Connect with us

Local

Alejandra Frausto da inicio a obras en templos dañados por 19S en Atlixco

Published

on

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, informó que iniciaron las obras de reconstrucción en 187 inmuebles de Puebla, que forman parte del patrimonio cultural y que resultaron dañados por los sismos de 2017.

Durante una visita al Templo de San Pedro y San Pablo Benito Juárez, ubicado en Atlixco, Puebla, y con el cual se da inicio simbólico a los trabajos en este, la encargada de la política cultural del país destacó:
“Todos estos templos sufrieron un daño tremendo, pero no se pueden reconstruir con las técnicas modernas, se tiene que reconocer su pasado y reconstruir con las técnicas que empalman con su origen, con las mismas manos que los construyeron -que son nuestros ancestros- se van a reconstruir con la gente de aquí, pero con las técnicas originales. Eso representa un trabajo muy especializado”.

Al recordar que en Puebla se afectaron un total de 781 inmuebles del patrimonio cultural, de los cuales en 591 ya concluyeron obras, con una inversión de 1 mil 444 millones de pesos, explicó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instruyó el concluir con la reconstrucción en todo el país, por lo que destinó recursos específicos para ello.

Así, los trabajos que se realizarán en ocho estados del país, incluido Puebla, se hacen en conjunto la federación, los gobiernos estatales, los municipios y la comunidad. “Hicimos grandes esfuerzos para que lo burocrático no le ganara tiempo a nada para empezar las obras, y estamos arrancando estas 187 obras en el estado de Puebla que vamos a concluir este año, eso significa que el próximo año la fiesta patronal de julio se va a celebrar en su templo”.

Al hacer uso de la voz, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, reconoció el trabajo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Cultura federal están haciendo por la recuperación del patrimonio cultural afectado por los sismos de 2017.

“Este patrimonio fue olvidado por años, es hasta que llega el presidente Andrés Manuel López Obrador, en este sentido humanista que tiene muy claro, que este patrimonio no es de los que estamos disfrutándolo sino el de generaciones anteriores y de las que están por venir. Él asume la responsabilidad que tenemos que seguir todos, este patrimonio lo tenemos que cuidar entre todos”.

Destacó el trabajo que se realiza en conjunto, puesto que significa un reto a distintos niveles: “Es un gran reto porque es una infraestructura especializada, no es cualquier cosa, y significa grandes retos de logística, infraestructura y recursos”, y finalizó diciendo: “esta acción se trata de darle a los hijos del pueblo patrimonio, identidad, historia y cultura”.

Al hacer uso de la voz, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, dijo que el Templo de San Pedro y San Pablo Benito Juárez es el corazón cultural del cual se desarrolla la mayor parte de la vida pública de la comunidad y resguarda parte de sus tradiciones, es reconocido por la unión de su gente, la tradición milenaria de su lengua y su tierra.

“Al pie del volcán Popocatépetl, nos presenta como una comunidad que integra lo más profundo del pueblo atlixquense”. Y agregó: “como sociedad reconstruimos porque valoramos nuestro patrimonio, porque su fuerza nos enlaza con el pasado, velamos por la integridad de nuestros templos, edificios y construcciones porque cada uno de ellos nos da identidad y hace más claro nuestro origen”.

El director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, agradeció el apoyo del gobierno federal para la restauración del templo, “es una obra muy necesitada, muy ansiada, que trabajamos de la mano de la comunidad, para presentarles el proyecto y que todos estuvieran enterados de los pasos que tuvimos que cubrir y gracias al apoyo del presidente de la República, se ve coronado este inicio”.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora