En Puebla capital los delitos de homicidio, feminicidio, narcomenudeo y robo en sus distintas modalidades han disminuido 37 por ciento del 19 de marzo al 21 de junio, además, se presentaron mil 540 detenciones y mil 915 automóviles irregulares se enviaron al corralón.
Además el responsable de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, dijo que, mensualmente, se dan 23 mil 352 auxilios, con 778 atenciones diarias y un tiempo de respuesta de seis minutos con 41 segundos; han asegurado 98 mil 526 gramos de droga, 730 armas y cartuchos asegurados, 452 autos identificados (351 recuperados y 151 involucrados en algún delito).
Acompañado del alcalde José Chedraui Budib y el secretario General de Gobierno Municipal (SGG), Francisco Rodríguez Álvarez, indicó que el comparativa es con el mismo periodo de 2024.
Insistió que desde que tomó el control, los delitos como feminicidio, homicidio doloso, narcomenudeo, robo a casa habitación a institución bancaria y a transeúnte han bajado 37.1 por ciento.
Reveló que los municipales suman mil 540 detenciones, de las que 953 se presentaron ante el Ministerio Público del fuero común y 61 al Federal, 492 ante el Juez Cívico y 34 al de adolescentes.
En referencia a los operativos de tránsito, en ese periodo acentuó que la corporación suma cinco mil 764 conjuntamente con otras instituciones, además de otros 759 solo de la SSC con 622 en calles, 97 en el transporte público, 88 por arrancones, 31 por alcoholímetro y 18 del programa moto segura.
Bajo ese panorama, señaló que han realizado 78 operativos con la Sedena y el estado, en los que han inspeccionado 10 mil 594 vehículos y motocicletas, además, mil 915 unidades han sido enviadas al corralón por ser irregulares, 14 personas se han detenido y han aplicado 287 infracciones.
Conjunto de dos mil 200 policías
Pallares Miranda, dijo que han dado 902 apoyos prehospitalarios, em compañía de 189 rescates y 283 incendios atendido, la municipal ha capacitado a 74 mil 792 personas en temas de prevención del delito.
El Coronel dijo que la secretaría tienen dos mil 200 efectivos activos en las nueve zonas operativas de la metrópoli, desplegados por vectores de acuerdo con el análisis delictivo de la dependencia.
Recordó, que los municipales recibieron in aumento del 5 por ciento sobre su salario base y un monto de tres mil pesos a los certificados, en compañía de uniformes completos, equipamiento táctico y botas.
Anunció que este 2025, la corporación tienen tres generaciones proyectadas, contempla sumar a 120 nuevos policías, además, la meta para el 2026 es la incorporación de 150 y el mismo número para 2027.