Connect with us

Nacional

Superpeso se cotiza en 16.85

Published

on

El peso mexicano rompió el piso de las 17 unidades y avanza más de uno por ciento frente al dólar tras la publicación del dato de la inflación en Estados Unidos de junio, que se colocó por debajo de lo estimado por el mercado.

De acuerdo con información de Bloomberg, la moneda nacional se aprecia 1.10 por ciento a las 9:40 horas, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 16.85 unidades, nuevo mínimo en lo que va de 2023.

“La divisa mexicana se vio favorecida por el descenso acelerado de la inflación en EU., lo que apoya las apuestas de que el ciclo alcista de la tasa de interés de la Fed está cerca”, apuntó Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex.

La inflación en Estados Unidos se desaceleró a su ritmo más lento en más de dos años durante junio, lo que muestra ‘señales de éxito’ para una Reserva Federal que ha estado luchando contra las presiones de los precios.

Superpeso con buen augurio: Pronostican expertas mayor apreciación frente al dólar
El Superpeso le ha dado confianza a los inversionistas en México.
El Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 3 por ciento a tasa anual (es decir, junio de 2022 en comparación con junio de 2023), según datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales, con lo que ligó 12 meses a la baja.

¿En cuánto se vende el dólar en los bancos?
En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 17.24 pesos por billete verde, de acuerdo con Citibanamex.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis países desarrollados, pierde 1.11 por ciento y se ubica en las 100.60 unidades.

Para el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), la pérdida es de 0.89 por ciento, por lo que se ubica en los mil 209.26 puntos.

¿Cuáles son las monedas más apreciadas frente al dólar?
El ‘título’ va para la corona noruega, que se aprecia 1.43 por ciento durante la mañana de este miércoles, mientras que la corona sueca gana 1.42 por ciento.

El florín húngaro, con 1.21 por ciento; el rand sudafricano, con 1.08 por ciento; la corona checa, con 1.07 por ciento; el dólar australiano, con 0.96 por ciento, y el real brasileño, con 0.95 por ciento, están también entre las monedas con mejores avances contra el billete verde.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 3.89 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.27 por ciento.

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Nacional

Ya son 20 fallecidos tras explosión en Iztapalapa, CDMX

Published

on

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó esta mañana que el número de víctimas por la trágica explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, aumentó a 20 personas fallecidas.

Hasta el corte de las 10:00 horas, la dependencia reportó también 31 personas hospitalizadas, muchas de ellas en estado crítico, mientras que 33 más han sido dadas de alta tras sobrevivir a una de las peores tragedias urbanas de este año.
Entre los fallecidos, destaca el caso de Alicia Matías Teodoro, una mujer que entregó su vida por salvar a su nieta.

Otro deceso fue el del chofer que manejaba la pipa cargada con gas LP.

MIRA: ¿Quiénes eran las víctimas del pipazo en Iztapalapa, CDMX? Aquí sus historias
Una estudiante de la UNAM, otro en el Politécnico, un trabajador y artista plástico también del IPN y varias vidas valiosas más.
Cada número representa una historia, una familia, una pérdida. Madres, padres, hijos e hijas cuyas vidas cambiaron para siempre en segundos, por una explosión que no debió ocurrir.

Continue Reading

Nacional

Así sonará la alerta sísmica en tu teléfono

Published

on

El próximo viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, por lo que se activará un nuevo sistema de alerta sísmica en los celulares de todo el país.

El primer simulacro del 2025 tuvo lugar el 29 de abril y el segundo será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, y la hipótesis que plantean las autoridades de Protección Civil es un sismo de magnitud 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, destacó que en esta ocasión no sólo sonarán las alertas sísmicas por medio de los 14 mil 491 altavoces, sino que por primera vez se hará una prueba de alertamiento por celular.

¿Cómo sonará la alerta sísmica en tu celular?
Para el simulacro se prevé enviar mensajes de alerta a 80 millones de usuarios de teléfonos celulares en México. Se trata de un sistema desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Como parte del simulacro, el alejamiento sonará en los celulares a las 12:00 horas, tanto de las compañías Telcel y AT&T.

El sonido de la alerta en los celulares será fuerte y similar al de una alarma, además de estar diseñado para ser claro y urgente, de manera que solo durará unos cuantos segundos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora