Connect with us

Local

Armenta, Claudia y Abdala se perfilan para medirse por la gubernatura

Published

on

El viernes 13 de octubre la Comisión Nacional de Elecciones de Morena dará a conocer a los ocho perfiles que serán medidos en las encuestas para la definición de la coordinación estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y se perfila que el senador Alejandro Armenta Mier, la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco y el exdelegado delegado de Programas para el Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues, sean incluidos después de que el Consejo Estatal los excluyó.

Lo anterior fue dado a conocer por el dirigente nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido lopezobradorista, Mario Delgado Carrillo, en conferencia de prensa virtual, quien precisó ya se llevaron a cabo las encuestas de reconocimiento en la entidad y el resto de las entidades donde se renovará la gubernatura y la Jefatura de Gobierno en las elecciones del 2 de junio del 2024.

Para avanzar con el proceso interno del partido, explicó que al mediodía del jueves 12 de octubre se citará en cada uno de los territorios donde se renovará la titularidad del Ejecutivo estatal a los hombres y las mujeres inscritos para buscar la candidatura con el fin de mostrarles los resultados de las encuestas de reconocimiento.

En lo que respecta a Puebla se registraron un total de 27 personas, 17 hombres y 10 mujeres, donde se encuentran Julio Huerta Gómez, Lizeth Sánchez García, Ignacio Mier Velazco y Olivia Salomón Vivaldo, los cuatro seleccionados por el Consejo Estatal del partido para avanzar en el proceso.

Posteriormente, el viernes 13 de octubre la Comisión Nacional de Elecciones sesionará y ese mismo día se darán a conocer los nombres de las personas que van a la encuesta final.

Ignacio Mier asegura que no fue convocado a la reunión por la unidad

Mario Delgado opinó que en Puebla existen al menos siete perfiles competitivos, los cuatro que fueron seleccionados por el Consejo Estatal del partido, así como Armenta Mier, Rivera Vivanco y Rodrigo Abdala, por lo que se perfila que serán incluidos porque la gente los reconoce y tendrían probabilidad de ganar la contienda.

“Casi todas las encuestas y no digo nada oculto, señalan que el senador Alejandro Armenta es muy competitivo, Rodrigo Abdala también es muy conocido, y en el caso de las mujeres el consejo propuso a Olivia Salomón y Lizeth Sánchez, que es del Partido del Trabajo (PT), pero ha colaborado en el gobierno de Puebla, es muy conocida, al igual que Claudia Rivera por el cargo que desempeño”, señaló.

Detalló que los tres elementos que serán tomados en cuenta para definir a las personas medidas en las encuestas finales serán las recomendaciones del Consejo Estatal, los resultados de la encuesta de reconocimiento y la valoración política de cada perfil.

Una vez se que publique el listado de la gente a medir, el lunes 16 de octubre se les informará la metodología de las encuestas finales con el fin de que conozcan las reglas del proceso.

Será el 30 de octubre cuando se dé a conocer al virtual candidato o candidata a la gubernatura.

Alejandro Armenta va en la Encuesta Nacional de Morena

Pueden ser hasta nueve candidatas
Respecto al género para gubernaturas, el líder partidista informó que en caso de que las mujeres sean los perfiles con más probabilidades de ganar en los nueve territorios que se renovarán en las elecciones del 2024, así serán postuladas y se dejaría a los varones fuera.

En caso contrario, donde los hombres sean más competitivos, hizo hincapié en que mínimo serán cuatro candidatas como parte de las acciones que implementa el partido para dar espacios a las mujeres.

Puebla, fuera de los territorios peligrosos para los encuestadores
En la misma conferencia de prensa, el presidente del CEN lamentó el asesinato de dos encuestadores del partido en Chiapas, Christian “N”, de 43 años de edad, y de José Luis “N”, de 23 años de edad, quienes fueron hallados sin vida el pasado 30 de septiembre.

Indicó que el partido tiene conocimiento de que algunos estados son más peligrosos para los encuestadores, entre ellos encuestas Chiapas, Jalisco y Guanajuato, por lo que tendrán mayor cuidado con el personal para evitar otro asesinato o incidente.

Local

Pepe Chedraui pone en marcha Programa de Pago Anticipado de Predial y Limpia 2026

Published

on

By

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, estuvo presente en el arranque del Programa de Pago Anticipado de Predial y Servicio de Limpia 2026, el cual ofrece a las y los poblanos la oportunidad de obtener premios, así como condonaciones de multas y recargos.

El objetivo de este programa es impulsar la recaudación municipal y garantizar los recursos necesarios para brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía. Por lo que el alcalde hizo un llamado a las y los contribuyentes poblanos para acudir a las diferentes cajas recaudatorias y ponerse al corriente con sus obligaciones. 

El programa estará vigente del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, con tarifas correspondientes al ejercicio 2025. Además, contempla premios por un total de 3 millones de pesos, distribuidos en un primer lugar con medio millón de pesos y 25 premios adicionales de 100 mil pesos cada uno.

Asimismo, las y los contribuyentes con adeudos de ejercicios anteriores podrán regularizar su situación con importantes beneficios:

•    Del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, descuento del 100 por ciento en multas y 80 por ciento en recargos.
•    Del 5 de enero al 31 de marzo de 2026, descuento del 100 por ciento en multas y 30 por ciento en recargos.

Cabe mencionar que en Sesión Ordinaria el Cabildo se aprobó el dictamen que autorizó a la Tesorería Municipal la implementación de un estímulo fiscal para el pago anual anticipado del Impuesto Predial y el Servicio de Limpia.

Continue Reading

Local

Congreso vigilará que Agua de Puebla brinde un servicio eficiente

Published

on

By

La diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Guadalupe Vargas Vargas, señaló que el Congreso del Estado vigilará el desempeño de la empresa Agua de Puebla para Todos, para que cumpla con puntualidad sus obligaciones y brinde un servicio eficiente a los usuarios.

La legisladora expresó que los directivos del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap) y Agua de Puebla están obligados a comparecer de manera cuatrimestral ante el Congreso del Estado para vigilar su trabajo.

Vargas Vargas consideró que será necesario evaluar la posibilidad de reformar la Ley de Aguas de Puebla para precisar las sanciones aplicables por el incumplimiento de las cláusulas del contrato.

“De origen, el título de concesión tiene muchos vicios que ahora excluyen al Congreso del Estado de muchas de las responsabilidades que tenemos para poder sancionar y emitir unos temas vinculantes. Estaremos observadores”.

De acuerdo con el director general del Soapap, Gustavo Gaytán, Agua de Puebla podría ser sancionada con 25 millones de pesos al año si incumple los lineamientos del convenio modificatorio.

Continue Reading

Local

Armenta rechaza oposición a construcción de pozo que abastecerá a Puebla

Published

on

By

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, calificó de “irresponsable” afirmar que el agua no debe llegar a la capital del estado, en referencia a la oposición de algunos grupos en Xoxtla que buscan frenar la construcción de un pozo destinado a abastecer a la zona metropolitana.

El mandatario estatal recordó que los gobiernos están obligados a administrar los recursos naturales de forma racional, y subrayó que los bienes del subsuelo pertenecen a la nación.

“Soy solo un administrador, no el dueño del estado, así como ningún líder es dueño del agua. ¿Entonces la postura es que Puebla no tenga agua? ¿El objetivo es que la ciudad se quede sin suministro? No. Sería una irresponsabilidad que cualquier gobierno permitiera eso. Puebla ha crecido hacia la periferia y debemos garantizar agua para todos”.

Armenta Mier reiteró que su administración trabaja para aprovechar de manera racional los recursos naturales y resolver las necesidades hídricas de la población.

Por otro lado, al hablar sobre el ecoparque en la Malinche, Armenta aclaró que “el proyecto no urge; lo que urge es rescatar el bosque”.

“Somos un gobierno que cuida el medioambiente. Poner orden incomoda, porque la tragedia del bosque es responsabilidad de quienes no han hecho nada. Ellos quieren que sigamos igual, porque se benefician de la complicidad y de la destrucción”.

El gobernador aseguró que su administración actúa con apego a la ley y que los proyectos ambientales buscan beneficiar a las comunidades, no a quienes lucran con la explotación de los recursos.

“Los depredadores y sus cómplices se benefician del caos y de la inacción gubernamental. Por eso, trabajaremos con los comuneros que realmente cuidan el bosque”.

Alejandro Armenta explicó que el aprovechamiento turístico de las montañas es una práctica común en todo el mundo, siempre que se haga de manera sustentable. En ese sentido, adelantó que el rescate de los bosques incluye acciones en la Malinche, el Izta-Popo y el Citlaltépetl.

Asimismo, señaló que ya se realizan trabajos para impulsar proyectos científicos y de reforestación con árboles frutales mixtos, como piñón, aguacate y nuez de castilla, que combinan el valor forestal y productivo.

Finalmente, el gobernador informó que en zonas boscosas limítrofes con Veracruz se han establecido huertos de limón y aguacate, aprovechando el suelo forestal y generando valor agregado a la producción agrícola. Estos proyectos se impulsarán bajo la marca 5 de Mayo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo sustentable en la región.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora