Connect with us

Local

En el grito de Independencia, aclama gobernadora la igualdad y justicia

Published

on

En la ceremonia por el CCXIII Aniversario del Grito de la Independencia la noche del pasado 15 de septiembre, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aclamó con vítores la justicia social, igualdad, la democracia, los pueblos indígenas, así como la transformación de Tlaxcala.

En el balcón de Palacio de Gobierno y ante la asistencia de cientos de tlaxcaltecas, la titular del Ejecutivo aplaudió a los héroes que dieron a México patria y libertad. “Viva Miguel Hidalgo y Costilla”, “Viva José María Morelos y Pavón”, “Viva Josefa Ortiz de Domínguez”, “Viva Ignacio Allende”, “Viva Leona Vicario”, “Viva Vicente Guerrero”.

Ante la asistencia de cientos de tlaxcaltecas, la titular del Ejecutivo aplaudió a los héroes que dieron a México patria y libertad | César Rodríguez

Acompañada de su familia, Cuéllar Cisneros ondeó la Bandera de Nacional y promulgó “Viva la Independencia, Tlaxcala y México”, la respuesta de las familias que se dieron cita de manera pacífica fue “Viva”. Después, entonaron el Himno Nacional. Al término, la gobernadora regresó el lábaro patrio a la escolta de la 23 Zona Militar para su resguardo.

Antes, en la ceremonia del CCXIII Aniversario del Grito de la Independencia Nacional, hubo un desfile de banderas que estuvo a cargo de alumnos de la Escuela Militarizada Legión de Honor. Dentro de las banderas que desfilaron destacan el Estandarte de la Virgen de Guadalupe, de Morelos, Bandera de los Insurgentes, de las Tres Garantías, del Imperio de Iturbide, del Régimen Porfirista, Francisco I. Madero y la Bandera Actual.

Ante la asistencia de cientos de tlaxcaltecas, la titular del Ejecutivo aplaudió a los héroes que dieron a México patria y libertad | César Rodríguez

Posteriormente, la alcaldesa de Tlaxcala, Maribel Pérez Arenas, trasladó del ayuntamiento capitalino a la sede del Poder Ejecutivo la Bandera Nacional para la ceremonia del Grito y leyó el Acta de Independencia de 1810.

Al final de la ceremonia, la gobernadora y los tlaxcaltecas reunidos en la explanada de la sede del Ejecutivo disfrutaron de la quema de fuegos artificiales que duró varios minutos y sin causar heridas a ninguno de los asistentes.

Desde el balcón de Palacio de Gobierno, Lorena Cuéllar estuvo acompañada de su familia para presenciar el atractivo espectáculo de fuegos artificiales. En los otros balcones estuvieron diputadas y diputados locales y los exgobernadores Alfonso Sánchez Anaya y José Antonio Álvarez Lima.

Mientras que justo frente al balcón, pero abajo, estuvieron los secretarios del gabinete, directores de área y personal del gobierno, quien aplaudió a la gobernadora.

De la misma forma, las familias reunidas en el zócalo capitalino disfrutaron del poema “Por la patria”, así como de eventos artísticos, culturales, verbena popular con antojitos mexicanos gratis que estuvieron a cargo del gobierno local. El baile estuvo a cargo de Junior Klan.

LOS FILTOS DE SEGURIDAD
De acuerdo con el operativo de seguridad del gobierno de Cuéllar Cisneros, estuvieron habilitadas entradas con arcos detectores de metales y armas, así como bandas de revisión, cámaras con reconocimiento facial y la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 23 Zona Militar, Guardia Nacional y Coordinación Estatal de Protección Civil.

Todas las personas que ingresaron al zócalo capitalino debieron pasar por esos filtros de seguridad.

LOS SERVICIOS DE PRIMEROS AUXILIOS
Por su parte, personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala atendió de manera eficiente las eventualidades que se presentaron; incluso colocaron una ambulancia en el primer cuadro de la Capital para responder a las emergencias.

Mientras, personal de Protección Civil estuvo al pendiente de cualquier incidente, incluyendo las revisiones a los puestos de alimentos.

REPROCHAN AL GOBIERNO EL INCUMPLIMIENTO DE DEMANDAS
Durante la ceremonia del Grito de Independencia, un grupo personas del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios y Organismos Descentralizados del Estado 7 de Mayo, reprochó una vez más el incumplimiento de demandas en el servicio médico, pago de prestaciones, pensiones civiles y en la demora para otorgar la toma de nota.

Los burócratas exhibieron pancartas con las consignas “No más burla a los trabajadores”, “Fuera Lorena”, “Queremos medicamentos y servicio médico”, “No a la privatización del agua”, entre otras.

Ubicados en la explanada de Palacio de Gobierno, los sindicalizados, respaldados por activistas, unieron sus voces para increpar que no tienen acceso a un diálogo y soluciones de parte de la administración de Cuéllar Cisneros.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora