Connect with us

Local

Reconoce SEP con Medalla “María del Carmen Millán” a docente y estudiante BUAP

Published

on

Por su trayectoria académica y por la participación que tienen en proyectos de investigación científica y tecnológica con impacto social, la doctora Norma Leticia Ramírez Rosete, de la Facultad de Arquitectura, y Yael Itsuky Cortés Aparicio, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, recibieron la Medalla al Reconocimiento del Investigador Poblano “María del Carmen Millán” 2022, en las categorías de “investigador” y “estudiante”, respectivamente.

Esta distinción la otorga la SEP a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla) y su objetivo es estimular la reflexión sobre el quehacer científico, tecnológico y humanístico, como evidencia del reconocimiento a figuras poblanas destacadas en diversas áreas del conocimiento y que han realizado aportaciones a la sociedad.

Revalorizar la identidad, tradiciones y patrimonio

La doctora Norma Leticia Ramírez Rosete centra su investigación en la gestión de patrimonio cultural y desarrollo comunitario en poblaciones vulnerables, donde identifica el valor cultural para conservar y preservar el patrimonio material e inmaterial, a través de procesos participativos. La intención es revalorizar la identidad que se manifiesta mediante prácticas, tradiciones, vocaciones y oficios que aún existen; saberes ancestrales que pueden estar en riesgo de desaparecer.

Arquitecta de formación y doctora en Geografía, Urbanismo y Ordenación Territorial por la Universidad de Valladolid, España, Norma Leticia Ramírez es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I y perfil Prodep. Ha realizado estancias de investigación en Brasil, Argentina, España, Cuba, Canadá y Colombia, para conocer estrategias y políticas de conservación y preservación de la identidad cultural de sitios análogos a los que tiene México.

Actualmente forma parte del proyecto de desarrollo comunitario Casa Analco, en el que colaboran los doctores Adriana Hernández y Christian de la Torre y que además se vincula con barrios originarios del oriente de la ciudad, como Xonaca, La Luz y El Alto. Parte de las acciones que realiza facilitan a los alumnos de licenciatura y posgrado tener prácticas de vinculación social, gracias a sus metodologías de acción participativa.

“Ellos pueden poner en práctica el conocimiento en el espacio social y no sólo en el aula, así conocen e identifican a los actores sociales, sus necesidades, y a partir de ahí proponen estrategias que buscamos se conviertan a futuro en políticas públicas. Es por eso que también he colaborado con autoridades municipales, como el Instituto Municipal de Planeación, además de ser integrante del Consejo de Participación Ciudadana del Centro Histórico de Puebla”.

Por todo el trabajo que realiza bajo el respaldo de la BUAP, así como por otros méritos académicos, fue acreedora a la Medalla al Reconocimiento del Investigador Poblano “María del Carmen Millán” 2022, con lo cual se ratifica el compromiso de los docentes con la educación y la vinculación social.

Pasión por la innovación

Estudiante de Física Aplicada de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), Yael Itsuky Cortés Aparicio es un joven creativo e interesado en la innovación tecnológica. Por esta inquietud participa como coautor en cuatro solicitudes de patentes ante el IMPI, una solicitud de Modelo de utilidad, otra de Diseño industrial y una solicitud de patente internacional por el PCT para España; además de realizar seis transferencias tecnológicas para la empresa poblana SoltecSciene S.A. de C.V.

Ha colaborado con los investigadores Ricardo Agustín Serrano, de la FCFM, y Marco Antonio Morales Sánchez, de la Facultad de Ingeniería Química, con quien trabajó en el desarrollo de un cubreboca autolimpiable que elimina diferentes tipos de virus a través de campos eléctricos, ocupando materiales semiconductores e impresión en 3D.

De igual forma tiene colaboraciones con el doctor José Israel Rodríguez Mora, director del Laboratorio de Investigación de Alta Tecnología y Desarrollo de Prototipos y Patentes, de la Facultad de Ingeniería, y con el doctor Rafael Cruz José, de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, quien impulsó su vocación científica.

Entre sus objetivos profesionales destaca el interés que tiene por el liderazgo en equipos de empresas innovadoras de manufactura y diseño, aplicando habilidades de gestión y creatividad para optimizar procesos y calidad de productos. Así también, está interesado en colaborar en la creación de modelos de negocio y propiedad intelectual, establecer alianzas estratégicas y desarrollar habilidades en diseño, tecnología, productividad y protección industrial, para mantener a las empresas a la vanguardia.

Por estos méritos y por el impulso que brinda a otros jóvenes emprendedores, Yael Cortés Aparicio, en la categoría de estudiante, fue también reconocido con la Medalla al Reconocimiento del Investigador Poblano “María del Carmen Millán” 2022, reforzando la calidad de los perfiles que egresan de esta institución.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora