Connect with us

Local

Festeja BUAP primer aniversario del Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales

Published

on

El Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales (CAETO) de la BUAP se caracteriza por ser un proyecto pionero en su área al abordar un problema recurrente en los jóvenes: la salud emocional, a la par de dar oportunidad a ejemplares caninos en situación de calle. Desde su creación, un 30 de septiembre de 2022, centra sus esfuerzos en mejorar la capacidad de empatía de los jóvenes, su atención y autoestima; así como disminuir su ansiedad, depresión y estrés.

En el marco del primer aniversario de actividades del CAETO, la Rectora recordó que este espacio surgió debido a que varios perros encontraron en Ciudad Universitaria un lugar donde refugiarse de las inclemencias del tiempo durante la pandemia. Recibieron cuidados y comida del personal de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) y al regresar a las clases presenciales se sugirió hacerles un albergue.

Por otra parte, la doctora Cedillo Ramírez refirió que en respuesta a los múltiples beneficios que representa tener un animal de compañía y dada la importancia de que los jóvenes aprendan a respetar a los seres vivos y ser responsables de sus cuidados, declaró a Ciudad Universitaria un lugar pet friendly; es decir, un lugar al que se permite llevar mascotas.

En su intervención, Jorge Avelino Solís, titular de la Coordinación General de Atención a los Universitarios, afirmó que el CAETO es un espacio único por sus características: cambia vidas, porque brinda atención inmediata a quienes padecen síntomas de índole afectivo, con actividades diseñadas especialmente para la intervención asistida con coterapeutas caninos. De igual manera, resaltó que este centro trasciende a nivel nacional e internacional por cuidar la salud emocional de los universitarios.

En su oportunidad, Héctor Moisés Álvarez Peral, coordinador del CAETO, expresó que las actividades realizadas con este tipo de intervenciones superaron las expectativas iniciales del proyecto, ya que una encuesta realizada a los usuarios dio por resultado que casi el 100 por ciento de los beneficiados mostró cambios positivos en su conducta.

“La atención y apoyo emocional asistido con animales de compañía que brinda CAETO son un elemento inicial dentro de la cadena de intervención para personas con problemas de tipo emocional o psicológico; por tanto, son una herramienta más para elevar la calidad de vida de la comunidad universitaria”, insistió.

Álvarez Peral enfatizó que actualmente cuentan con 21 coterapeutas caninos con especialidades en aspectos emocionales, relacionales, de convivencia individual y grupal, así como en ejercicios de guardia y protección. Las sesiones se proporcionan de 9:00 a 17:00 horas.

Posteriormente, explicó que la atención a los usuarios se realiza mediante un código QR, para así contestar una solicitud y elegir el tipo de servicio. También indicó que este espacio dispone de un consultorio de apoyo emocional, circuito para ejercicios con rampas, mesas, obstáculos, sube y baja, y un área de pasto sintético en donde usuario y coterapeuta interactúan en un ambiente propicio para la relajación.

El festejo del primer aniversario del CAETO inició con una caminata canina de dos kilómetros al interior de Ciudad Universitaria, encabezada por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez; concursos de carreras de mascotas con sus propietarios -en éste participó la Rectora-, de obediencia canina y otras actividades recreativas. La celebración de los logros de este espacio culminó con la degustación de un pastel de aniversario, mientras un mariachi entonó las tradicionales mañanitas.

Al evento acudieron miembros de la comunidad universitaria, como el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna; los directores de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, Concepción Meneses Juárez; del Archivo Histórico Universitario, José Armando Vargas Correa; de Comunicación Institucional, Edwins García Hernández; además del maratonista poblano, Sergio Jiménez Cancino.

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Local

Prohíben el paso de carros pesados en calles de Izúcar y Tilapa

Published

on

Ciudadanos de la comunidad de San Juan Colon perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, así como de la colonia San Pedro ubicada en el municipio de Tilapa, prohíben el paso de carros pesados, enviando a estos por un camino de terracería.

Fueron vecinos de la colonia San Pedro en el municipio de Tilapa, quienes colocaron anuncios informativos a conductores de vehículos que desde el mes de abril del 2025, tienen prohibido pasar, por la calle pavimentada en la comunidad de Colón que pertenece a Izúcar de Matamoros con continuidad hacia Tilapa, por lo cual, marcan como ruta alterna un camino de terracería para tráfico pesado.
Cabe mencionar que el camino de terracería por el cual envían el tráfico pesado, es conocido como “carreteadero”, en este recientemente se han registrado diversos asaltos, por lo cual, ahora los conductores, temen por su seguridad.

En los anuncios se han colocado leyendas como “Puebla en tamaño grande y en menor tamaño, colonia San Pedro”, que con flechas, señalan el rumbo.

Hay que destacar que dicho camino de terracería no cuenta con alumbrado público, y a pesar de estar en territorio tilapense, las autoridades locales no dan el mantenimiento debido de dicho camino, ya que lo hacen los productores cañeros.

Continue Reading

Local

Estudiantes del IEDEP paran clases; piden destituir al director Armando Vargas

Published

on

Estudiantes del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), campus Tulcingo de Valle, han parado clases de manera pacífica,  para exigir la destitución del director de este plantel, Armando Vargas, ya que acusan de que este se presenta en las instalaciones en estado de ebriedad y abandona su horario laboral para dedicarse a otras actividades que no son propias de la institución.

Los estudiantes indicaron que han decidido parar clases hasta que directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, haga algo en este tema, y que lo destituya, ya que consideran que es un asunto intolerable porque buscan una educación de calidad.

Cabe mencionar que los estudiantes reclaman, falta de información sobre asuntos institucionales, han expresado sus demandas al director Armando Vargas pero no da solución, exigen la intervención de la directora general Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez para garantizar la calidad educativa, ya que diversas anomalías, en la institución ha generado la baja en la matrícula.

Los estudiantes mencionaron que el plantel y la comunidad estudiantil es abandonada por el director, que pareciera que no labora y que la escuela no tiene una cabeza, ya que Armando Vargas deja sus labores para ir tender sus intereses políticos y ha sido visto en estado de ebriedad dentro de la institución.

Finalmente, los afectados piden la intervención pronta de la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, para que solucione la problemática que impera en la institución, se sabe que el director es enviado por esta funcionaria quien lo manda, y pide que atienda asuntos políticos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora