En lo que va de la administración, el Gobierno del Estado ha hecho una importante inversión en Nativitas para la ejecución de obra pública, infraestructura educativa, entrega de programas sociales y acciones de vivienda por un monto de 39 millones 647 mil 752 pesos, informó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Ofrece UATx ser referente educativo en nivel superior
Ayer, al inaugurar en San José Atoyatenco un espacio recreativo para niños y un gimnasio al aire libre, detalló que de ese monto, 16 millones de pesos fueron destinados para la ejecución de obra pública, y destacó la rehabilitación hecha a plantas de tratamiento de aguas residuales de San Miguel Analco, Tenanyecac y Xochitecatitla, pues explicó que tener esos sistemas en buenas condiciones son parte de la estrategia para combatir en Tlaxcala la insuficiencia renal
Tras resaltar la relevancia del trabajo conjunto, habló del proyecto ejecutivo para la construcción de la autopista Puebla-San Miguel del Milagro, de la rehabilitación de la carretera Nopalucan-San Miguel del Milagro (en una segunda etapa), y la construcción del ramal de la carretera que va de Atoyatenco a San Miguel Xochitecatitla, vialidades que usan todos los tlaxcaltecas.
Y a eso añadió la construcción de pavimento y adoquín en distintas calles, las obras para el esparcimiento y recreación que ayer fueron entregadas, y los cerca de 14 millones 448 mil pesos invertidos en aparatos funcionales para personas con discapacidad y adultos mayores, y para distintos programas sociales.
Comentó que más de cuatro millones pesos fueron destinados para la rehabilitación, ampliación y mantenimiento de infraestructura educativa en beneficio de distintas comunidades de Nativitas, acciones necesarias después de que las escuelas estuvieron cerradas muchos meses a consecuencia de la pandemia por Covid-19.
Ayer, la mandataria estatal entregó a los pobladores de San José Atoyatenco un espacio recreativo infantil y un gimnasio al aire libre, que permitirán a los niños y adolescentes mejorar su desarrollo y, de forma general, contribuir para recuperar el tejido social desde las comunidades.
El secretario de Infraestructura informó que para la construcción de esos espacios de recreación social y que además fomentan una vida saludable el gobierno estatal hizo una inversión de un millón 286 mil 92 pesos.