Connect with us

Nacional

Marcelo Ebrard decide quedarse en Morena

Published

on

Luego de dos reuniones con Claudia Sheinbaum, y la respuesta de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena en la que se reconocieron las irregularidades denunciadas durante el proceso que merecerán sanciones, Marcelo Ebrard anunció que se mantendrá en su partido de cara a seguir trabajando y sin descartar una nueva aspiración por la candidatura presidencial en 2030.

Acompañado de una treintena de legisladores locales y federales, así como simpatizantes, el ex canciller destacó el “acuerdo de entendimiento o pacto político” alcanzado con la hoy coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la 4T lo que lo llevó mantenerse dentro del partido y descartar cualquier otra opción.

“Yo entiendo esto como un paso decisivo, el inicio de un entendimiento con Claudia, ella fue mi compañera de gabinete en el gobierno. ¿Qué estábamos esperando con esta respuesta? Cuál es su idea política, de que se trata, como va a ser el futuro. Si nosotros solos la segunda fuerza, de acuerdo a las cifras oficiales debemos ser tratados como tales.

Junto a su esposa Rosalinda Bueso,, Marcelo Ebrard explicó que la reunión con la virtual candidata presidencial de su partido fue buena y respetuosa, durante la cual pidió frenar la persecución al interior de quienes lo apoyaron y denunciaron irregularidades.

“Cualquier persona en Morena que piense diferente ¿de veras la vamos a expulsar; de verdad, todas las personas que piensan distinto hay que perseguirlas?, entonces no cuentes conmigo porque no creo en eso. Si vamos a una línea política en la que tú representas una idea distinta pero eres parte de nuestro movimiento y tiene todo el derecho a decirlo.

La foto muestra a un hombre vestido con traje formal, que parece estar en un estado de reflexión o preocupación, con la mano en la frente. La expresión de su rostro podría sugerir que está pensando detenidamente sobre un asunto importante o escuchando una pregunta o comentario que requiere una respuesta meditada. La seriedad de su expresión y su atuendo sugieren que puede tratarse de una figura pública o un político en un contexto formal o una reunión. La imagen transmite una sensación de intensidad y concentración.

“Mi sueño, mi aspiración es que la izquierda gobernara a México, que pudiera haber una transformación a gran escala, estamos en eso. Entonces si se va a ir en esa dirección si vamos a participar, pero reconozcan lo que se hizo mal”

Ebrard leyó parte de la resolución del órgano de justicia de Morena en el que se reconoce que si hubo prácticas indebidas durante el proceso interno de agosto pasado, que tendrán que ser sancionadas

“Esto que acabo de leer significa otra línea política, ‘aquel que dice que esta mal, aquel que señala la violación a los estatutos, aquel que dice que mantiene sus convicciones se va a hacer respetar’, no es un traidor el que dice que hubo una práctica violatoria de los estatutos, porque si la hubo”

Ebrard explicó el sabor de boca que le deja el proceso interno de su partido y ahora el momento político que enfrenta en lo particular y como líder

“Me quedaría con una sensación positiva porque a pesar de que tuvimos adversidades muy grandes, insultó a, diatribas, los bots de Jesús y compañía. A pesar de todo eso que ocurrió te diría que es la primera vez en la historia de Morena que reconoce que hubo prácticas graves en contra de los estatutos y que va a haber sanciones, toda la versión era que todo estaba perfecto por eso salió Mario Delgado a decir que no pasaba nada porque es una derrota para su línea política”, aseveró.

Finalmente, aclaró que no buscó registrarse como precandidato con Movimiento Ciudadano porque tiene una línea distinta y tendría que haber enfrentado otro proceso interno de selección.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncian calendario de registro para la pensión Mujeres Bienestar en agosto

Published

on

Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, dio a conocer el calendario y los requisitos para el registro al programa Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años.

En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que el periodo de registro estará abierto del 1 al 31 de agosto, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado.

Las interesadas deberán acudir conforme a la letra inicial de su primer apellido, en las fechas que corresponden según el siguiente calendario:

Lunes: A, B, C (días 4, 11, 18, 25)
Martes: D, E, F, G, H (días 5, 12, 19, 26)
Miércoles: I, J, K, L, M (días 6, 13, 20, 27)
Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R (días 7, 14, 21, 28)
Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z (días 1, 8, 15, 22, 29)
Sábados: todas las letras (días 2, 9, 16, 23, 30)
Para conocer la ubicación de los módulos de atención, las beneficiarias pueden consultar el sitio oficial: gob.mx/bienestar.

Continue Reading

Local

Segunda marcha vs la gentrificación en CDMX termina con daños y encapsulados

Published

on

Aproximadamente 600 manifestantes, en su mayoría jóvenes, vecinos y colectivos sociales, se reunieron este domingo en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, Ciudad de México, para participar en la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país.

La protesta buscó visibilizar el desplazamiento de residentes tradicionales debido al aumento en precios de rentas y servicios, un fenómeno que se ha acelerado en colonias del sur de la ciudad.

El contingente contra la gentrificación inició su recorrido alrededor de las 14:00 horas con rumbo al monumento de El Caminero, pero pronto se encontró con operativo policial enviado por el gobierno capitalino.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon el avance de los manifestantes, argumentando una medida preventiva tras los destrozos que se registraron en la primera protesta del 4 de julio en colonias como Juárez y Roma.

«No somos delincuentes, exigimos vivienda digna», gritaron algunos participantes al ser contenidos con escudos por los uniformados.

Hacia las 16:30 horas, un grupo de encapuchados rompió vidrios de las estaciones Fuentes Brotantes y Periférico del Metrobús, además de pintar consignas contra la gentrificación.

Al llegar a Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el bloque negro de la manifestación dejó afectaciones en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ahí dejaron mensajes como «Fuera gringos» y «No al desplazamiento». La UNAM condenó los daños y anunció acciones legales.

Durante un mitin frente al monumento de El Caminero, los organizadores leyeron un pliego petitorio que incluía la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes, la creación de una ley inquilinaria popular y urgente y el alto a la criminalización de defensores del territorio.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios, criticó la presencia de granaderos: «El sur también sufre gentrificación, pero la represión no es la solución».

El gobierno de la CDMX informó que la segunda marcha contra la gentrificación transcurrió con saldo blanco, pero omitió mencionar los daños al MUAC en su reporte oficial.

Vecinos de las colonias en donde pasó la movilización social denunciaron que la SSC obstruyó el acceso a la protesta cerrando estaciones del Metrobús horas antes.

Expertos señalan que la gentrificación en la CDMX y7a desplazó a más de cuatro mil personas en los últimos 15 años, acorde con cifras de organizaciones civiles. Con la llegada del Mundial 2026, temen que la especulación inmobiliaria y el turismo masivo agudicen la crisis de vivienda en el país.

Continue Reading

Local

Alertan sobre presunto medicamento falso

Published

on

A través de un comunicado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una advertencia sore la posible falsificación de Agrifen RLX, medicamento que contiene paracetamol y fenilefrina.

Este aviso va dirigido tanto al personal de salud como al público en general; Laboratorios PISA, titular del registro sanitario, fue quien detectó la irregularidad.

El lote N15D027, con fecha de caducidad marcada como diciembre de 2025, no coincide con el registro original, cuya vigencia terminaba en 2017.

Consumir este medicamento representaría un riesgo para la salud, se desconoce su origen y cómo fue fabricado y almacenado, lo que también impide garantizar su calidad y eficacia, podría contener sustancias peligrosas.

COFEPRIS recomienda evitar su compra y consumo, también pide reportar cualquier sospecha sobre productos similares en farmacias o puntos de venta, la falsificación de medicamentos puede tener consecuencias graves para quien los usa.

Estas son algunas recomendaciones para reconocer que el medicamento es genuino:

-Revisar la caja del medicamento, que no tengo apariencia extraña o faltas de ortografía en el empaque.

-Si ves a la venta AGRIFEN RLX de 500 mg / 10 mg con el lote N15D027, sin importar la fecha de caducidad, no lo compres. Si sabes dónde lo venden, puedes hacer una denuncia sanitaria.

-Si tienes dudas sobre si el medicamento es original, lo mejor es contactar al laboratorio dueño del registro para confirmar su autenticidad. Puedes buscar esta información en la página oficial de COFEPRIS.

  • No comprar medicinas en la calle o con vendedores informales, los productos pueden ser falsos, robados o peligrosos.

Ante algún malestar o reacción, repórtalo en línea o escribe al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx esto ayuda a prevenir más casos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora