Connect with us

Local

Aprueba LXI Legislatura Ley de Egresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2024

Published

on

El Pleno de la LXI Legislatura aprobó el dictamen por el que se expide la Ley de Egresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2024, que asciende a 121 mil 468 millones 667 mil 41 pesos y contiene la reasignación de recursos por 566 millones 475 mil 300 pesos.

La reasignación de los más de 566 millones de pesos se destinarán a rubros como: el fortalecimiento de mecanismos para el saneamiento del sistema de pensiones, el Programa de Bienestar para las Personas con Discapacidad, atención de siniestros agroclimáticos en el campo poblano, fortalecimiento de salarios de los policías, atención de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, impulso a micro, pequeñas y medianas empresas, entre otros.

En este sentido, el diputado Fernando Sánchez Sasia señaló que el Presupuesto de Egresos 2024 obedece a una búsqueda para asentar las políticas públicas con visión de equidad social, progreso y respeto a los derechos humanos.

“Se sustenta en una base técnica que procura preservar el balance presupuestario sostenible, a fin de contribuir a la estabilidad de las finanzas públicas del Estado, que tienen como propósito consolidar los logros obtenidos y seguir concretando los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, para el bienestar de la sociedad poblana”, afirmó el diputado.

Por su parte, la diputada Tonantzin Fernández Díaz externó su apoyo al dictamen que permite reasignar 136 millones de pesos para el Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, “que cambiará la vida de las y los poblanos”.

Por su parte, las diputadas Nancy Jiménez Morales y Mónica Rodríguez Della Vecchia presentaron reservas, en materia de salud.

En otro momento de la sesión, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que contiene la propuesta para integrar a la diputada Xel Arianna Hernández García y al diputado Eduardo Castillo López a la Comisión Permanente que trabajará durante el periodo de receso, comprendido del 16 de diciembre de 2023 al 14 de enero de 2024.

De igual manera se aprobaron reformas a diversas disposiciones del Decreto del Honorable Congreso del Estado, por el que crea el Organismo Público Descentralizado denominado “Ciudad Modelo”, con la finalidad de que su Junta de Gobierno cuente con las atribuciones necesarias, que les permita desincorporar bienes inmuebles de dominio público cuando no existan razones que impongan la necesidad de conservarlos o cuando se justifique plenamente la necesidad del acto, por la importancia del fin al que se vayan a destinar.

Así como conceder a la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado la capacidad de autorizar las actas de dominio respectivo sobre los bienes de dominio privado.

Asimismo, las y los diputados de la LXI Legislatura avalaron el dictamen con minuta de decreto, por el que se reforman diversas disposiciones del Código Fiscal y Presupuestario para el Municipio de Puebla.

Finalmente, el Pleno del Congreso del Estado aprobó los dictámenes por los que se expiden las Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2024; la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado de 43 Municipios.

  1. Acatlán 16. Molcaxac 31. Tochtepec
  2. Ajalpan 17. Ocoyucan 32. Tulcingo
  3. Altepexi 18. Pahuatlán 33. Xochitlán Todos Santos
  4. Amozoc 19. Puebla 34. Zacapala
  5. Aquixtla 20. San Andrés Cholula 35. Zacapoaxtla
  6. Atexcal 21. San Matías Tlalancaleca 36. Zacatlán
  7. Atlequizayán 22. San Pedro Cholula 37. Zapotitlán
  8. Coronango 23. Tecamachalco 38. Zaragoza
  9. Coxcatlán 24. Tecomatlán 39. Zautla
  10. Coyomeapan 25. Tehuacán 40. Zihuateutla
  11. Cuautlancingo 26. Tepatlaxco de Hidalgo 41. Zinacatepec
  12. Chignahuapan 27. Teziutlán 42. Zongozotla
  13. Guadalupe Victoria 28. Tlachichuca 43. Zoquiapa
  14. Huauchinango 29. Tlanepantla
  15. Huejotzingo 30. Tlatlauquitepec

Durante el análisis de las Leyes de Ingresos Municipales, que se aprobaron en los términos planteados, las diputadas Guadalupe Leal Rodríguez y Nora Merino Escamilla presentaron propuestas reformatorias a la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla, en el rubro de biciestacionamientos.

Asimismo, la diputada Nora Merino presentó reservas en el rubro relacionado con el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), transparencia y parquímetros en la Ley en mención.

Por su parte, el diputado Iván Herrera Villagómez se pronunció en contra de los artículos en los que se contempla el cobro del DAP, parquímetros y biciestacionamientos. Mientras que el diputado Eduardo Alcántara Montiel externó su desacuerdo sobre lo establecido en la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla respecto a los parquímetros.
Al hacer uso de la palabra el diputado Fernando Sánchez manifestó su voto en contra, en lo particular, de la Ley de Ingresos del Municipio de Tehuacán, en lo concerniente al cobro del DAP.

Finalmente la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó una reserva a 34 dictámenes con el cobro del Derecho de Alumbrado Público del mismo número de municipios.

Local

Pepe Chedraui confirma final de Nascar México Series en autódromo Miguel E. Abed

Published

on

By

La final de la Nascar México Series será este 8 y 9 de noviembre, así fue confirmado por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, y Jimmy Morales, director general de la carrera.

En un live, realizado en las redes sociales del alcalde de Puebla, José Chedraui, confirmaron que la final de la Nascar México Series será en el autódromo Miguel E. Abed, luego de que, en su momento, se analizó y se buscaba que la temporada 2025 concluyera en la Ciudad de México.

El edil de Puebla, Pepe Chedraui, se encontraba junto a Jimmy Morales, director general de Nascar México Series, en el autódromo Hermanos Rodríguez, donde se llevó a cabo el Gran Premio de México.

Previamente, el pasado 19 de octubre, en Aguascalientes, se definieron a los finalistas que pelearán por el campeonato.

Los finalistas de Nascar México son:

Germán Quiroga, quien ganó en el Óvalo de Aguascalientes, así como la última vez que pisó tierras poblanas. El originario del Estado de México, ya cuenta con 3 títulos
Alex de Alba, quien llegará a tierras poblanas como líder del campeonato de pilotos, por lo que la expectativa crece para ser candidato a obtener el título
Julio Rejón, quien le quitó el pase a Xavi Razo, campeón de la Temporada Regular 2024
Max Gutiérrez, quien ha tenido una excepcional temporada luego de cambiar de equipo
En cambio, en la categoría Challenge Series, se encuentra:

Helio Meza, quien obtuvo el tercer lugar del podio en la categoría Challenge y con ello logra su pase a la final
Diego Ortiz, quien ha tenido una decente temporada
Víctor Barrales, quien estuvo a punto de no ser parte de los cuatro pilotos que buscarán el campeonato, luego de que Koke de la Parra no tuvo la suerte en el Óvalo de Aguascalientes, dejando así, la lucha por el título por segundo año consecutivo
Giancarlo Vecchi será parte del enfrentamiento que se verá este 8 y 9 de noviembre en el autódromo Miguel E. Abed

Continue Reading

Local

Fuerza X México Puebla demuestra su crecimiento y unidad rumbo al 2027

Published

on

By

Con un lleno total en el Auditorio de la Reforma, y teniendo como testigo de honor al Gobernador del Estado, Alejandro Armenta; Fuerza por México Puebla mostró su crecimiento, fortaleza y capacidad de convocatoria durante el arranque de la campaña de afiliación “Puebla Rosa, Puebla Fuerte”, encabezado por su presidenta estatal Maiella Gómez Maldonado, quien destacó que el partido vive una nueva etapa de consolidación.

En el evento, Maiella Gómez saludó con respeto y reconocimiento al titular del poder ejecutivo, de quien aplaudió su liderazgo y cercanía con la gente.

“Gracias por acompañarnos en este camino ¡Fuerza por México Puebla, también es tu partido!”, subrayó.

Durante su mensaje, la presidenta estatal manifestó ante un auditorio lleno de militantes, liderazgos y simpatizantes provenientes de las diferentes regiones del estado que “Fuerza por México Puebla será el partido con el mayor crecimiento en el 2027”.

Como parte del encuentro, se tomó protesta a las Embajadoras Rosas, que serán mujeres lideres que llevarán el mensaje del partido a todo el territorio poblano, comprometiéndose a contar con una embajadora rosa en cada sección electoral.

En este gran evento, el Gobernador del Estado aseguró a todos los presentes que «fuimos juntos en la elección de 2024 y si Maiella, yo soy parte, me siento parte de Fuerza X México».

Agregó a toda la estructura de Fuerza X México que el partido es una realidad política en Puebla y en México, «que ventajas tiene Fuerza por México, el ser un partido que está naciendo, pero que no tiene desprestigio histórico, por eso hay que cuidar al partido», agregó.

Recomendó a la estructura partidista hacer territorio y trabajar porque hoy es tiempo de sembrar.

El evento contó con la participación de presidentes municipales, diputadas y diputados locales, regidoras y regidores emanados de Fuerza x México Puebla, además de invitados especiales y liderazgos provenientes de los 217 municipios.

“Hoy Puebla se pinta de rosa, encabezado por mujeres y hombres reconocidos en sus comunidades, con principios y con talento” enfatizó Maiella Gómez al cierre de su mensaje.

Con un ambiente de entusiasmo y unidad, Fuerza x México Puebla reafirmó su compromiso de seguir creciendo, sumando y construyendo alianzas rumbo al 2027, con una visión de inclusión, participación ciudadana y desarrollo para todas y todos los poblanos.

Continue Reading

Local

Ocho mil 859 elementos de la defensa apoyan a afectados por lluvias

Published

on

By

La Defensa desplegó una fuerza de 8 mil 859 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

Del 9 al 25 de octubre de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ha desplegado una fuerza de 8 mil 859 elementos, de los cuales 5 mil 411 pertenecen al Ejército, 218 de la Fuerza Aérea y 3 mil 230 de la Guardia Nacional, para la aplicación del Plan DN-III-E en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias de hace tres semanas, en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.La dependencia indicó que, en ese periodo, el personal castrense ha realizado 957 operaciones aéreas, se ha evacuado a 441 personas, han entregado 345 mil 433 despensas; además han habilitado cerca de 90 albergues para atender a más de 8 mil 600 damnificados.

Veracruz es la entidad con la mayor cantidad de personal desplegado, con 3 mil 708 efectivos, integrados por 2 mi 384 del Ejército, 24 de la Fuerza Aérea y mil 300 de la Guardia Nacional en los municipios de Álamo, Poza Rica, Tuxpan e Ilamatlán.En el periodo que se informa, el personal castrense ha realizado 126 operaciones aéreas, se han evacuado a 166 personas; se han repartido 122 mil 148 despensas, 233 mil 471 litros de agua embotellada y 466 mil litros de agua purificada.En las comunidades afectadas se han habilitado 31 albergues, con 3 mil 146 personas alojadas; además se han servido 106 mil 400 raciones de comida caliente.

El personal del Ejército y Guardia Nacional ha realizado el desazolve de 2 mil 917 viviendas, se han retirado mil 088 árboles y 725 vehículos dañados; y realizado la limpieza de 74 mil 710 metros lineales de calles, con la remoción de 185 mil 088 metros cúbicos (m3) de tierra y escombros.

La Defensa informó que en Hidalgo hay mil 832 elementos, mil 350 del Ejército, 162 de la Fuerza Aérea y 320 de la Guardia Nacional, quienes cuenta con el apoyo de 14 helicópteros, maquinaria pesada, lanchas y vehículos para el transporte de víveres y rescate de personas.En esta entidad se han realizado 545 operaciones aéreas, con las que se evacuaron a 146 personas y se distribuyeron 56 mil 589 despensas y 31 mil 448 litros de agua vía aérea.Por la vía terrestre, se han entregado 18 mil 108 despensas y 40 mil 884 litros de agua embotellada; además de 5 mil 667 kits de medicina básica y 26 mil 496 raciones de comida caliente.

En Hidalgo se instalaron 46 albergues en donde se ha atendido a 4 mil 610 personas; se desazolvaron 58 escuelas y 615 viviendas; además de retirar 108 mil 674 m3 de tierra y piedras; además se han limpiado 45 mil 992 metros lineales de calles y avenidas.

La Defensa desplegó en Puebla a 2 mil 179 elementos, de los cuales mil 047 pertenecen son del Ejército, 32 de la Fuerza Aérea y mil 100 de la Guardia Nacional, con el apoyo de maquinaria pesada, plantas potabilizadoras, cocinas móviles y aeronaves.

En la entidad se han realizado 306 operaciones aéreas, logrando evacuar a 40 personas por aire, 6 por vía terrestre y 12 más en lancha; además, se han distribuido 92,768 despensas, 47 mil 985 por aire y 44 mil 783 por tierra.También se han entregado 243 mil 120 litros de agua embotellada, y 181 mil 200 litros de agua potable se han distribuido mediante cisternas.

En Puebla, 443 damnificados se han alojado en 4 albergues, se han distribuido 39 mil 640 comidas calientes; mil 233 viviendas fueron desazolvadas, se retiraron 58 mil 634 m3 de lodo y 36 mil 041 metros lineales de desechos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora