Connect with us

Local

Adán Augusto pide respaldar labor de Sergio Salomón

Published

on

El aspirante a la Coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López, llamó la gente de Morena a cerrar filas con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Ante 15 mil personas, reunidas en Predio Manzanares del Barrio del Perdón, en el municipio de Cuatlancingo, el aspirante a la candidatura presidencial por Morena, comenzó su discurso reconociendo el trabajo del gobernador del estado, destacando lo logrado en lo que va de su administración.

Señaló la necesidad de cerrar filas en torno al gobernador, que no se divida el movimiento por aspiraciones políticas, y puntualizó “no se vale que le metan el pie a otro compañero”.

Reiteró que Céspedes Peregrina es un buen gobernador, honesto, que dialoga, mismo que no llegó en condiciones fáciles, y ´por ello, explicó que en Puebla es necesario ayudarlo.

Sostuvo que Puebla es de todos, y se debe trabajar por mantener el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Adán Augusto señaló que hay quienes andan nerviosos, por la estrategia de encuestas de la gente del poder y por ello, reiteró el llamado a sus compañeros es a que mantengan la calma, no se pongan nerviosos y dejen de hacer bulla cuando la gallina es suya.

La silbatina
Mientras mandaba un “»saludo afectuoso» al diputado federal, Ignacio Mier, se escucharon silbidos en su contra, por ello, cambió el tema enfocandóse con los adultos mayores, grupo que consideró la base del movimiento.

El exsecretario de Gobernación afirmó que sin ellos no hubiera triunfado el presidente Andrés Manuel López Obrador en las horas difíciles.

Al igual que el 23 de julio, cuando visitó el estado, insistió en que la Pensión Universal para Adultos Mayores se queda a pesar de una “chachalaca” como Vicente Fox, pidió que se dejen de apoyar a los demás, e indicó que no habrá regreso a la pensión para los ex presidentes.

Reiteró que su propuesta es que la pensión universal para Adultos Mayores sea a partir de los 63 años, y no de 65 como es ahora, y recordó que a partir de enero de 2024, se incrementará en un 25 por ciento para llegar a los 6 mil pesos mensuales.

“Nunca antes en la historia de México un gobierno se había ocupado y preocupa tanto en ello, en los pobres, y vamos por más, porque se trata de consolidar una política social que ya está en marcha y que es lo que significa la Cuarta Transformación”.

Resaltó que este es un gobierno exitoso porque, como nunca nadie lo hizo, existen los Programas Sociales (Pensión Universal para Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vidas, las becas Benito Juárez).

En ese sentido, destacó las grandes obras de infraestructura como El Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), entre muchas otras.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Salud registra siete casos activos de tos ferina y dos muertes en Puebla

Published

on

En Puebla hay siete casos activos de tos ferina y se han registrado dos muertes por este virus, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la federación.

Hoy, durante la mañanera del pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de salud, David Kershenobich, informó que a nivel nacional se han detectado 809 casos de tos ferina.

En Puebla hay siete casos confirmados y una tasa de incidencia del 0.10 por ciento, sin embargo, se indicó que hay 27 probables casos de esta enfermedad en la entidad.

Aguascalientes es el estado con más casos activos con 83, seguido por la Ciudad de México con 79 y Chihuahua con 77.

Mientras que los estados con menos casos son Tabasco con cero casos, Sinaloa con uno y Baja California Sur con cinco casos confirmados.

De igual manera, el funcionario federal indicó que a nivel nacional se han registrado 48 defunciones por casos de tos ferina; en Puebla sólo se han confirmado dos muertes hasta el momento.

David Kershenobich explicó que la mayoría de las muertes se trata de niñas y niños menores a un año de edad, debido a que presentan espasmo bronquial por los ataques de tos que se les presentan.

«Algo muy importante que queremos transmitir, las mujeres embarazadas a partir de la 20 semana del embarazo deben de recibir la vacuna, porque de esa manera se transmite la inmunidad a los niños», comentó.

Por lo anterior, el secretario de Salud federal llamó a las mujeres embarazadas que en su semana 20 de gestación acudan a vacunarse para generarle inmunidad al menor y esté protegido antes de su primer año de vida, que es cuando les toca inocularse contra la tos ferina.

Continue Reading

Local

Volkswagen no participará en el simulacro nacional 2025

Published

on

La planta de Volkswagen en Puebla no participará en el macro simulacro nacional 2025 de este martes 29 de abril.

A través de una circular se informó a los trabajadores que si a las 11:30 horas que se realiza el simulacro, escuchan la alerta sísmica o les llegan mensajes de la simulación del sismo, no se alarmen ya que solo es informativo.

Por lo que pidieron tomar en consideración la información, para no parar la producción de Volkswagen y seguir con sus actividades de forma normal.

Hoy, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llevará a cabo el primer macro simulacro nacional para fomentar la prevención ante este tipo de eventos.

La hipótesis que se manejará en este simulacro es un sismo de 8.1 con epicentro en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con la hipótesis, los estados más afectados serán: Oaxaca y Chiapas, mientras que Puebla se encuentra entre las entidades con una afectación de muy fuerte y fuerte junto con Tabasco, Veracruz, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.

En Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán en el simulacro la afectación que tendrán será moderada

Continue Reading

Local

Inmovilizan gobierno estatal y Profeco productos textiles en tienda de importaciones

Published

on

El Gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), realizó un nuevo operativo en tiendas de importaciones para revisar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo y de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en los productos que se venden, lo que derivo en la inmovilización de más de 70 mil productos, la mayoría textiles.

VIDEO Coloca Profeco sellos de clausura a restaurantes en San Pedro CholulaRaúl, es el presunto ladrón que intentaron linchar en Misiones de San FranciscoEl director general de Inspección del Trabajo de la SEDETRA, Genaro Piñeiro Dagnino, explicó que, junto con personal de la Profeco, se llevó a cabo una inspección en Ekei Subastas S.A. de C.V., ubicado en Calle 2 Poniente 101, en el centro histórico de Puebla, derivado de una denuncia ciudadana, por lo que se verificó el cumplimiento de la NOM en los productos y los esquemas de contratación de las y los trabajadores del lugar.

Durante el operativo, dijo, la Profeco inmovilizó un total de 74 mil 340 productos. De estos, 74 mil 295 incumplen con la NOM-004-SE-2021, relativa al etiquetado de productos textiles, al carecer de información sobre el fabricante o importador, así como del país de origen. El resto de los productos presentaban etiquetado únicamente en idioma inglés, en contravención a la NOM-050-SCFI-2004, que establece que la información comercial debe estar en español.

Por lo que se refiere a las y los empleados Piñeiro Dagnino informó que se detectó que no tienen contratos de trabajo, no están inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), laboral más de ocho horas diarias, no cuentan con pago de horas extras ni vacaciones.

Al término del operativo la Profeco colocó tres sellos de suspensión de la comercialización de bienes, productos y servicios en el establecimiento, debido a diversas infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la falta de precios exhibidos, ausencia de información clara sobre promociones y recibos de compra incompletos, sin los datos obligatorios de la transacción.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora