Connect with us

Local

Refinería de Dos Bocas está cargando crudo, dice AMLO

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde presentará los avances sobre el apoyo a países de Centroamérica y responderá preguntas de reporteros.

López Obrador conmemorará el cuarto aniversario de la Guardia Nacional
Antes de terminar la conferencia, el presidente dijo que hoy encabezará el evento para conmemorar el cuarto aniversario de la Guardia Nacional.

Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto en el que se declara el 30 de junio de cada año como el Día de la Guardia Nacional. El objetivo será reconocer el “heroísmo y la capacidad profesional” de los uniformados.

Refinería de Dos Bocas ya empezó a cargar crudo: AMLO
AMLO explica que ayer ya se empezó a cargar crudo en la Refinería de Dos Bocas, por lo que prevé que para el próximo año sean procesados 340 mil barriles.

‘Esta vida loca’: Cancelan concierto de Francisco Céspedes en Guanajuato por desear la muerte a AMLO
Francisco ‘Pancho’ Céspedes es un cantante originario de Cuba que ha criticado a AMLO. (Foto: Cuartoscuro / Misael Valtierra / Daniel Augusto)
Mientras, va a iniciar con 80 o 100 mil barriles diarios, según considera el mandatario. “Antes de que yo termine el Gobierno vamos a ser autosuficientes y se ayuda a la nación en que se paga la gasolina a menor precio, ya no hay gasolinazos”, agregó López Obrador.

El presidente dijo que desde hace 42 años que no se construía una refinería porque antes en el país solo se extraía crudo para venderlo y aseguró que la refinería es una obra excepcional que además se hizo en un tiempo récord. “Es para sentirnos orgullosos”, refirió.

Trabajadores secuestrados en Chiapas: ‘No hemos dejado de atender el caso’, dice AMLO
Sobre los trabajadores de la Secretaría de Seguridad secuestrados en Chiapas, el presidente dijo que se mantiene el operativo para encontrarlos, en el cual participan elementos de la Guardia Nacional y el Ejército.

“No hemos dejado de atender el caso y esperamos que se recupere a estos servidores públicos, pronto. También enviarle esa información a los familiares que estamos trabajando para rescatarlos”, añadió el mandatario.

El 27 de junio, 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad fueron privados de la libertad en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez, el grupo que se los llevó, pidió que funcionarios fueran destituidos a cambio de su liberación.

AMLO revela cuántos eventos le quedan en el Zócalo
El presidente López Obrador recordó que el sábado 1 de julio tendrá su evento en el Zócalo para festejar el triunfo electoral de 2018.

Agregó que todos están invitados y al preguntarle si sería la última vez en la que llenaría el Zócalo, dio que no se sabe porque todavía faltan algunas celebraciones.

Las siguientes serían en 2024, ambas en marzo, ya sea para conmemorar la Expropiación Petrolera y homenajear a Lázaro Cárdenas o para conmemorar a Benito Juárez.

“Somos los que más veces hemos convocado al Zócalo en toda la historia y tenemos que seguir. Yo me debo al Zócalo, a la plaza, en el Zócalo hemos enfrentado los fraudes electorales, el desafuero”, dijo AMLO.

AMLO lamenta el asesinato de Hipólito Mora
Sobre el asesinato de Hipólito Mora en Michoacán, AMLO lamentó el ataque contra el exlíder de las autodefensas.

El mandatario destacó que es resultado de la guerra contra el narcotráfico que inició en el sexenio de Felipe Calderón.

“Es lamentable lo que sucedió, no deja de preocupar y es muy triste, doloroso para familiares cuando una persona es asesinada. Nosotros lo lamentamos mucho, esto que está sucediendo tiene como antecedente, aunque a veces se olvida, lo que se provocó en el pasado”, agregó López Obrador.

Sobre el atentado contra Hipólito Mora, el presidente dijo que se tenía información acerca de un grupo de la zona que lo había amenazado e intentaba asesinar al exlíder de las autodefensas, por lo que había pedido protección del Gobierno de la entidad.

Agregó que el exlíder de las autodefensas llevaba protección y no se le dejó solo, pero los delincuentes lograron abatirlo.

¿Con qué ayuda México a Centroamérica? Agencia de cooperación explica
El presidente López Obrador inició su conferencia matutina explicando que se darían detalles sobre la forma en la que México ayuda a países de Centroamérica para evitar la migración, principalmente.

Laura Elena Carrillo, directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), explicó que durante la pandemia de COVID-19 México donó vacunas y ventiladores a países centroamericanos, entre ellos, Haití, Belice, Honduras, Guatemala. En total se entregaron 2 millones 600 mil vacunas.

“Somos los mismos, somos familia, no existen fronteras en las pandemias. Tenemos familia en todos estos países”, agregó Laura Elena Carrillo.

Laura Elena Carrillo también destacó la entrega de recursos y apoyos como parte de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. El objetivo de esto es que sea menos la necesidad de migrar de manera forzada.

Con dichos programas se han creado 84 mil 947 empleos y la proyección para 2023 es llegar a 148 mil.

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

Published

on

Su titular, José Manuel Contreras de los Santos, agradeció la colaboración y apertura de la BUAP
Para consolidar alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general, la BUAP y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla signaron un convenio de colaboración, que encabezó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y el titular de esta dependencia, José Manuel Contreras de los Santos.

Al tomar la palabra, la doctora Cedillo agradeció la confianza de la secretaría y su disposición para colaborar con la universidad. Refirió que en el acuerdo hay acciones recíprocas que fortalecerán a las dos instituciones.

Como parte de la alianza, las puertas de esta dependencia se abrirán a los alumnos, quienes accederán a situaciones laborales reales con la idea adquirir habilidades blandas y nuevas oportunidades: “Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente”, expresó la Rectora.

Por su parte, el secretario de Infraestructura señaló que los cursos y diplomados de capacitación que la universidad brindará a 90 de sus funcionarios, en una primera etapa, se traducirá en un mejor servicio y atención para los poblanos.

“Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor, esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, enfatizó.

Durante la firma, la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que el convenio impulsará la formación continua y la actualización profesional, además de fortalecer la generación de conocimiento aplicado al servicio mediante cursos, talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, en beneficio de 90 funcionarios. Mientras que los alumnos podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de Infraestructura estatal.

https://www.boletin.buap.mx/node/3963

Continue Reading

Local

SSP de Yucatán rescató a varios tripulantes de una embarcación perdida en El Caribe

Published

on

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en conjunto con las fuerzas federales de seguridad, dieron a conocer que lograron rescatar a una tripulación de tres personas del “Reyna Margarita”, quienes se encontraban perdidos en El Caribe desde el 8 de julio.

La operación fue ejecutada por los elementos de seguridad a bordo de una embarcación interceptadora, luego de que el helicóptero Bell 429 de la SSP localizara a la embarcación a millas náuticas de la costa de Sisal, comunidad del municipio de Hunucmá, muy cerca del sureste de la entidad caribeña.

Afortunadamente al momento de abordar estas embarcaciones, se dieron cuenta que los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, presentando signos leves de deshidratación e insolación. Con el fin de no empeorar su situación, se realizaron maniobras correspondientes para su remolque seguro.

Continue Reading

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora