Connect with us

Nacional

En mi gobierno se terminó la robadera del pasado

Published

on

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, refirió convencido que su gobierno logró erradicar “la robadera”, refiriéndose a la corrupción en las finanzas públicas. Además, y a poco más de un año de concluir su mandato, el titular del Ejecutivo federal garantizó la continuidad de sus programas sociales para los años venideros.

En su visita al municipio de Huauchinango, Puebla, el presidente López Obrador señaló que su administración ya no representa los intereses de una minoría a la que denominó “la oligarquía”, pues dijo que ahora los recursos públicos son empleados para impulsar programas sociales.

Lo anterior, al encabezar una visita de evaluación de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar.
“[Se debe] desterrar la corrupción, esa es la clave, México lo tiene todo, hay de todo, pero se lo clavaban todo. Ahora, como el presupuesto es para el pueblo, como el pueblo está empoderado, ya no es el gobierno de los de arriba, la oligarquía, es una auténtica democracia, pueblo para el pueblo”, expuso el mandatario federal.

Aunado a lo anterior, López Obrador se comprometió a mejorar los servicios de salud en todo el país antes de la sucesión del poder público en 2024.

Defendió que su estrategia de ampliar la cobertura de los servicios de IMSS-Bienestar permitirá que los centros de salud y hospitales públicos mejoren su atención a la ciudadanía.

En Puebla, AMLO garantiza continuidad de programas sociales. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla
No obstante, reconoció que el gobierno mexicano se enfrenta a una escasez de profesionales médicos, según él, debido a que en años pasados no se permitía que todos los aspirantes a las carreras relacionadas a la salud obtuvieran un lugar en alguna universidad pública.

Derivado de esa situación, aseguró, el Estado mexicano se vio en la necesidad de contratar galenos de otros países, como Cuba.

En ese sentido, el mandatario federal adelantó que su gobierno aumentará las becas para médicos generales que buscan especializarse, y precisó que se contratarán médicos ya jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que trabajen en otros centros de salud pública.

Por otro lado, el presidente defendió el éxito de otros programas, como el de Sembrando Vida y Tandas para el Bienestar, los cuales son administrados por la Secretaría de Bienestar federal.

A propósito, mencionó que en la entidad se emplean 16 mil personas en Sembrando Vida. Por otro lado, el segundo programa ofrece amplias opciones crediticias para la población, mismas que no requieren el pago de intereses.

Además, señaló que en la entidad poblana se tiene proyectado poner en marcha 230 sucursales del Banco del Bienestar para finales de 2024. Actualmente, precisó, hay 130 sucursales ya funcionando.

Piden a gobernadores de Morena ‘neutralidad’ en gira de aspirantes presidenciales
Análogamente, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Alborez González, quien enfatizó su cercanía con la Sierra Norte de Puebla, destacó que, a nivel nacional, el programa Sembrando Vida es responsable de reforestar 10 mil 962 hectáreas y de otorgar empleo a 5 mil 900 personas.

También opinó que los programas federales de apoyo al campo han contribuido a fortalecer la vocación agrícola de la entidad poblana.

Del mismo modo, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, se comprometió a que las

Fuerzas Armadas terminen de construir las sucursales pendientes del Banco del Bienestar, y refirió que la dependencia contribuye igualmente a la reforestación del país.
El presidente López Obrador dio a conocer que la pensión que el Estado mexicano da a personas adultas mayores ya es considerado un derecho constitucional. Adelantó que, en 2024, quienes están inscritos en este programa serán beneficiados con un aumento de 25 por ciento.

Garantiza AMLO universalidad de las pensiones. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla
Aunado a lo anterior, el mandatario nacional manifestó que la pensión que se da a personas con discapacidad será universal en Puebla, pues los costos de operación serán absorbidos conjuntamente por los gobiernos federal y estatal.

También dijo que se ampliará la cobertura de becas que el gobierno da a estudiantes y familias de quienes cursan los niveles básico y educación media superior.

Gobernador hace llamado a la unidad
Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, utilizó su discurso para hacer un llamado a la unidad de quienes integran la llamada Cuarta Transformación.

Julio Huerta permanecerá en su cargo: “Los que se adelantan, se están equivocando”
“Esa transformación tiene que consolidarse en los próximos años, y para eso es preciso cerrar filas en torno a una unidad real, consciente y sincera, una unidad franca y determinante que no deje resquicio alguno a la reacción conservadora”, manifestó.

Defendió que la clave para mantener el proyecto político que encabezó López Obrador en 2018 es evitar las divisiones al interior del partido y priorizar la congruencia.

“No podemos sucumbir. La transformación que formalmente inició [el presidente López Obrador] hace cinco años, pero que lleva en lucha social más de tres décadas no ha terminado (…) Desde este espacio hago un llamado humilde al pueblo a mantener la unidad, a sumar en unidad, a entender que el bienestar de las personas depende de que sepamos mantenernos juntos, unidos, fuertes e inquebrantables junto al presidente Andrés Manuel López Obrador”, añadió.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora