Connect with us

Local

Las interacciones entre unidades académicas permiten trabajar como un solo equipo por y para la institución: Rectora Lilia Cedillo Ramírez

Published

on

Establecer interacciones con otras unidades académicas es uno de los cometidos de esta administración, en aras de trabajar como un solo equipo para tener resultados en las tareas sustantivas de la institución, subrayó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

En esa dirección reconoció la gestión del doctor Francisco José Rodríguez Escobedo, luego de escuchar resultados de su cuarto y último informe de labores al frente del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE), gestión 2019-2023.

En ese acto protocolario tomó protesta como nuevo director de esa unidad académica al doctor Jorge Luis Castillo Durán, periodo 2023-2027, a quien felicitó por invitar a su comunidad a trabajar en equipo y por resultar electo tras un proceso democrático.

“Me motiva escucharlo que convoca a académicos, administrativos y estudiantes a trabajar juntos; es un gran paso, loable. Se trata de una comunidad que ha demostrado su madurez en un proceso democrático para la elección del director, en congruencia con lo que aquí se estudia. Mi admiración y respeto por este ejercicio que estoy segura los une como comunidad ICGDE”.

Del director saliente, Rodríguez Escobedo, la doctora Cedillo encomió su trabajo al frente de este instituto, el más joven de la BUAP creado hace 12 años, con resultados importantes en investigación y docencia. “Esta labor ha rendido frutos y me siento orgullosa. Me da gusto observar cómo ha crecido el número de investigadores en el SNI, cómo sus cuerpos académicos han pasado a ser consolidados, y su interacción con otras unidades académicas para ser un solo equipo que está trabajando por y para la universidad”.

Así, ante el Consejo de Unidad Académica, funcionarios universitarios, docentes y estudiantes, la Rectora de la BUAP ratificó su apoyo y acompañamiento en la gestión que inicia el doctor Jorge Luis Castillo Durán, quien en su mensaje habló de la inclusión de los tres sectores –académicos, administrativos y estudiantes- para definir una administración con decisiones colegiadas.

12 años de presencia académica en Puebla

Al rendir su cuarto y último informe, Francisco José Rodríguez Escobedo señaló que el 75 por ciento de los posgrados del ICGDE está acreditado como programas de calidad en el Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt; el 81 por ciento de sus docentes cuenta con Perfil Deseable Prodep; el 66 por ciento de los cuerpos académicos son consolidados, y tres de sus investigadores participan en cuerpos académicos interinstitucionales.

En cuanto a sus posgrados, refirió que del Doctorado en Ciencias de Gobierno y Política han egresado siete generaciones y se ha titulado el 74 por ciento – el 10 por ciento de éstos ya se incorporó al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En cuanto a la Maestría en Opinión Pública y Marketing Político han concluido nueve generaciones con una eficiencia terminal del 81 por ciento; y de la Maestría en Auditoría Gubernamental, Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica, seis generaciones y se ha titulado el 72 por ciento.

Un posgrado más es la Maestría en Ciencias de Gobierno y Desarrollo Sostenible, aprobada por el Consejo Universitario el 30 de junio de 2022, misma que iniciará en agosto próximo.

En este informe detalló que 19 de sus académicos pertenecen al SNI; 21 están en el Padrón de Investigadores de la VIEP; y el 100 por ciento forma parte de redes nacionales e internacionales de investigación. La producción científica de sus tres centros de estudios -en Ciencias de Gobierno y Política, en Comunicación Política y para el Desarrollo Estratégico- son 30 libros, 61 capítulos de libro y 34 artículos con impacto en índices internacionales.

Rodríguez Escobedo recordó que el pasado 30 de junio el ICGDE cumplió 12 años de presencia académica en Puebla, durante el cual ha aportado investigaciones pertinentes y relevantes, así como programas educativos de posgrado de alta calidad, innovadores y con vinculación social.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Local

Este lunes así será el clima en Puebla

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que este lunes se esperan temperaturas cálidas y condiciones de inestabilidad climática. En el Valle de Serdán, Atlixco, Valle de Puebla y Angelópolis los termómetros oscilarán entre los 23 y 26°C, mientras que en zonas como la Mixteca y Sierras Norte, Nororiental y Negra podrían alcanzar entre 29 y 30°C, con una máxima de 31°C en la Mixteca.

En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posible caída de granizo en las Sierras Norte, Nororiental, Mixteca y la zona de Angelópolis. Para el resto del estado se prevén lluvias ligeras con acumulados de 5 a 10 mm.

El reporte también indica la presencia de vientos sostenidos de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 45 km/h, que podrían sentirse en gran parte de la entidad, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.

En el monitoreo ciclónico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que en el Océano Pacífico se formó la tormenta tropical Juliette al suroeste de Baja California Sur, con vientos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora