Connect with us

Internacional

Primera mujer curada del VIH con células madre

Published

on

Una mujer con leucemia y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) consiguió «eliminar» el virus de su organismo desde el 2017 gracias a un trasplante de células madre. El caso, conocido como el de la paciente de Nueva York, es novedoso debido a que las células madre proceden de sangre de cordón umbilical y no de donantes de adultos compatibles como se hacía anteriormente.
Si bien los resultados preliminares de la investigación se presentaron el año pasado durante una conferencia internacional, recién se publicaron en la revista «Cell».

Acompañada por los equipos de investigación y clínicos que participaron en el tratamiento, Yvonne Bryson, la experta principal de la Universidad de California en Los Ángeles, anunció en una rueda de prensa la remisión de la infección por VIH de la mujer de mediana edad.

“No hay rastro del virus en sangre con análisis muy sensibles. Hoy, ella está curada de las dos enfermedades”, dijo Bryson. La noticia abre un espacio para la “prometedora vía terapéutica”, de acuerdo con el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC).

Cabe mencionar que es la cuarta persona en el mundo que ha eliminado el virus con base en las células madre, el anterior fue “el paciente de Düsseldorf”, un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH, luego que fuera sometido a un trasplante de células para tratar la leucemia mieloide y cuatro años después, el virus no volvió a parecer, se detalla en “Nature Medicine”.

En 2009 y en 2020 también se dieron a conocer otras dos historias ( Berlín, Londres) que habían librado el padecimiento, ahora el caso “Nueva York”, se suma.

Recordemos que los tres casos anteriores, hasta ahora exitosos, fueron trasplantes de células madre, sin embargo, las células donantes procedían de adultos afines: “que portaban dos copias de la mutación CCR5-delta32, una mutación natural que confiere resistencia al VIH al impedir que el virus penetre en las células y las infecte”, detalla el portal.

En las cuatro personas curadas, no existe alguna característica inmunitaria que les ayude a controlar la infección de forma espontánea, lo que los diferencia de aquellas cuyo cuerpo presenta factores especiales que les permite frenarlo.

¿Existe un tiempo determinado para saber si un paciente se curó del VIH?
Hasta el momento, los científicos necesitan más tiempo para estimar cuanto tiene que transcurrir desde que el VIH no se detecta en la sangre y aclarar si la curación es completa, ya que los casos aún no permiten elaborar una estadística.

¿En que personas aplica el tratamiento con células madre?
SINC detalla que los transplantes con células madre (células CCR5-delta32/32) ofrecen una cura para el VIH y el cáncer en sangre, pero por lo invasivo del tratamiento, solo son considerados en personas que necesitan un trasplante por otras razones y no para curar la enfermedad “de forma aislada”.

Los candidatos tienen que pasar por una quimioterapia o radioterapia para “destruir su sistema inmunitario existente», agrega.

La nueva terapia para el VIH con células madre de cordón umbilical
La especialista reiteró que el tratamiento es un impulso para seguir estudiando dichas técnicas.

“Somos optimistas en que, un día, las células madre de esta procedencia en particular (sangre de cordón umbilical) puedan utilizarse para tratar otras enfermedades, además del cáncer, e incluso adaptarse a diferentes terapias genéticas”, expresó.

A pesar de ello, dijo que hay graves complicaciones ligadas a los trasplantes.

En este caso, para la paciente de “Nueva York” se le hizo el procedimiento médico porque sufría leucemia y era casi imposible encontrar un donante adulto compatible con la mutación.

El equipo trasplantó las células madre portadoras de CCR5-delta32/32 de sangre de cordón umbilical para curar el VIH y el cáncer.

El procedimiento se hizo en el 2017 en Weill Cornell Medicine y formó parte de la la Red Internacional de Ensayos Clínicos sobre el Sida en la Madre y el Adolescente (IMPAACT).

Asimismo se especificó que se ligaron las células de la sangre del cordón umbilical con las células madre de un familiar de la paciente.

“Con la sangre del cordón umbilical no se dispone de tantas células y tardan un poco más en poblar el organismo tras su infusión, y utilizar una mezcla de células madre de un pariente compatible del paciente y células de sangre de cordón umbilical da un impulso a las células de sangre umbilical”, explicó.

Tras la remisión de ambas enfermedades, 37 meses después, la paciente dejó de tomar medicación antiviral contra el VIH. El virus no ha sido detectado en la sangre desde entonces.

En una de las conclusiones del estudio se señala que el uso de este tipo de células aumenta el potencial de curar el VIH en personas de “todos los orígenes raciales”, ya que la paciente fue identificada como “mestiza”.

“La epidemia de VIH es racialmente diversa, y es extremadamente raro que las personas afroamericanas y mestizas encuentren un donante adulto no emparentado suficientemente compatible”, comentó la autora.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Así será la toma de protesta de Donald Trump este 20 de enero

Published

on

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, celebrará el 20 de enero su toma de protesta en el Capitolio, en estricto protocolo y rodeado de figuras políticas internacionales.

La toma de protesta se rige bajo un cronograma establecido, a fin de que el evento sea público y accesible para los medios de comunicación.

El orden será el siguiente:

Como primer acto del protocolo, Trump y su esposa, la primera dama Melania Trump, asistirán a la “iglesia de los presidentes”, laSt. John´s Episcopal.

Tras la ceremonia religiosaJoe Biden, presidente saliente, y su esposa, Jill, recibirán a ambos en la Casa Blanca y juntos se trasladarán al Capitolio para que Trump juramente.

Sin embargo, en la última toma de protesta en el vecino país del norte, Trump rechazó acompañar a Biden y no se presentó.

Esto deberá ocurrir al filo del mediodía, que es cuando comienzan los mandatos presidenciales según la 20 Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

Ya en el Capitolio, J.D. Vance, vicepresidente electo de los Estados Unidos, jurará primero y luego Trump. Esto ocurrirá delante de John Robertspresidente del Tribunal Supremo.

Después Trump firmará sus primeras acciones ejecutivas en la Sala del Presidente, cerca de la Cámara del Senado, y pronunciará su discurso inaugural.

Posterior a esto se efectuará un desfile en avenida Pensilvania, que une el Capitolio con la Casa Blanca, y por la noche se celebrará un baile inaugural.

¿Quiénes asistirán? 

Según una nota de El Sol de México, han respondido positivamente a la invitación:
Barack Obama, expresidente de EU

Bill Clinton, expresidente de EU 

Hillary Clinton, exsecretaria de Estado

George W. Bush, expresidente de EU

Giorgia Meloni, jefa de gobierno de Italia

Viktor Orban, primer ministro húngaro

Nigel Farange, parlamentario del Reino Unido

Elon Musk, dueño de Tesla y X, futuro líder del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de EU

Ángeles Moreno, embajadora de España en Estados Unidos

Javier Milei, presidente de Argentina

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel

Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista español Vox

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil

Hulk Hogan, exluchador de la WWE

Joe Rogan, comediante estadounidense

Buzz Aldrin, astronauta que participó en la misión Apolo 11

Al evento también asistirán el empresario mexicano Carlos Slim, dueño de Grupo Carso, y Francisco Cervantes Díaz, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La ausencia de Sheinbaum en la toma de protesta de Trump 

Por su parte, la presidenta de México,  Claudia Sheinbaum, informó que ella no estará presente en la investidura de Trump porque no fue invitada; sin embargo, enviará al embajador de México en Estados UnidosEsteban Moctezuma.
Esto fue dado a conocer en la Mañanera del Pueblo del 13 de enero. 

Continue Reading

Internacional

Israel ataca a Gaza tras haberse comprometido a un cese al fuego

Published

on

El ejército de Israel dijo que atacó hoy jueves alrededor de 50 sitios en la Franja de Gaza, un día después de que se comprometió a un alto al fuego con Hamás.

En un comunicado, el ejército dijo que los ataques tuvieron como objetivo a un miliciano que participó en el ataque dirigido por Hamás contra comunidades israelíes en octubre de 2023. El miliciano «participó en la masacre del Festival de Música Nova», señaló el ejército.

También atacó otros complejos militares de Hamás y de la Yihad Islámica, instalaciones de almacenamiento y fabricación de armas, puestos de lanzamiento y puestos de observación, de acuerdo con el comunicado.

Mientras, el grupo miliciano reafirmó su compromiso con un acuerdo de alto al fuego con Israel, horas después de que funcionarios israelíes acusaran al grupo miliciano palestino de intentar alterar los términos del acuerdo en el último momento.

«Estamos comprometidos con el acuerdo de alto al fuego anunciado por los mediadores», indicó en un comunicado Izzat al-Rishq, alto cargo de Hamás.

Funcionarios israelíes señalaron que el Gabinete no se reunirá sino hasta que los mediadores confirmen la aceptación plena del acuerdo por parte de Hamas.

La sesión del Gabinete israelí para ratificar el acuerdo ha sido pospuesta, de acuerdo con la radio pública israelí. Los negociadores siguen en Doha, trabajando para finalizar la lista de prisioneros palestinos que serán liberados, incluso después de que Qatar anunciara el miércoles un acuerdo histórico.

Continue Reading

Internacional

Papa Francisco I sufre caída en su residencia del Vaticano

Published

on

El papa Francisco I sufrió este jueves una caída en la Residencia de Santa María, edificio contiguo a la Basílica De San Pedro en la ciudad del Vaticano.

Debido al golpe el brazo derecho del santo padre fue inmovilizado; aunque no sufrió fractura ni heridas mayores —solo un hematoma— lo médicos optaron por inmovilizar la extremidad, informó la periodista Valentina Alazraki.

La caída que tuvo el papa Francisco I el día de hoy es la segunda en menos de un mes: el 7 de diciembre también se derrumbó y golpeó su barbilla con una mesa de centro.
Así lo informó el portavoz del vaticano, Matteo Bruni, luego que el jefe del Estado Vaticano apareció ese mismo día con un moretón en el rostro.

En aquella ocasión a pesar del golpe, el religioso de origen argentino continuó con su agenda. Luego de su lesión de este jueves, el primado de Italia también continuó con sus actividades planeadas.

¿Qué edad tiene el papa Francisco I?

Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, se convirtió en el primer papa jesuita y el primero de origen latinoamericano. Es también el segundo de origen no europeo desde el año 741.
Tras la renuncia al cargo de su antecesor Joseph Aloisius Ratzinger —Benedicto XVI—, y luego de ser nombrado líder mundial de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013, Bergoglio adoptó el nombre de Francisco I.

Actualmente y debido a una lesión en su rodilla, el líder de estado y líder religioso se moviliza en silla de ruedas o con ayuda de un bastón. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora