El presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, adelantó que en el Paquete Fiscal 2024 no se prevén nuevos impuestos ni incrementos a ninguno de los existentes, así como tampoco que haya aumentos en la gasolina, la electricidad o el gas.
El también líder de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados adelantó que los legisladores que integran la Comisión de Hacienda han sostenido reuniones con funcionarios federales de la Secretaría de Hacienda, y entre las conclusiones de los encuentros no prevén aumentos en los impuestos ni en los servicios que ofrece el Estado.
En este sentido, Mier Velazco destacó el incremento del 25 por ciento a los programas sociales, como lo son las pensiones a los adultos mayores y las becas Benito Juárez a jóvenes estudiantes del país, asegurando que las críticas del ex presidente Vicente Fox Quesada a estos programas no van a interferir en la decisión del Poder Legislativo.
“Por las pláticas que hemos tenido con los funcionarios no va a haber nuevos impuestos ni incremento a ninguno de los impuestos, ni va a haber incremento a los precios de los bienes y servicios que ofrece el Estado, básicamente gasolina, diésel, electricidad y el gas no van a tener incrementos por parte de las empresas del Estado”, afirmó el líder parlamentario de Morena.
Además, adelantó que este aval será una de las prioridades de la coalición Morena-PT-Verde para cerrar el año, pues indicó que la prioridad es sacar un presupuesto en donde se privilegie a los más necesitados en el país, como los adultos mayores y los jóvenes que están cursando sus estudios.
Asimismo, el morenista reveló que en, cuanto a los presupuestos de las entidades federativas, se prevé un incremento por arriba de la inflación, en especial, será en materia de seguridad y en caminos, comunicaciones y transportes donde esos aumentos se tratarán con especial atención para el próximo año.
Finalmente, el coordinador morenista puntualizó que también serán prioridades el financiamiento para la conclusión de las obras que se están realizando por parte del Gobierno Federal, con el fin de que no quede ninguna obra inconclusa al término de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador y que culmina este 2024.