Connect with us

Nacional

Apagones en varios estados del país tras ola de calor

Published

on

En plena ola de calor con temperaturas de hasta 45° grados en algunos estados de México se han reportando apagones dejando a cientos de personas sin luz para el aire acondicionado, ventiladores o hielo, entre las entidades afectadas están: Chihuahua, Michoacán, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Aunque los apagones se han resgistrado en distintos días, en su mayoría, ya se reinstaló la energía eléctrica pero en Sinaloa cumplen 15 horas sin luz.

Chihuahua con apagones y sin agua
Al dar inicio oficialmente el verano, en el estado de Chihuahua varios municipios llegaron a rebasar los 42 grados centígrados de temperatura, lo que provocó cortes de electricidad y en algunos casos de agua.

Algunos de los municipios afectados con cortes de electricidad son Chinipas, donde habitantes de la región señalaron falta de electricidad desde el lunes pasado, pese a que las temperaturas han llegado hasta los 42 grados centígrados.

En el caso de Ciudad Juárez además de la falta de electricidad en algunas colonias no se cuenta con el servicio de agua potable, por lo cual ésta debe de ser entregada por medio de pipas para que sea almacenada en tambos, por lo que en los últimos días la demanda ha sido mayor.

Con información de Paola Gamboa

Hasta 24 horas tarda CFE en devolver luz en Chiapas
Vecinos de la colonia paso limón, en la zona oriente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, denunciaron fallas constantes en el servicio de energía eléctrica durante las actuales olas de calor.

Durante este mes, dijeron, han resentido varios «apagones» que podrían dañar equipos y enseres electrónicos además de que por falta de energía eléctrica no pueden utilizar equipos de aire acondicionado ni ventiladores .

Los afectados señalaron que los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegan a demorar hasta 24 horas para restablecer el suministro de energía.

Las lluvias y los vientos del pasado 12 de junio dejaron sin energía eléctrica a usuarios de más de 20 colonias, barrios y fraccionamientos de la capital de Chiapas. Las rachas de viento dañaron cables del tendido eléctrico y derribaron árboles.

Con información de Óscar Gutiérrez

Huetamo, Michoacán registra apagón
En Michoacán, las autoridades informaron que la tarde del martes fue restablecida la energía eléctrica en su totalidad en el municipio de Huetamo, por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Precisaron que elementos de Protección Civil del estado realizaron recorridos de apoyo a la población y se constató en las colonias que ya cuentan con el suministro eléctrico.

Averías del suministro de energía en San Luis Potosí
Habitantes de la zona huasteca además de padecer las temperaturas que en los últimos días han llegado hasta los 46 grados, también sufren por la falta de energía eléctrica, pues en una sola semana llegan a registrar hasta 5 apagones o suspensión del servicio eléctrico.

Consultados por EL UNIVERSAL de San Luis Potosí habitantes de Tamasopo compartieron que desde el domingo han sufrido periodos de hasta 20 horas sin energía electrica, «Por ejemplo el domingo todo el día sin energía y parte del lunes 19 tuvimos apagones cada 20 minutos, venía y se iba así todo el día», narró el señor Gudencio.

En el caso del municipio de Tanquián de Escobedo familias completas decidieron salir a buscar habitaciones de hotel en municipios vecinos, pues las altas temperaturas eran insostenibles para pasar la noche sin ventilador o aire acondicionado.

La respuesta que han obtenido de la CFE en los múltiples reportes, es que los transformadores «están tronando» por el exceso de carga debido a los aires acondicionados que están siendo activados de forma simultánea.

Por su parte la Comisión Federal de Electricidad emitió un comunicado invitando a la población a usar con eficiencia la energía eléctrica para ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente.

En este mismo señalan que el aire acondicionado es de los aparatos que más consumen energía eléctrica en el hogar por lo que es importante cerciorarse de que su operación sea óptima.

15 horas sin energía eléctirca en los Mochis, Sinaloa
En pequeños sectores urbanos de las ciudades de los Mochis se reportaron el martes pasado leves apagones, solo en dos poblados de la sierra de Badiraguato, la suspensión de la energía eléctrica se mantiene desde hace 15 horas.

Los usuarios del fraccionamiento la Conquista y la colonia Humaya, en Culiacán resintieron el martes pasado, un corte imprevisto de energía eléctrica que tuvo una duración de poco más de 15 minutos.

En la ciudad de los Mochis, en tres colonias diferentes, el fluido eléctrico estuvo fuera de servicio por un periodo de casi media hora.

Un reporte emitido en redes sociales, se establece que en dos pequeños poblados serranos del municipio de Baduraguato, desde la tarde del martes pasado se quedaron sin energía eléctrica, sin conocer el motivo de la falla.

Con información de Javier Cabrera Martínez

Alta demanda de energía eléctrica provoca apagones en Veracruz
En la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y regiones del norte del estado, donde se han presentado las temperaturas más altas y sensaciones térmicas superiores a 50 grados, se han registrado apagones.

Por varias horas, poblaciones enteras de han quedado sin energía eléctrica, ello debido -explicó la CFE- a qué los transformadores se ven saturados ante la alta demanda del servicio por la conexión de climas.

Desde comida echada a perder hasta muertos ha dejado falta de luz en Tabasco
Colonias y fraccionamientos completos de diversos municipios viven un calvario ante la ola de calor de más de 42 grados y a la falta de energía eléctrica, esto debido a que se están presentando apagones que duran hasta 24 horas, afectando a miles de familia quienes tienen que recurrir a dormir en sus autos.

Ante esta situación, el gobernador de Tabasco Carlos Merino Campos afirmó que se ha solicitado a la CFE que revise la infraestructura que tiene en el estado, para reducir este problema.

Destacó que con las elevadas temperaturas aumenta el consumo de energía eléctrica y eso puede ocasionar fallas en las líneas de CFE, lo que provoca descontento entre los usuarios, incluso hay quejas constantes de comerciantes porque sus productos se echan a perder.

Con información de Leobardo Pérez Marín

«Mienten al decir que la CFE no tiene capacidad ante la actual onda de calor»
Durante la «Mañanera» de este miércoles 21 de junio Elizabeth García Vilchis, lectora de la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”, acusó que “los agoreros del mal” (peiodistas) mienten al decir que la CFE no tiene capacidad ante la actual onda de calor.

Nacional

Claudia Sheinbaum recibe al abogado de Pedro Castillo en Palacio Nacional

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional al jurista argentino Guido Croxatto, abogado defensor del expresidente de Perú Pedro Castillo, quien permanece encarcelado desde diciembre de 2022 tras ser destituido por el Congreso peruano.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum manifestó su solidaridad con Castillo y su familia, calificando su situación como un grave precedente de persecución política y discriminación en América Latina. En nombre del Estado mexicano, la mandataria expresó:

En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región.

En su mensaje, Sheinbaum hizo un llamado directo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que actúe con firmeza y decisión en defensa de los derechos humanos y la justicia internacional. Señaló que el caso de Castillo trasciende lo personal y representa una alerta sobre el uso político del sistema judicial en la región.

La presidenta sostuvo que México mantendrá una postura activa en la defensa de líderes perseguidos por motivos ideológicos, en línea con su compromiso histórico con el asilo político y la autodeterminación de los pueblos.

Pedro Castillo fue destituido por el Congreso peruano en diciembre de 2022, tras anunciar la disolución del Legislativo en medio de una crisis institucional. Desde entonces, enfrenta cargos por rebelión y conspiración, y permanece recluido en el penal de Barbadillo, en Lima.

Continue Reading

Nacional

Rubio confirma visita a México y Ecuador para hablar sobre inmigración y China

Published

on

El jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, visitará México y Ecuador la próxima semana para hablar sobre inmigración y China, informó el jueves el Departamento de Estado.

Será la primera visita a México de Rubio como secretario de Estado, en momentos en que el presidente Donald Trump presiona para que su vecino del sur coopere en la lucha contra la migración irregular y los cárteles de la droga.

Rubio también viajará a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa, quien mantiene una relación estrecha con Estados Unidos, y animar al país sudamericano a distanciarse más de China, informó un funcionario estadunidense.

«Acciones rápidas y decisivas»
En ambas escalas, Rubio buscará «acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, acabar con la inmigración ilegal» y contrarrestar a «actores malignos extracontinentales», declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

Rubio viajará por tercera vez a Latinoamérica desde que asumió el cargo en enero, convirtiéndose en el primer secretario de Estado de origen hispano.

Sin embargo, Rubio, quien también se desempeña como asesor de seguridad nacional de Trump, aún no ha visitado México, un socio crucial en el objetivo del presidente republicano de combatir la inmigración indocumentada.

Un funcionario estadunidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo Rubio estará el martes y miércoles en Ciudad de México, donde se prevé que mantenga un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha forjado una relación respetuosa, aunque compleja, con Trump.

La mandataria ha prometido colaborar con Washington para combatir la migración indocumentada y el narcotráfico, y Trump la ha elogiado, al igual que lo hizo durante el primer mandato de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, un izquierdista como Sheinbaum.

Sin embargo, Sheinbaum también ha rechazado cualquier «invasión» que amenace la soberanía de México después de que Trump firmara una orden que autoriza el uso de la fuerza militar contra los cárteles, a los que su administración ha declarado organizaciones terroristas.

Sheinbaum dijo el miércoles que México y Estados Unidos firmarán un nuevo acuerdo de cooperación contra la delincuencia durante una próxima visita de Rubio. Detalló que ambos países participarán «como iguales», intercambiando información de manera recíproca.

El funcionario estadunidense minimizó este jueves la posibilidad de un acuerdo formal importante. Estados Unidos está considerando «asuntos de fondo» y no «declaraciones de soberanía y demás», señaló.
Obviamente, reconocemos la soberanía mexicana, y ellos reconocen la nuestra, pero eso no significa que no podamos cooperar juntos», dijo, elogiando a México por tomar medidas independientes contra los cárteles.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum anuncian suspensión de importación de calzado para fortalecer la industria nacional

Published

on

En la conferencia de prensa de este 28 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció junto al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto que suspende de manera temporal la importación de calzado terminado. La medida, explicó, busca fortalecer a la industria mexicana que se ha visto afectada por la competencia desleal y el contrabando técnico.

Ebrard detalló que con este decreto se pretende recuperar empleos perdidos en el sector, aumentar la producción nacional y brindar mejores condiciones de competitividad a las empresas del ramo. Subrayó que la importación de partes de calzado seguirá permitida bajo el esquema de la industria maquiladora de exportación (IMMEX), lo que permitirá que estos componentes se ensamblen dentro del país y generen más trabajo local.

El secretario puntualizó que el régimen de “importación temporal” ya no aplicará para calzado terminado, por lo que cualquier ingreso de este tipo de productos deberá cubrir los impuestos correspondientes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora