Connect with us

Local

Reconoce SEP con Medalla “María del Carmen Millán” a docente y estudiante BUAP

Published

on

Por su trayectoria académica y por la participación que tienen en proyectos de investigación científica y tecnológica con impacto social, la doctora Norma Leticia Ramírez Rosete, de la Facultad de Arquitectura, y Yael Itsuky Cortés Aparicio, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, recibieron la Medalla al Reconocimiento del Investigador Poblano “María del Carmen Millán” 2022, en las categorías de “investigador” y “estudiante”, respectivamente.

Esta distinción la otorga la SEP a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla) y su objetivo es estimular la reflexión sobre el quehacer científico, tecnológico y humanístico, como evidencia del reconocimiento a figuras poblanas destacadas en diversas áreas del conocimiento y que han realizado aportaciones a la sociedad.

Revalorizar la identidad, tradiciones y patrimonio

La doctora Norma Leticia Ramírez Rosete centra su investigación en la gestión de patrimonio cultural y desarrollo comunitario en poblaciones vulnerables, donde identifica el valor cultural para conservar y preservar el patrimonio material e inmaterial, a través de procesos participativos. La intención es revalorizar la identidad que se manifiesta mediante prácticas, tradiciones, vocaciones y oficios que aún existen; saberes ancestrales que pueden estar en riesgo de desaparecer.

Arquitecta de formación y doctora en Geografía, Urbanismo y Ordenación Territorial por la Universidad de Valladolid, España, Norma Leticia Ramírez es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I y perfil Prodep. Ha realizado estancias de investigación en Brasil, Argentina, España, Cuba, Canadá y Colombia, para conocer estrategias y políticas de conservación y preservación de la identidad cultural de sitios análogos a los que tiene México.

Actualmente forma parte del proyecto de desarrollo comunitario Casa Analco, en el que colaboran los doctores Adriana Hernández y Christian de la Torre y que además se vincula con barrios originarios del oriente de la ciudad, como Xonaca, La Luz y El Alto. Parte de las acciones que realiza facilitan a los alumnos de licenciatura y posgrado tener prácticas de vinculación social, gracias a sus metodologías de acción participativa.

“Ellos pueden poner en práctica el conocimiento en el espacio social y no sólo en el aula, así conocen e identifican a los actores sociales, sus necesidades, y a partir de ahí proponen estrategias que buscamos se conviertan a futuro en políticas públicas. Es por eso que también he colaborado con autoridades municipales, como el Instituto Municipal de Planeación, además de ser integrante del Consejo de Participación Ciudadana del Centro Histórico de Puebla”.

Por todo el trabajo que realiza bajo el respaldo de la BUAP, así como por otros méritos académicos, fue acreedora a la Medalla al Reconocimiento del Investigador Poblano “María del Carmen Millán” 2022, con lo cual se ratifica el compromiso de los docentes con la educación y la vinculación social.

Pasión por la innovación

Estudiante de Física Aplicada de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), Yael Itsuky Cortés Aparicio es un joven creativo e interesado en la innovación tecnológica. Por esta inquietud participa como coautor en cuatro solicitudes de patentes ante el IMPI, una solicitud de Modelo de utilidad, otra de Diseño industrial y una solicitud de patente internacional por el PCT para España; además de realizar seis transferencias tecnológicas para la empresa poblana SoltecSciene S.A. de C.V.

Ha colaborado con los investigadores Ricardo Agustín Serrano, de la FCFM, y Marco Antonio Morales Sánchez, de la Facultad de Ingeniería Química, con quien trabajó en el desarrollo de un cubreboca autolimpiable que elimina diferentes tipos de virus a través de campos eléctricos, ocupando materiales semiconductores e impresión en 3D.

De igual forma tiene colaboraciones con el doctor José Israel Rodríguez Mora, director del Laboratorio de Investigación de Alta Tecnología y Desarrollo de Prototipos y Patentes, de la Facultad de Ingeniería, y con el doctor Rafael Cruz José, de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, quien impulsó su vocación científica.

Entre sus objetivos profesionales destaca el interés que tiene por el liderazgo en equipos de empresas innovadoras de manufactura y diseño, aplicando habilidades de gestión y creatividad para optimizar procesos y calidad de productos. Así también, está interesado en colaborar en la creación de modelos de negocio y propiedad intelectual, establecer alianzas estratégicas y desarrollar habilidades en diseño, tecnología, productividad y protección industrial, para mantener a las empresas a la vanguardia.

Por estos méritos y por el impulso que brinda a otros jóvenes emprendedores, Yael Cortés Aparicio, en la categoría de estudiante, fue también reconocido con la Medalla al Reconocimiento del Investigador Poblano “María del Carmen Millán” 2022, reforzando la calidad de los perfiles que egresan de esta institución.

Local

Inician preparativos para el Tecate Comuna en San Andrés Cholula.

Published

on

By

Desde este día muy temprano en el Foro Cholula se vivió una intensa actividad, y que un centenar de trabajadores comenzaron el armado de las primeras carpas y estructuras que darán vida al Tecate Comuna, que este próximo 22 de noviembre se realizará en el municipio de San Andrés Cholula.

En este foro se pudo observar la presencia de maquinaria y trabajadores listos para iniciar el armado de los escenarios para este evento musical, así como diferentes tráileres que darán vida a los módulos de cada uno de los patrocinadores y el arribo de estructuras, además algunos colaboradores realizaban el registro de quienes estarán laborando en la zona.

Y es que en una semana se llevará a cabo este festival musical, en el que se presentarán hasta 30 artistas en escena y se tendrán cuatro escenarios distintos para que los asistentes elijan la agrupación que más deseen escuchar, entre ellas estarán Foster The People, Panteón Rococo, Zoe, Molotov, Julieta Venegas, entre muchos más.

El pasado miércoles, Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula, confirmo que sostuvo una reunión con los organizadores cuidando cada una de las áreas y que el evento se realice de forma ordenada y con saldo blanco.

“Si implica un poco de molestia para los vecinos que viven en la zona, pero la secretaria de gobernación está dialogando para que haya la comunicación y la menor afectación posible”, concluyó.

Continue Reading

Local

Hasta 37.8 mdp, se han gestionado para obra comunitaria en las Cholulas

Published

on

By

El delegado de Bienestar de la Microrregión 18 en Puebla, Joel Meneses Vázquez, confirmó que con el programa de Obra Comunitario que se ha impulsado desde el gobierno del estado se han logrado recibir 37.8 millones de pesos para impulsar acciones en materia de deporte, arte, cultura, salud y educación.

Durante entrevista el delegado comentó que están trabajando para desarrollar estas acciones de la mano de la comunidad y la respuesta ha sido muy positiva ya que los ciudadanos se suman y forman sus comités para mejorar sus condiciones de vida, tan sólo en este primer año se han logrado concretar más de cien obras.

Entre las obras más destacadas se encuentra el domo de la iglesia de San Juan Aquiahuac, en Momoxpan se rehabilitó la cancha de pasto sintético, se brindó apoyo en la impermeabilización del Convento de San Gabriel, además atención en las 13 juntas auxiliares con rehabilitación de parques, jardines, iluminación entre otros.

“Estamos a la espera de que el señor gobernador nos indique cuanto se va habilitar o activar para el siguiente año, en una primera etapa se dispuso de mil millones de pesos, en el segundo serán dos mil millones y se estaría duplicando el trabajo”.

El programa de obra comunitaria busca reducir la desigualdad y garantizar que ciudadanos se sumen a las acciones con la conformación de comités, evaluando y verificando el uso de los recursos.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla refrenda compromiso con libertad, paz y respeto

Published

on

By

Ante la convocatoria nacional de la marcha de este sábado, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que su administración protege todas las libertades, incluidas la libre manifestación, la asociación y la expresión de ideas, siempre con respeto a terceros y a los bienes patrimoniales del pueblo. Subrayó que en Puebla las expresiones ciudadanas están garantizadas dentro del marco de la ley y en un ambiente de respeto mutuo.

Por su parte, el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con la paz, la justicia y el respeto pleno a los derechos ciudadanos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado que su administración no tolera la violencia y mantiene una estrategia de seguridad con resultados visibles, basada en la coordinación con los estados y en el fortalecimiento de la confianza entre sociedad y gobierno.

Desde una visión de paz y unidad nacional, el gobierno de Puebla, en concordancia al que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, refrenda su compromiso con la escucha, el diálogo y la atención a las causas que generan inconformidad. Con esta postura, la administración federal y los gobiernos estatales fortalecen el respeto a los derechos sociales, la confianza en las instituciones y la construcción de un país más justo y seguro.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora