Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar anuncia la construcción del sistema de transporte Autotren

Published

on

La capital del estado se convertirá en la primera ciudad de México y del mundo en implementar tecnología basada en redes automatizadas para operar un sistema de transporte sustentable, 100 por ciento eléctrico, a través de la modalidad “Autotren Tlaxcala”, la cual reducirá tiempos de traslado con miras a mejorar la movilidad de la población.

Al presentar este proyecto, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció a empresarios por confiar para invertir su capital y apostarle a esta entidad, pues “esto no fue una tarea fácil”. Aunque no precisó el costo total para la construcción de la infraestructura.

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar
Tecnología genial: nueva forma de que los mexicanos se aseguren más ingresos
FinBego
¿Próstata inflamada? descubre Prostelif
Prostelif
La tecnología en calcetines que combate la neuropatía del pie
trucos caseros
Su vida digital merece una protección completa. Conozca el nuevo Kaspersky
Kaspersky
El proyecto Autotren Tlaxcala es “uno de los más importantes de esta administración y de la historia del estado” porque en él va reflejado el desarrollo de la entidad, “pues nos aproxima a la vanguardia en materia de movilidad y contribuye a transformar la vida de las y los tlaxcaltecas”.

En el acto, al que asistió el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la mandataria tlaxcalteca expuso que es necesario mejorar la oferta y calidad del servicio de transporte público acorde a las necesidades de los habitantes y de los nuevos contextos para acelerar el ritmo y crecimiento económico, y al mismo tiempo proteger el medio ambiente, lo que coincide con la política ambiental para mejorar la calidad del aire.

Resaltó que este plan aproxima al estado a la vanguardia en materia de movilidad con altos estándares de inteligencia digital, pues se debe mejorar la oferta y calidad acorde a las necesidades de los usuarios y de nuevos contextos para acelerar el ritmo y crecimiento económico, pero al mismo tiempo proteger el medio ambiente.

Asimismo, se generarán ahorros a las familias y se brindará mayor seguridad, además se ampliarán horarios de atención, añadió; destacó que este proyecto es 100 por ciento producción nacional, desarrollado por ingenieros del país.

En Londres, Emiratos Árabes, India, Corea, Holanda Taiwán y Singapur actualmente ya operan sistemas similares, citó.

También dio a conocer que su gobierno seguirá trabajando de la mano con los transportistas para mejorar rutas y la calidad del servicio

“La primera etapa será concluida en el presente año, en tan solo seis meses estaremos disfrutando de este nuevo servicio que constará de 2 kilómetros distribuidos en tres estaciones”, desde la sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el estadio Tlahuicole y terminará en el Jardín Botánico, con un tiempo de recorrido de 3 minutos.

Así, Tlaxcala será la cuarta ciudad del país en la implementación de un sistema de transporte tipo metro y la primera en el mundo en contar con esta modalidad, remarcó Alfredo Chedraui, presidente del Consejo de Administración de Autotren, quien dijo que esta modalidad se convierte en la solución más viable para lograr retos globales de transitar en menos de 15 minutos.

Citó que desde hace 10 años han desarrollado la tecnología Autotren, de clase mundial en cumplimiento con los más altos estándares de seguridad y contempla una visión integral de bienestar, desarrollo urbano, económico y sustentable, que además es compatible para integrarse y convivir con el transporte convencional que hoy atiende a la población. “En Tlaxcala se suma para crecer, no se desplaza a nadie”.

Aseguró que Autotren Tlaxcala modificará la movilidad y beneficiará a los usuarios, mejorará la imagen urbana y generará oportunidades económicas para el estado.

Este proyecto se desarrollará en tres etapas, a efecto de comunicar a la zona conurbada de la ciudad capital, a la de Santa Ana Chiautempan y posteriormente a las universidades de la entidad.

En este acto, el gobernador poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina expuso que el Autotren generará beneficios también para Puebla, pues junto con Tlaxcala conforma la cuarta zona metropolitana más importante del país.

Felicitó a Lorena Cuéllar por la visión que ha tenido para cristalizar y poner en marcha un proyecto sustentable de primer mundo, innovador y eficiente que será pionero en el país y traerá desarrollo para todos, además de facilitar los tiempos de traslado a miles de ciudadanos.

Puntualizó que con estas acciones buscan atraer la visión de la Cuarta Transformación, del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde las oportunidades sean iguales para todos y sin distingo alguno.

El mandatario poblano agregó que ambos estados integran una región de profundos y marcados contrastes, pero “tenemos el empeño y la capacidad para construir entornos de certeza y de prosperidad. Es importante que sigamos estrechando lazos de hermanamiento para generar sinergias productivas, intercambiar experiencias y concretar programas que detonen el desarrollo económico y social de nuestras entidades. Lograrlo implica continuar con canales de comunicación permanentes y reforzar las acciones de colaboración”.

Local

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Published

on

El estado de Puebla es el séptimo lugar a nivel nacional en producción de autopartes, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su informe más reciente, de enero a abril Puebla manufacturó 6.6 por ciento de la producción nacional, lo que representa un incremento de 0.3 por ciento en comparación con 6.3 por ciento que realizaron en el mismo lapso, pero de 2024.

La entidad que encabeza la producción de autopartes es Coahuila con 15.1 por ciento, seguido de Guanajuato con 13.7 por ciento y Nuevo León en tercer lugar con 13.3 por ciento.

Asimismo, se menciona que Puebla es la cuarta entidad que más Inversión Extranjera Directa (IED) recibió a nivel nacional con 9.64 por ciento del total.

Chihuahua es la entidad que más IED recibió en este periodo con 18.09 por ciento; Nuevo León segundo con 17.90 por ciento y Coahuila tercero con 11.96 por ciento.

Sin embargo, a pesar de estar entre las entidades que mayor inversión extranjera ha tenido en este periodo a nivel nacional, su porcentaje de participación es el séptimo lugar con 16.9 por ciento.

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Colima es la entidad que mayor porcentaje de IED tiene a nivel nacional con 58.7 por ciento, San Luis Potosí en segundo lugar con 44.1 por ciento y Tlaxcala en el tercer peldaño con 37.5 por ciento.

Continue Reading

Local

Trabajadoras sexuales en Puebla tendrán acceso a comedores comunitarios con sus hijos

Published

on

Los programas sociales del gobierno de José Chedraui Budib, se notarán en los comedores comunitarios a donde las más de dos mil  500 trabajadoras sexuales tendrán acceso para comer.

El secretario de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, advirtió que este grupo social podrá ingresar a los comedores en compañía de sus hijos.

Fue la presidenta de la comisión de Seguridad y Justicia, Georgina Ruiz Toledo, quien anunció que estas mujeres tendrán acceso al IMSS y otros programas sociales para mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en las calles del Centro Histórico.

Esas estrategias sociales —dijo—, romperán con la exclusión que las mujeres dedicas al supuesto oficio más antiguo del mundo han tenido a lo largo de décadas.

«Vamos a apoyar a este grupo vulnerable que son las madres o jefas de familia que se encuentran dando algún servicio en las calles del Centro Histórico».

Para redondear el programa, el alcalde José Chedraui Budib va a invertir en suministros y en utensilios en los comedores comunitarios.

Gómez Tepoz dijo que la dependencia a su cargo tiene recursos para alimentar a las más de dos mil 500 trabajadoras sexuales y «un poquito más» como a los hijos de las sexo servivdoras y a personas de la tercera edad.

A los comedores alimentarios tendrán acceso también, las personas en situación de calle.

Continue Reading

Local

Fortalece gobierno de Tonantzin Fernández acciones ante lluvias

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refuerza las acciones de control y vigilancia ante la temporada de lluvias, mediante brigadas de operación interinstitucional que se mantienen activas de forma permanente.

En estos trabajos participan de manera conjunta la Dirección de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Servicios Públicos Generales, el Organismo Operador de Limpia y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cholula (SOSAPACH), lo que refleja una coordinación efectiva para atender emergencias derivadas de las precipitaciones.

Durante las últimas horas se atendieron reportes por encharcamientos e inundaciones en las juntas auxiliares de Manantiales y Santiago Momoxpan, principalmente en fraccionamientos donde se presentaron afectaciones menores en algunas viviendas. Elementos de la Policía Municipal, la Marina y los Guardias Ciudadanos brindaron apoyo directo a las familias afectadas, priorizando en todo momento la seguridad de la población.

Asimismo, se realizaron trabajos de desazolve y apertura de pozos de visita en el barrio de Santiago y Villas del Rosario, lo que permitió una mayor fluidez del agua estancada. Como parte de las acciones emergentes, también se atendió el reporte de la caída de un árbol sobre un vehículo, sin que se registraran personas lesionadas.

Cabe señalar que una de las principales causas de acumulación de agua en vialidades ha sido la obstrucción de drenajes por residuos sólidos. Por ello, cuadrillas del Organismo Operador de Limpia, en coordinación con Guardias Ciudadanos, han intensificado las labores de limpieza en distintos puntos del municipio.

Las labores del personal de Protección Civil y Seguridad Vial concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana en la zona del Periférico, en colindancia con el municipio de Cuautlancingo, donde se logró desalojar aproximadamente el 20% del volumen de agua estancada en el colector pluvial. Esta acción se realizó en coordinación con el cuerpo de Bomberos de Cuautlancingo y elementos de Vialidad Estatal.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la atención oportuna ante cualquier eventualidad y se mantendrá alerta a los reportes ciudadanos. Se invita a la población a comunicarse al número de emergencias 222 247 0097 para reportar incidentes relacionados con las lluvias.

La colaboración de todas y todos es fundamental para mitigar riesgos y cuidar nuestro entorno.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora