Connect with us

Local

Aprueba Congreso reformas a la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla respecto al cobro de parquímetros

Published

on

El Pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla del Ejercicio Fiscal 2023, respecto al cobro de parquímetros.

Las y los diputados de la LXI legislatura avalaron reformar la fracción XI del artículo 57 de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla, para establecer lo siguiente:

Por la ocupación de cada espacio delimitado por trazas para el estacionamiento temporal de vehículos, cuyo cobro se realice mediante dispositivos digitales, se pagará por cada hora o fracción:
Cinco pesos, en lugares y horarios permitidos de la vía pública en general que se encuentren marcados con el señalamiento vial de estacionamiento rotativo. El cobro del servicio se realizará de lunes a viernes dentro de un horario de 8:00 a 21:00 horas; y sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas.
Y tres pesos, en mercados y en equipamientos urbanos.

A nombre de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, el diputado Jorge Estefan Chidiac señaló que con estas reformas se corrige y se da cumplimiento a las observaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el cobro del estacionamiento temporal de vehículos en el municipio de Puebla, que permite un decremento en la tarifa correspondiente, “actuando con conciencia, con responsabilidad y sin politizar el tema, por el bien de la movilidad en el municipio”.
Durante la discusión del dictamen, el diputado Iván Herrera Villagómez propuso que el punto se regresara a Comisiones para continuar con su análisis y evitar caer en nuevos vicios de inconstitucionalidad. Mientras, el diputado José Antonio López Ruiz consideró la necesidad de realizar una evaluación exhaustiva del impacto del programa de parquímetros en las calles, en los comercios y el costo-beneficio de operar el servicio en la ciudad de Puebla.

El diputado Eduardo Alcántara Montiel consideró que faltan elementos para la determinación de la base gravable, lo que podría ocasionar nuevos vicios de inconstitucionalidad. Por su parte, la diputada Mónica Silva Ruiz expuso que, tal como se atendió la sentencia de la SCJN respecto al cobro de parquímetros se dictaminen otros temas sobre los que se ha pronunciado la Corte.

En su intervención, el diputado Rafael Micalco Méndez destacó la importancia de continuar con la regularización de la movilidad en el Centro Histórico de Puebla y aclaró que en la sentencia de la Corte no se menciona la base gravable. De igual Manera, la diputada Guadalupe Leal Rodríguez señaló la importancia de tomar decisiones a favor del ordenamiento de los espacios públicos, y evitar que organizaciones se apropien de éstos.

En tanto, las diputas Eliana Angélica Cervantes González y Silvia Tanus Osorio hicieron un llamado a no politizar el tema y a no descalificarlo, y por el contrario pensar en el bien de los ciudadanos más allá de los proyectos políticos.

En otro punto del orden del día, las y los diputados de la LXI Legislatura aprobaron el dictamen que presentó la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, correspondiente al análisis de 36 Informes Individuales del Ejercicio 2021, de las siguientes entidades fiscalizadas:
No Ente Fiscalizado
1 Acajete
2 Aljojuca
3 Atlixco
4 Carreteras de Cuota Puebla
5 Chietla
6 Chignahuapan
7 Chinantla
8 Cohetzala
9 Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos
10 Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana
11 Huaquechula
12 Industrial de Abastos Puebla
13 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla
14 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla
15 Instituto Electoral del Estado
16 Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán
17 Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec
18 Juan C. Bonilla
19 Ocoyucan
20 Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tehuacán, Puebla
21 Poder Judicial del Estado de Puebla
22 Puebla
23 San Andrés Cholula
24 Servicios de Salud del Estado de Puebla
25 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Izúcar de Matamoros
26 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco
27 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuautlancingo, Puebla
28 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Guadalupe Victoria
29 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Pedro Cholula
30 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla
21 Tehuacán
32 Tehuitzingo
33 Teziutlán
34 Universidad Tecnológica de Puebla
35 Universidad Tecnológica de Tecamachalco
36 Xiutetelco

PRESENTAN INICIATIVAS Y PUNTOS DE ACUERDO EN MATERIA DE GRUPOS VULNERABLES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de la diputada Erika Patricia Valencia Ávila para reformar la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla, con el objetivo de garantizar la cobertura alimentaria en favor de este sector de la sociedad, impulsando la participación comunitaria para la dotación de alimentos nutricionalmente balanceados, acorde a su edad.

Para este fin se establecen reformas a la fracción XIII del artículo 6 de la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Grupos Vulnerables, para su estudio y resolución correspondiente.

También se dio cuenta a la iniciativa del diputado Gabriel Oswaldo Jiménez López para reformar la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Puebla, con el propósito de armonizarla con la Ley General en la materia, a fin de garantizar y respetar la libertad de tomar decisiones de las personas con discapacidad.

El diputado propone reformar el inciso c) del artículo 10 y la fracción III del artículo 38 de la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Puebla.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad para su análisis y dictaminación procedente.

Finalmente, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia presentó un punto de acuerdo para exhortar al presidente de la República para que designe a una persona servidora pública del Gobierno de la República, para que coordine los trabajos de apoyo y reconstrucción en el Estado de Guerrero, a causa del huracán Otis.

El punto de acuerdo fue dirigido a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución correspondiente.

Local

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Published

on

El estado de Puebla es el séptimo lugar a nivel nacional en producción de autopartes, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su informe más reciente, de enero a abril Puebla manufacturó 6.6 por ciento de la producción nacional, lo que representa un incremento de 0.3 por ciento en comparación con 6.3 por ciento que realizaron en el mismo lapso, pero de 2024.

La entidad que encabeza la producción de autopartes es Coahuila con 15.1 por ciento, seguido de Guanajuato con 13.7 por ciento y Nuevo León en tercer lugar con 13.3 por ciento.

Asimismo, se menciona que Puebla es la cuarta entidad que más Inversión Extranjera Directa (IED) recibió a nivel nacional con 9.64 por ciento del total.

Chihuahua es la entidad que más IED recibió en este periodo con 18.09 por ciento; Nuevo León segundo con 17.90 por ciento y Coahuila tercero con 11.96 por ciento.

Sin embargo, a pesar de estar entre las entidades que mayor inversión extranjera ha tenido en este periodo a nivel nacional, su porcentaje de participación es el séptimo lugar con 16.9 por ciento.

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Colima es la entidad que mayor porcentaje de IED tiene a nivel nacional con 58.7 por ciento, San Luis Potosí en segundo lugar con 44.1 por ciento y Tlaxcala en el tercer peldaño con 37.5 por ciento.

Continue Reading

Local

Trabajadoras sexuales en Puebla tendrán acceso a comedores comunitarios con sus hijos

Published

on

Los programas sociales del gobierno de José Chedraui Budib, se notarán en los comedores comunitarios a donde las más de dos mil  500 trabajadoras sexuales tendrán acceso para comer.

El secretario de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, advirtió que este grupo social podrá ingresar a los comedores en compañía de sus hijos.

Fue la presidenta de la comisión de Seguridad y Justicia, Georgina Ruiz Toledo, quien anunció que estas mujeres tendrán acceso al IMSS y otros programas sociales para mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en las calles del Centro Histórico.

Esas estrategias sociales —dijo—, romperán con la exclusión que las mujeres dedicas al supuesto oficio más antiguo del mundo han tenido a lo largo de décadas.

«Vamos a apoyar a este grupo vulnerable que son las madres o jefas de familia que se encuentran dando algún servicio en las calles del Centro Histórico».

Para redondear el programa, el alcalde José Chedraui Budib va a invertir en suministros y en utensilios en los comedores comunitarios.

Gómez Tepoz dijo que la dependencia a su cargo tiene recursos para alimentar a las más de dos mil 500 trabajadoras sexuales y «un poquito más» como a los hijos de las sexo servivdoras y a personas de la tercera edad.

A los comedores alimentarios tendrán acceso también, las personas en situación de calle.

Continue Reading

Local

Fortalece gobierno de Tonantzin Fernández acciones ante lluvias

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refuerza las acciones de control y vigilancia ante la temporada de lluvias, mediante brigadas de operación interinstitucional que se mantienen activas de forma permanente.

En estos trabajos participan de manera conjunta la Dirección de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Servicios Públicos Generales, el Organismo Operador de Limpia y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cholula (SOSAPACH), lo que refleja una coordinación efectiva para atender emergencias derivadas de las precipitaciones.

Durante las últimas horas se atendieron reportes por encharcamientos e inundaciones en las juntas auxiliares de Manantiales y Santiago Momoxpan, principalmente en fraccionamientos donde se presentaron afectaciones menores en algunas viviendas. Elementos de la Policía Municipal, la Marina y los Guardias Ciudadanos brindaron apoyo directo a las familias afectadas, priorizando en todo momento la seguridad de la población.

Asimismo, se realizaron trabajos de desazolve y apertura de pozos de visita en el barrio de Santiago y Villas del Rosario, lo que permitió una mayor fluidez del agua estancada. Como parte de las acciones emergentes, también se atendió el reporte de la caída de un árbol sobre un vehículo, sin que se registraran personas lesionadas.

Cabe señalar que una de las principales causas de acumulación de agua en vialidades ha sido la obstrucción de drenajes por residuos sólidos. Por ello, cuadrillas del Organismo Operador de Limpia, en coordinación con Guardias Ciudadanos, han intensificado las labores de limpieza en distintos puntos del municipio.

Las labores del personal de Protección Civil y Seguridad Vial concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana en la zona del Periférico, en colindancia con el municipio de Cuautlancingo, donde se logró desalojar aproximadamente el 20% del volumen de agua estancada en el colector pluvial. Esta acción se realizó en coordinación con el cuerpo de Bomberos de Cuautlancingo y elementos de Vialidad Estatal.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la atención oportuna ante cualquier eventualidad y se mantendrá alerta a los reportes ciudadanos. Se invita a la población a comunicarse al número de emergencias 222 247 0097 para reportar incidentes relacionados con las lluvias.

La colaboración de todas y todos es fundamental para mitigar riesgos y cuidar nuestro entorno.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora