Connect with us

Nacional

Apagones en varios estados del país tras ola de calor

Published

on

En plena ola de calor con temperaturas de hasta 45° grados en algunos estados de México se han reportando apagones dejando a cientos de personas sin luz para el aire acondicionado, ventiladores o hielo, entre las entidades afectadas están: Chihuahua, Michoacán, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Aunque los apagones se han resgistrado en distintos días, en su mayoría, ya se reinstaló la energía eléctrica pero en Sinaloa cumplen 15 horas sin luz.

Chihuahua con apagones y sin agua
Al dar inicio oficialmente el verano, en el estado de Chihuahua varios municipios llegaron a rebasar los 42 grados centígrados de temperatura, lo que provocó cortes de electricidad y en algunos casos de agua.

Algunos de los municipios afectados con cortes de electricidad son Chinipas, donde habitantes de la región señalaron falta de electricidad desde el lunes pasado, pese a que las temperaturas han llegado hasta los 42 grados centígrados.

En el caso de Ciudad Juárez además de la falta de electricidad en algunas colonias no se cuenta con el servicio de agua potable, por lo cual ésta debe de ser entregada por medio de pipas para que sea almacenada en tambos, por lo que en los últimos días la demanda ha sido mayor.

Con información de Paola Gamboa

Hasta 24 horas tarda CFE en devolver luz en Chiapas
Vecinos de la colonia paso limón, en la zona oriente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, denunciaron fallas constantes en el servicio de energía eléctrica durante las actuales olas de calor.

Durante este mes, dijeron, han resentido varios «apagones» que podrían dañar equipos y enseres electrónicos además de que por falta de energía eléctrica no pueden utilizar equipos de aire acondicionado ni ventiladores .

Los afectados señalaron que los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegan a demorar hasta 24 horas para restablecer el suministro de energía.

Las lluvias y los vientos del pasado 12 de junio dejaron sin energía eléctrica a usuarios de más de 20 colonias, barrios y fraccionamientos de la capital de Chiapas. Las rachas de viento dañaron cables del tendido eléctrico y derribaron árboles.

Con información de Óscar Gutiérrez

Huetamo, Michoacán registra apagón
En Michoacán, las autoridades informaron que la tarde del martes fue restablecida la energía eléctrica en su totalidad en el municipio de Huetamo, por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Precisaron que elementos de Protección Civil del estado realizaron recorridos de apoyo a la población y se constató en las colonias que ya cuentan con el suministro eléctrico.

Averías del suministro de energía en San Luis Potosí
Habitantes de la zona huasteca además de padecer las temperaturas que en los últimos días han llegado hasta los 46 grados, también sufren por la falta de energía eléctrica, pues en una sola semana llegan a registrar hasta 5 apagones o suspensión del servicio eléctrico.

Consultados por EL UNIVERSAL de San Luis Potosí habitantes de Tamasopo compartieron que desde el domingo han sufrido periodos de hasta 20 horas sin energía electrica, «Por ejemplo el domingo todo el día sin energía y parte del lunes 19 tuvimos apagones cada 20 minutos, venía y se iba así todo el día», narró el señor Gudencio.

En el caso del municipio de Tanquián de Escobedo familias completas decidieron salir a buscar habitaciones de hotel en municipios vecinos, pues las altas temperaturas eran insostenibles para pasar la noche sin ventilador o aire acondicionado.

La respuesta que han obtenido de la CFE en los múltiples reportes, es que los transformadores «están tronando» por el exceso de carga debido a los aires acondicionados que están siendo activados de forma simultánea.

Por su parte la Comisión Federal de Electricidad emitió un comunicado invitando a la población a usar con eficiencia la energía eléctrica para ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente.

En este mismo señalan que el aire acondicionado es de los aparatos que más consumen energía eléctrica en el hogar por lo que es importante cerciorarse de que su operación sea óptima.

15 horas sin energía eléctirca en los Mochis, Sinaloa
En pequeños sectores urbanos de las ciudades de los Mochis se reportaron el martes pasado leves apagones, solo en dos poblados de la sierra de Badiraguato, la suspensión de la energía eléctrica se mantiene desde hace 15 horas.

Los usuarios del fraccionamiento la Conquista y la colonia Humaya, en Culiacán resintieron el martes pasado, un corte imprevisto de energía eléctrica que tuvo una duración de poco más de 15 minutos.

En la ciudad de los Mochis, en tres colonias diferentes, el fluido eléctrico estuvo fuera de servicio por un periodo de casi media hora.

Un reporte emitido en redes sociales, se establece que en dos pequeños poblados serranos del municipio de Baduraguato, desde la tarde del martes pasado se quedaron sin energía eléctrica, sin conocer el motivo de la falla.

Con información de Javier Cabrera Martínez

Alta demanda de energía eléctrica provoca apagones en Veracruz
En la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y regiones del norte del estado, donde se han presentado las temperaturas más altas y sensaciones térmicas superiores a 50 grados, se han registrado apagones.

Por varias horas, poblaciones enteras de han quedado sin energía eléctrica, ello debido -explicó la CFE- a qué los transformadores se ven saturados ante la alta demanda del servicio por la conexión de climas.

Desde comida echada a perder hasta muertos ha dejado falta de luz en Tabasco
Colonias y fraccionamientos completos de diversos municipios viven un calvario ante la ola de calor de más de 42 grados y a la falta de energía eléctrica, esto debido a que se están presentando apagones que duran hasta 24 horas, afectando a miles de familia quienes tienen que recurrir a dormir en sus autos.

Ante esta situación, el gobernador de Tabasco Carlos Merino Campos afirmó que se ha solicitado a la CFE que revise la infraestructura que tiene en el estado, para reducir este problema.

Destacó que con las elevadas temperaturas aumenta el consumo de energía eléctrica y eso puede ocasionar fallas en las líneas de CFE, lo que provoca descontento entre los usuarios, incluso hay quejas constantes de comerciantes porque sus productos se echan a perder.

Con información de Leobardo Pérez Marín

«Mienten al decir que la CFE no tiene capacidad ante la actual onda de calor»
Durante la «Mañanera» de este miércoles 21 de junio Elizabeth García Vilchis, lectora de la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”, acusó que “los agoreros del mal” (peiodistas) mienten al decir que la CFE no tiene capacidad ante la actual onda de calor.

Nacional

Mujeres Bienestar: continúa el pago del apoyo económico del 18 al 21 de noviembre

Published

on

By

El programa Mujeres Bienestar continúa con la dispersión del pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2025, conforme al calendario establecido por la Secretaría de Bienestar , el cual se extiende del 3 al 27 de noviembre. Este operativo se organiza de manera escalanada según la inicial del primer apellido de cada beneficiario, a fin de garantizar un proceso ágil y sin aglomeraciones.

Dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años residentes en México, el programa otorga un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos , que se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar . Las beneficiarias pueden disponer del monto en cualquier momento, sin la necesidad de acudir el mismo día del depósito.

En el periodo del 18 al 21 de noviembre , el pago se realizará a quienes tengan apellidos que comenzarán con las siguientes letras:

M , el martes 18 (segunda jornada para esta letra)

N, Ñ y O , el miércoles 19

P y Q , el jueves 20

R , el viernes 21

Cabe destacar que el lunes 17 de noviembre no hubo depósitos debido al feriado bancario por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana . El operativo se reanudó el martes 18 con normalidad.

La Secretaría de Bienestar recomienda a las beneficiarias consultar su saldo en cajeros automáticos o mediante la aplicación del Banco del Bienestar , además de evitar acudir a sucursales en días de alta afluencia y mantener actualizados sus datos en los módulos de atención.

Durante este mismo lapso, también se efectúan pagos de otros programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores , Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras , todos bajo un esquema similar de dispersión.

El operativo nacional concluirá el 27 de noviembre , fecha en la que se completará la entrega de recursos a todas las personas beneficiarias programadas.

Continue Reading

Nacional

Un tren se descarriló en Zacatecas, no hay heridos, sólo daños materiales

Published

on

By

Esta madrugada se descarrilaron 10 vagones del tren que transitaba por plena zona urbana de la capital de Zacatecas, afortunadamente no se reportan víctimas ni afectaciones a la población.

Fue a la altura del puente vehicular que se ubica en la zona del Mercado de Abastos, cuando de repente se escuchó un estruendo fuerte, lo que alertó a los vecinos.

Al lugar arribaron elementos de las corporaciones municipales para verificar que no hubiera víctimas.

De acuerdo a la información que se emitió la Coordinación Municipal de Protección Civil de Zacatecas al revisar el área del descarrilamiento fuero 10 vagones que estaban vacíos los que descarrilaron y se descartó que hubiera riesgos por materiales peligrosos.

La zona del accidente es muy transitada, sin embargo, ninguno de los vagones puso en riesgo a la ciudadanía.

Continue Reading

Nacional

Encuentran asesinados a dos presuntos cómplices del asesinato de Carlos Manzo

Published

on

By

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que fueron hallados dos cadáveres relacionados con el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

El mandatario refirió que los dos hombres encontrados sin vida tuvieron participación con el sicario que mató al edil y la información está siendo validada por la Fiscalía de Michoacán.

Uno de los dos hombres asesinados y localizado en la carretera Uruapan–Paracho, a la altura de la comunidad indígena de Capacuaro, fue identificado como Josué ‘N’, un adolescente de 16 años originario de Uruapan.

El segundo cuerpo corresponde a un adulto y permanece sin identificar. Fueron vecinos del lugar quienes encontraron un cadáver ensangrentado y dieron aviso a las autoridades

Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre por un adolescente de 17 años en la plaza principal de Uruapan en un evento con motivo de Noche de Muertos.
https://www.milenio.com/estados/matan-a-personas-ligadas-con-el-asesinato-de-carlos-manzo-en-uruapan




Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora