicas de medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía general, nutrición, cardiología, cirugía maxilofacial, gastroenterología, endoscopia, nefrología, neurología, oftalmología, ortopedia y trauma, otorrinolaringología, psicología, urología, anestesiología, terapia del lenguaje, cirugía plástica, foniatría y audiología, ortodoncia, odontopediatría y atención de displasias.

FIRMAN CONVENIO CON EL INCAN
Otra de las acciones en materia de salud fue el pacto de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Cancerología (Incan) de la Ciudad de México, cuyo objetivo es garantizar el acceso a los servicios especializados de salud a tlaxcaltecas diagnosticadas con cáncer de mama.

Ese convenio está enfocado principalmente a dar cobertura a personas en situaciones económicas complejas que les dificulte acceder a la atención médica que, entre otra cosas, incluye diagnóstico oportuno, radioterapia, laboratorio clínico de gabinete, cirugía y hospitalización para el paciente.

Ya venden en Tlaxcala vacuna contra Covid
En octubre pasado Tlaxcala recibió un tomógrafo de última generación, el más moderno del país al tener la posibilidad de realizar hasta 160 cortes y con la menor exposición de los pacientes a la radiación.

El aparato fue incluido en el Módulo de Imagenología del Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud, y permite a los especialistas detectar y prevenir enfermedades y salvar vidas.

DOS INSTITUCIONES ESTÁN SIENDO CONSTRUIDAS
A lo anterior se suma la construcción del Albergue para Familiares de Personas Hospitalizadas, un espacio que dará asilo seguro a quienes esperan información o cuidan de sus familiares internados en algún nosocomio ubicado en la Ciudad de la Salud.

Próximamente la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros hará la apertura oficial de ese recinto que, según el proyecto ejecutivo, dará servicio a 64 personas por noche al poseer 32 camas para mujeres y 32 para hombres, más un comedor y una cocina que lo convertirán en un espacio digno para quienes están al cuidado de sus enfermos.

Autismo tendrá espacio propio para su atención; proyecta Tlaxcala un CRI Teletón diferente
La otra entidad en edificación es el Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo Teletón (CRIAT), un centro de atención Infantil Teletón que a diferencia de los 24 que ya existen en México, además de atender a niños y jóvenes con alguna discapacidad, también dará servicio a quienes padecen cáncer y autismo.

El CRIAT estará listo el próximo año y contará con tres clínicas para atender un promedio de 350 niños y adolescentes, por lo que las autoridades proyectan que el año serán atendidos mil 150 pacientes.

1 Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo Teletón está en construcción en Tlaxcala; además de atender a niños y jóvenes con alguna discapacidad, también dará servicio a quienes padecen cáncer y autismo.

El pasado 11 de diciembre el Gobierno Estatal recibió en donación 11 ambulancias de terapia intensiva y ayudas funcionales para personas con discapacidad, por parte de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora