Connect with us

Local

Refinería de Dos Bocas está cargando crudo, dice AMLO

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde presentará los avances sobre el apoyo a países de Centroamérica y responderá preguntas de reporteros.

López Obrador conmemorará el cuarto aniversario de la Guardia Nacional
Antes de terminar la conferencia, el presidente dijo que hoy encabezará el evento para conmemorar el cuarto aniversario de la Guardia Nacional.

Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto en el que se declara el 30 de junio de cada año como el Día de la Guardia Nacional. El objetivo será reconocer el “heroísmo y la capacidad profesional” de los uniformados.

Refinería de Dos Bocas ya empezó a cargar crudo: AMLO
AMLO explica que ayer ya se empezó a cargar crudo en la Refinería de Dos Bocas, por lo que prevé que para el próximo año sean procesados 340 mil barriles.

‘Esta vida loca’: Cancelan concierto de Francisco Céspedes en Guanajuato por desear la muerte a AMLO
Francisco ‘Pancho’ Céspedes es un cantante originario de Cuba que ha criticado a AMLO. (Foto: Cuartoscuro / Misael Valtierra / Daniel Augusto)
Mientras, va a iniciar con 80 o 100 mil barriles diarios, según considera el mandatario. “Antes de que yo termine el Gobierno vamos a ser autosuficientes y se ayuda a la nación en que se paga la gasolina a menor precio, ya no hay gasolinazos”, agregó López Obrador.

El presidente dijo que desde hace 42 años que no se construía una refinería porque antes en el país solo se extraía crudo para venderlo y aseguró que la refinería es una obra excepcional que además se hizo en un tiempo récord. “Es para sentirnos orgullosos”, refirió.

Trabajadores secuestrados en Chiapas: ‘No hemos dejado de atender el caso’, dice AMLO
Sobre los trabajadores de la Secretaría de Seguridad secuestrados en Chiapas, el presidente dijo que se mantiene el operativo para encontrarlos, en el cual participan elementos de la Guardia Nacional y el Ejército.

“No hemos dejado de atender el caso y esperamos que se recupere a estos servidores públicos, pronto. También enviarle esa información a los familiares que estamos trabajando para rescatarlos”, añadió el mandatario.

El 27 de junio, 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad fueron privados de la libertad en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez, el grupo que se los llevó, pidió que funcionarios fueran destituidos a cambio de su liberación.

AMLO revela cuántos eventos le quedan en el Zócalo
El presidente López Obrador recordó que el sábado 1 de julio tendrá su evento en el Zócalo para festejar el triunfo electoral de 2018.

Agregó que todos están invitados y al preguntarle si sería la última vez en la que llenaría el Zócalo, dio que no se sabe porque todavía faltan algunas celebraciones.

Las siguientes serían en 2024, ambas en marzo, ya sea para conmemorar la Expropiación Petrolera y homenajear a Lázaro Cárdenas o para conmemorar a Benito Juárez.

“Somos los que más veces hemos convocado al Zócalo en toda la historia y tenemos que seguir. Yo me debo al Zócalo, a la plaza, en el Zócalo hemos enfrentado los fraudes electorales, el desafuero”, dijo AMLO.

AMLO lamenta el asesinato de Hipólito Mora
Sobre el asesinato de Hipólito Mora en Michoacán, AMLO lamentó el ataque contra el exlíder de las autodefensas.

El mandatario destacó que es resultado de la guerra contra el narcotráfico que inició en el sexenio de Felipe Calderón.

“Es lamentable lo que sucedió, no deja de preocupar y es muy triste, doloroso para familiares cuando una persona es asesinada. Nosotros lo lamentamos mucho, esto que está sucediendo tiene como antecedente, aunque a veces se olvida, lo que se provocó en el pasado”, agregó López Obrador.

Sobre el atentado contra Hipólito Mora, el presidente dijo que se tenía información acerca de un grupo de la zona que lo había amenazado e intentaba asesinar al exlíder de las autodefensas, por lo que había pedido protección del Gobierno de la entidad.

Agregó que el exlíder de las autodefensas llevaba protección y no se le dejó solo, pero los delincuentes lograron abatirlo.

¿Con qué ayuda México a Centroamérica? Agencia de cooperación explica
El presidente López Obrador inició su conferencia matutina explicando que se darían detalles sobre la forma en la que México ayuda a países de Centroamérica para evitar la migración, principalmente.

Laura Elena Carrillo, directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), explicó que durante la pandemia de COVID-19 México donó vacunas y ventiladores a países centroamericanos, entre ellos, Haití, Belice, Honduras, Guatemala. En total se entregaron 2 millones 600 mil vacunas.

“Somos los mismos, somos familia, no existen fronteras en las pandemias. Tenemos familia en todos estos países”, agregó Laura Elena Carrillo.

Laura Elena Carrillo también destacó la entrega de recursos y apoyos como parte de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. El objetivo de esto es que sea menos la necesidad de migrar de manera forzada.

Con dichos programas se han creado 84 mil 947 empleos y la proyección para 2023 es llegar a 148 mil.

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Local

Activan Plan DN-III-E tras afectaciones en 26 municipios poblanos por “Jerry”

Published

on

By

Puebla es uno de los seis estados del país con más afectaciones por las lluvias registradas en las últimas horas, aunque hasta el momento las autoridades no tienen reporte de personas lesionadas ni fallecidas, pero sí el registro de 25 personas evacuadas en Nauzontla.

Durante la “Mañanera del pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, ofreció un informe sobre los efectos de las precipitaciones registradas durante el jueves 9 de octubre y la madrugada de este viernes.

Dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E para brindar apoyo en las entidades con mayores afectaciones: Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero.

En el caso de la entidad poblana, detalló que la tormenta tropical Jerry ha provocado afectaciones en 26 municipios, entre las que destacan 77 deslizamientos, derrumbes y deslaves de tierra, así como el desbordamiento de 5 ríos.

Destacó que en la región de Juan Galindo se registró la segunda más alta precipitación de 150 milímetros.

Además, comentó que de manera preliminar se tiene conocimiento de que el temporal causó inundaciones en una escuela, y el Hospital IMSS de Huauchinango presenta anegaciones en la planta baja y filtraciones en el segundo nivel, afectando el servicio médico, área de urgencias y farmacia.

La coordinadora de Protección Civil destacó la presencia del Ejército Mexicano, que se suma a los esfuerzos del Gobierno de Puebla y la Guardia Nacional para asistir a la población, y aunque en el reporte oficial solo menciona a dos personas en un refugio temporal, dijo que las brigadas militares continúan con la evacuación y el censo de afectados.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene personal en campo para restablecer el servicio eléctrico en el estado de Puebla.

Recalcó que la activación del Plan DN-III-E por parte de la Sedena tiene como objetivo realizar tareas de rescate, atención médica, evacuación y distribución de víveres en las zonas dañadas

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que al mediodía sostendrá una reunión con mandatarios estatales para actualizar la información sobre las afectaciones por las lluvias intensas.

Entre las afectaciones en el estado de Puebla por la tormenta Jerry, principalmente en la Sierra Norte y Nororiental, se encuentra el desbordamiento de ríos y barrancas, así como deslaves y la evacuación de personas.

En Jopala, tras la crecida del río Necaxa, el cual se encuentra a punto de rebasar los muros de contención, fueron desalojadas 20 familias de la localidad de Chicontla.

Mientras que en el municipio de Cuetzalan, el cauce del río de Las Hamacas también se desbordó y arrasó con todo lo que encontró a su paso, por lo que las autoridades mantienen vigilancia.

Además, el río en Tlalcoyunga, que cruza por el municipio de Huauchinango, alcanzó niveles que cubrieron el puente vehicular principal, dejando deslizamientos de tierra y caída de ramas, lo que mantiene bloqueado el paso en la zona.

También en la Sierra Nororiental, el río Apulco se desbordó y hay inundaciones en el municipio de Tenampulco.

Igualmente se dio el aumento en el cauce del río cercano a la comunidad de Ayahualo en la región de Hueytamalco.

Otra de las comunidades afectadas por las lluvias, es Villa Ávila Camacho “La Ceiba” y Palma Real de Adentro, a causa del desbordamiento de los ríos San Marcos y Zilima.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora