Connect with us

Local

Docente de la BUAP recibe la Medalla al Mérito Criminológico “Alfonso Quiroz Cuarón”

Published

on

Luz Anyela Morales Quintero, docente de la Facultad de Derecho, recibió la Medalla al Mérito Criminológico “Alfonso Quiroz Cuarón”, por parte de la Sociedad Mexicana de Criminología, como un reconocimiento a la trascendencia de sus aportaciones en ese ámbito. “Fue una enorme y grata sorpresa, dado que no estaba enterada de que mi nombre hubiese sido postulado para ello”, expresó.

Doctora en Psicología Social y docente de la Licenciatura en Criminología, consideró que esta distinción es un reconocimiento a este plan de estudios de la BUAP: una institución con una importante infraestructura y grandes oportunidades para la docencia, la investigación y la vinculación social, dijo.

Tras referir que esta medalla es un gran honor, más como mujer, ya que en el área de la Criminología es mayor la brecha entre mujeres y hombres, afirmó que es también un reconocimiento al trabajo realizado por más de 15 años, “que lejos de ser individual, ha sido colaborativo”.

En su opinión, la Criminología es una ciencia indispensable que busca comprender, prevenir y reducir la violencia y la delincuencia, así como fomentar la convivencia pacífica. “En un país como el nuestro, que se ubica en el lugar 136 de 163 en el índice de paz global, con un registro elevado en homicidio, feminicidio y violencia familiar, que tiene una cifra negra superior al 90% -es decir que de cada 100 delitos de los que somos víctimas se denuncian menos de 10-; con altos niveles de desconfianza en las autoridades y una elevada percepción de inseguridad”.

Entre otras publicaciones de la doctora Anyela Morales, como autora y coautora, destacan Justicia terapéutica: experiencias y aplicaciones; Neurocriminología: aproximaciones biosociales y desafíos para la Criminología actual; Psicología Jurídica, Criminológica y Forense en México: estado del arte; y, Psicopatología forense ¿Para qué? Sus principales líneas de investigación se orientan a las emociones, empatía y violencia, variables clave en la Justicia Terapéutica y prevención de la violencia.

Adscrita a la Facultad de Derecho, colabora también con la Universidad de Vigo, en el proyecto “Evaluación de Justicia Terapéutica”; con la Universidad de Oviedo, en “Evaluación de conductas antisociales”; y en “Prevención de la violencia: alternativas a la discriminación: educando para una cultura de paz a través de la participación social”, en el Cuerpo Académico “Discriminación, violencia y cultura de paz”.

Al referirse a la academia su rostro se ilumina: “La docencia es mi elección, mi vocación. Es una profesión noble y me siento afortunada de trabajar en lo que me gusta. Desde niña mi juego favorito era ser profesora. Además, he tenido la fortuna de tener grandes maestros”. Entre éstos mencionó a Nancy Vargas, de las primeras psicólogas en trabajar en cárceles en Colombia; Vicente Garrido Genovés, de la Universidad de Valencia, ícono de la Criminología hispana; y Francisca Fariña, de la Universidad de Vigo, pionera en el desarrollo de la Justicia Terapéutica en Iberoamérica.

“Son muchas las bondades de impartir clases, como docentes estamos en constante aprendizaje, dedicamos tiempo a pensar, a construir respuestas, a generar y aplicar conocimiento. Y lo más importante: interactuar con los estudiantes. Es estimulante atender sus preguntas, compartir la curiosidad por el conocimiento y trabajar juntos en la solución de problemas sociales. Ser testigo de su iniciativa, de su evolución, de sus compromisos con causas justas y de cómo se convierten en profesionales exitosos; es invaluable”.

Entre los juristas que han recibido esta medalla -cuyo nombre se debe al primer criminólogo en México destacado por establecer el estudio psicológico de los delincuentes, con el fin de buscar su rehabilitación- sobresalen Sergio García Ramírez, María de la Luz Lima Malvido, Octavio Alberto Orellana Wiarco, Ruth Villanueva Castilleja, Antonio Sánchez Galindo, Héctor Solís Quiroga, Manuel Vidaurri Aréchiga y Ricardo Franco Guzmán.

Para la doctora Luz Anyela Morales Quintero, originaria de Colombia, el conocimiento y la educación sí pueden hacer de este mundo un lugar mejor para todas y todos. De aquí su empeño para lograr que sus alumnos se contagien de esta convicción y de su pasión por la docencia y la investigación aplicada, para transitar hacia ese cometido.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora