Connect with us

Nacional

De urnas vacías a folios que no cuadran: entre las anomalías de la encuesta

Published

on

Representantes del aspirante a la coordinación de continuación de la transformación de Morena, Marcelo Ebrard, acusaron que la encuesta madre de Morena es en la que más inconsistencias han detectado, que incluso han derivado en la anulación de algunas urnas.

Incidencias como que “no hace match las secciones con los folios de las urnas, urnas que llegan sin actas, urnas que llegan de manera incompleta, es decir una urna que debería traer 10 boletas trae cuatro, trae cinco, pero del talonario están desprendidas el resto de las boletas. Las bolsas de seguridad tampoco hacen match con los folios de las urnas”, entre otras anomalías, detalló Ximena Escobedo en un mensaje a medios.

Añadió que otra de las irregularidades es que hay encuestadoras que únicamente son vigiladas por los representantes del aspirante que la propuso, así como que hay un mismo representante para dos empresas.

Encuesta madre, la que más errores tiene
Daniel Sibaja explicó que la encuesta levantada por Morena es la más importante, ya que es la única que va a contar, y las demás son espejos de ésta.

Y ganaron… ¡los memes de las ‘corcholatas’! Estos son los mejores sobre encuesta de Morena
Las ‘corcholatas’ de Morena están esperando los resultados de las encuestas.
Señaló que aunque estaban preparados para este escenario, sí les ha sorprendido la cantidad de errores que han encontrado en el proceso, por lo cual mantienen la preocupación.

La senadora Malú Micher, representante de Marcelo Ebrard, advirtió que este movimiento sólo seguirá si se garantiza que fue un proceso democrático.

Según Sibaja, este reclamo no lo están haciendo porque vayan perdiendo o ganando, sino porque están comprometidos con el proceso.

¿Por qué se puede anular una urna?
Micher explicó las razones por las que una urna con boletas podía ser anulada:

Los representantes de los aspirantes son funcionarios públicos.
Si el paquete pertenece a un levantamiento que fue realizado sin la presencia de ningún representante de los aspirantes.
Si el levantamiento se inició en un punto de encuentro distinto al que se había citado por la casa encuestadora y por ende no llegó ningún representante.
En el caso del levantamiento en el que llegó solo el encuestador y el representante era del aspirante que propuso a la casa encuestadora.
Si llegan ‘paquetes hermanos’ de personas ligadas a algún aspirante.
Si las actas o boletas no tienen la firma de los representantes.
Si hubo propaganda de algún aspirante en la sección previo al levantamiento.
Micher remarcó que esta última incidencia es de las más graves ya que implica que las secciones a ser encuestadas fueron filtradas a alguna de las ‘corcholatas’.

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Nacional

Avance de gusano barrenador sería por introducción de ganado ilegal desde Centroamérica

Published

on

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara acusó que el avance del gusano barrenador podría obedecer a una introducción ilegal del ganado, probablemente desde Centroamérica, o que implicaría que la delincuencia estaría interfiriéndose en estas prácticas y exigió que se investigue a fondo.

El legislador cuestionó el avance de la mosca del gusano tantos kilómetros, pues ya llegó hasta Ixhuatlán de Madero, un avance de al menos 500 kilómetros desde el sur de Veracruz, donde se había notificado la aparición de algunos bovinos con el gusano.

“Nos cierran la frontera a partir de que descubren en Ixhuatlán de Madero esta afectación, se hacen ya todos los protocolos de la Senasica, los filtros fitosanitarios, pero la gran pregunta es si ya teníamos el cerco en el paralelo y en otros ¿por qué nos viene hasta acá la mosca y el gusano?”, expuso.

Ante la pregunta sobre si se trata de una introducción ilegal del ganado, dijo que es algo que debe ser investigado. “Podríamos decir que hay zonas por las que probablemente estén entrando, tanto de Centroamérica para aquí como de aquí para allá y esto hace que, a nuestro juicio, una medida exagerada, porque ya se está actuando”, dijo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum aumenta apoyo a consulados de México en EU tras redadas migratorias

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves 11 de julio una ampliación de recursos para los consulados de México en Estados Unidos, con el fin de reforzar el apoyo jurídico y legal a los migrantes mexicanos que enfrenten procesos derivados de redadas migratorias.

Durante su conferencia matutina desde Los Pinos, la mandataria se refirió a un reciente operativo en el sur de California, donde las autoridades mexicanas recibieron 25 reportes. Los consulados, explicó, ya están en contacto con los familiares de los afectados y realizan visitas a los centros de detención para identificar a los connacionales retenidos.

“Las redadas son muy injustas y van a tener un impacto grave no solo en nuestras comunidades, sino también en la economía estadounidense. Sin la mano de obra de los migrantes, muchos campos no van a producir”, advirtió Sheinbaum.

La presidenta reiteró que los migrantes no deben ser criminalizados, pues son personas trabajadoras cuya presencia es fundamental en varios sectores económicos de Estados Unidos. Subrayó que su gobierno seguirá brindando protección a los mexicanos en el extranjero, especialmente ante situaciones de riesgo.

Sheinbaum también puso a disposición de los paisanos el número de ayuda consular 520 623 7874, y precisó que hasta ahora han sido repatriadas 73 mil 523 personas, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas y 6 mil 525 extranjeras.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora