Connect with us

Local

En entrega de plazas a magisterio ya no hay corrupción, asegura la gobernadora Lorena Cuéllar

Published

on

Los procesos para la asignación de plazas a docentes por parte de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) de la Secretaría de Educación Pública federal está libre de opacidad y corrupción, sostuvo la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Al encabezar la entrega de plazas definitivas y del proceso de promoción, además de atestiguar el informe que presentó la Dirección del Sistema Estatal para la Carrera de las Maestras y Maestros, sostuvo que los números positivos son el reflejo de un trabajo coordinado y comprometido con hacer justicia social a los docentes.

Acompañada por María Isaura Prieto López, directora general de Promoción de la Usicamm, quien acudió en representación de Adela Piña Bernal, titular de la Unidad, aseveró que esos procesos brindan claridad y certidumbre a la concesión de plazas.

Así nos comprometimos y así hemos cumplido casi de manera inmediata. A los tres días de mi gobierno comenzamos con esta nueva dinámica de justicia y transparencia en beneficio de los docentes de Tlaxcala que esperaron largamente por una promoción e incremento salarial
, expresó.

Magisterio tlaxcalteca se solidariza con afectados de Guerrero

Indicó que Tlaxcala se distingue por ser el único estado de la República que aporta recursos para todas las promociones, resultado de las convocatorias de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

En el patio central de Palacio de Gobierno, añadió que en dos años de gobierno han puesto en marcha acciones en favor del magisterio, como el incremento salarial a más de 21 mil trabajadores de la Educación, con una inversión de 163 millones de pesos.

LA PARTICIPACIÓN YA NO ES UNA OBLIGACIÓN: PRIETO LÓPEZ
Por su lado, María Isaura Prieto López, directora general de Promoción de la Usicamm, destacó que actualmente las evaluaciones son voluntarias y su participación, si quieren la asignación de una plaza para admisión, participar para incentivos en promoción horizontal, horas adicionales o una promoción vertical, es de manera voluntaria.

Detalló que en Tlaxcala recibieron una plaza docentes que se incorporan al servicio público educativo, y otros más obtienen una promoción para hacer una función directiva, por lo que calificó el momento como algo trascendente en su propia vida profesional y personal de los maestros.

Inicia Sepe la búsqueda de aviadores; combate corrupción en plazas laborales

“Es importante que esto se dé y suceda a través de la regulación de los procesos. La confianza se gana, cuando las cosas se hacen desde esa parte en donde hay criterios, hay reglas claras y se pueden realizar de manera transparente, en donde haya igualdad de condiciones, porque los procesos son de participación voluntaria a diferencia del sexenio anterior, donde se obligaba a los maestros a tener una evaluación”, indicó.

En su oportunidad, Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública local, habló de la relevancia del papel que juega el que el Gobierno del Estado haya recuperado la confianza del magisterio, que ha sido posible, entre otras acciones, por transparentar los procesos y publicar los resultados a través de sus redes sociales oficiales.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con la publicación de fotografía, nombre de la persona, puntaje y la promoción a la que se hacen acreedores. Aun así hay todavía personas que dicen que ‘hay o ya le movieron’; y entonces ya pedí también publicar la lista de prelación, no solamente las definitivas, sino también las temporales, los cambios de centro de adscripción cuando se den por un motivo distinto al que marca Usicamm por necesidades de servicio
, dijo.
De acuerdo con el Informe de resultados correspondiente a la admisión y promoción vertical de los resultados del ciclo escolar 2022-2023, la mayor parte de las asignaciones son entregadas a maestras, quienes también son madres de familia.

En el área de Admisión en el ciclo escolar 22-23 asignaron 80 plazas definitivas a maestros y a 176 a maestras, siendo un total de 256 asignaciones, de las cuales 69 % fue a mujeres.

En la situación de Educación Media Superior asignaron plazas definitivas a 88 maestros y a 85 maestras. En el rubro de Promoción Vertical, que es un ascenso a funciones directivas y de supervisión, en Educación Básica asignaron a 23 maestros directores y supervisores, así como a 35 maestras, haciendo un total de 58, y el 60 % fue destinado a mujeres.

En educación Media Superior, en Promoción Vertical se asignaron definitivas directivas a siete maestros y definitivas a 12 maestras, un total de 19 de las cuales el 63 % fue para las maestras.

En Educación Básica, en el rubro de Promoción de Horas Adicionales, asignaron definitivas a 49 maestros y a 63 maestras, en total 102 asignaciones y el 56 % para mujeres, mientras que en Educación Básica, en el rubro de Promoción Horizontal fueron beneficiados 57 maestros y 306 maestras, y de los 363 beneficiados el 84 % fueron mujeres.

En Educación Básica en la situación de cambios de centro de trabajos autorizaron a 104 maestros y a 294 maestras, en total 398 cambios de los cuales 74 % fueron a mujeres.

Con relación a las becas Comisión tres fue para hombres y 20 para mujeres; en asesoría, apoyo y acompañamiento fueron 116 asignaciones a maestros en figuras de supervisión, y 198 asignaciones de maestras en figuras de supervisión.

Y en la práctica educativa, en el reconocimiento a la práctica educativa, fueron 800 reconocimientos asignados a maestros y 26 a maestras, de ahí solo el 26 % fueron para mujeres.

De forma general en el proceso participaron 535 maestros y mil 215 maestras, y de la totalidad de mil 750 atenciones el 69 % fue para mujeres.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora