De cara a la elección del 2024, el senador perredista Miguel Ángel Mancera Espinosa llamó a los integrantes de la alianza Va por Puebla a efectuar un proceso de selección de candidaturas justo, por lo cual pidió evitar imposiciones y reducir candidatos.
En rueda de prensa Miguel Ángel Mancera dijo que tal como se realizará a nivel nacional, las designaciones de candidaturas de Va por Puebla deben incluir a panistas, priistas, perredistas y ciudadanos interesados en contender por un cargo de elección popular.
Asimismo, pidió que la competencia y evaluación interna sea constante, a fin de evitar las designaciones directas y sean los ciudadanos quienes decidan “quién es el mejor posicionado” para encabezar la alianza.
También pidió a las dirigencias federales de Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI), y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) reducir el número de aspirantes para cada candidatura, a fin de que sólo llegue uno de cada partido a la etapa final de selección.
“Debemos de convenir pronto para que ya no seamos tantos. El PRD ya debe tener una representación a la presidencia. El PRI, desde mi punto de vista, debe tener una; el PRD una, y la sociedad civil también. En Puebla deberían repetir eso”, señaló el senador.
Replicarían modelo de definición en Puebla
Por su parte, Carlos Martínez Amador, presidente del PRD Puebla, dijo que este modelo podría retomarse en el estado a fin de empezar a definir algunos espacios.
Sin embargo, recordó que los partidos tienen sus propios procesos internos y sobre eso se trabajará para llegar fortalecidos al 2024.
“También en lo estatal debemos de ir definiendo lo más pronto posible, con los tiempos de cada partido (…) En los próximos meses tenemos que tener nuestras propuestas claras en muchas áreas”, comentó.
De acuerdo con sus pronunciamientos públicos o destapes realizados por otros políticos, cada partido de la alianza tiene al menos dos candidatos para la gubernatura.
Por el PAN están el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; y la diputada federal Genoveva Huerta Villegas. Por el PRI, el dirigente del partido Néstor Camarillo Medina y la diputada federal Blanca Alcalá Ruiz.
En el caso del Sol Azteca, para elecciones 2024, que Mancera llamó a evitar imposiciones y reducir candidatos, se han manejado los nombres del presidente estatal del partido, Carlos Martínez Amador, y la presidenta del Consejo Nacional, Roxana Luna Porquillo.