Connect with us

Local

Recorre La gobernadora Lorena Cuéllar instalaciones de unidad deportiva de Amaxac y Yauhquemehcan

Published

on

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros recorrió las instalaciones de la Unidad Deportiva ubicada entre los límites de los municipios de Amaxac y Yauhquemehcan, con el propósito de supervisar el área donde se podría establecer un proyecto de infraestructura de altas expectativas en un mediano plazo con miras a detonar la economía de esa zona. “Mi idea es crear un espacio para el carnaval que tenga una vista espectacular… aquí se desarrollarán espectáculos y festivales, aquí le daremos vida a los hoteles para que estén al 100 por ciento de su ocupación”.

Acompañada de los titulares de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández; de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García; de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), David Guerrero Tapia; y de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Luis Antonio Ramírez Hernández, se destacaron las ventajas geográficas como son paisajes naturales y cuerpos de agua que se ubican en la zona, además de su conectividad terrestre.

Antes, el titular de la Segob, Sergio González informó a la mandataria que las presidentas municipales de Amaxac de Guerrero y Yauhquemehcan, Nancy Cortés Vázquez y María Anita Chamorro Badillo, respectivamente, le compartieron que existe la coincidencia para que se genere un proyecto de infraestructura que administre el gobierno estatal, en beneficio de ambos municipios, “que dinamice el aspecto económico y turístico, aprovechando los complejos hoteleros de la zona”.

Por lo anterior, se planteó iniciar los trabajos para retomar el caso ante el Congreso local, e integrar el proyecto, mismo que podría ejecutarse el próximo año, debido a que en este 2023 todos los recursos están comprometidos.

“Iniciaremos el procedimiento jurídico primeramente entre las presidentas municipales, para que surja el decreto por parte del Congreso del estado, que lo hay, no recuerdo si en 2004, pero lo hay, que determina que se inicie un expediente… lo primero es definir la poligonal para que sepan lo que van a donar”, expresaron los secretarios de Gobierno y de Infraestructura.

De esta manera, las autoridades acordaron que inicialmente se definirá el polígono, es decir, la superficie que ambos municipios donarán para iniciar el procedimiento jurídico, que derive en la emisión del decreto por parte del Congreso local.

A su vez, el titular de la CEAS, David Guerrero asentó que la superficie recorrida podría convertirse en zona protegida, “por ejemplo esta gran propiedad, justo donde pasa la cascada y están las pinturas rupestres y el área de escalada, pues poco a poco la urbanización se la va comiendo. Esta categoría le da a un área natural esa protección que jurídicamente requiere para mantener el polígono sin afectación”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Evalúa DIF Puebla Capital conversión de desayunadores fríos a calientes en las escuelas

Published

on

Con el objetivo de mejorar la nutrición infantil en los planteles educativos, el DIF Puebla Capital trabaja en la conversión de los desayunadores fríos existentes en desayunadores calientes.

Para ello, el director del organismo, Alejandro Cortés Carrasco y el secretario de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa, sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), a fin de establecer una ruta de trabajo conjunta.

Durante el encuentro, se presentaron diversas propuestas enfocadas en la construcción o adecuación de espacios escolares que permitan ofrecer alimentos calientes a los estudiantes. Estas serán evaluadas con base en el número de niñas y niños que atiende actualmente cada desayunador, priorizando aquellos con mayor demanda. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la alimentación escolar y contribuir al bienestar integral de la niñez poblana.

Continue Reading

Local

Gobierno Mexicano espera deportación de Julio César Chávez Jr.

Published

on

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que se encuentran a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., sea deportado de Estados Unidos para judicializar el caso que tiene pendiente en México.

Lo anterior fue confirmado por Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde agregó que el pasado lunes siete de julio existió una confusión debido a que se realizarían dos audiencias en el país del norte en contra de Chávez Jr., las cuales no se llevaron a cabo.

“Estamos a que se lleve a cabo la audiencia que el propia Gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata”.

“Parece que ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias: una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otras que es la de la deportación, La que nos va a dar información más certera es la (audiencia) de la deportación. resultó que el lunes ni una u otra audiencia se hizo”, explicó el funcionario mexicano.

Agregó que personal de la Fiscalía está listo, “el abogado de esta persona ha presentado una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

Cabe destacar que Julio César Chávez Jr., quien cuenta con 39 años de edad, fue detenido la semana pasada en los Estados Unidos y será deportado a México. La detención se dio luego de que el sábado pasado el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim ante el youtuber Jake Paul.

El púgil nacional es acusado por parte del gobierno de los Estados Unidos de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país, quien entró legalmente a ese país en agosto de 2023 con una visa hasta febrero de 2024 y dos meses después solicitó la residencia permanente, pero le fue negada.

Continue Reading

Local

Dan 2 años de cárcel a Osvaldo N. por andar armado en Izúcar

Published

on

Un masculino que fue detenido en la junta auxiliar de Matzaco perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, por portación ilegal de arma de fuego, ya fue condenado.

La Fiscalía General de la República, a través de su representación en Puebla, obtuvo una sentencia condenatoria contra Osvaldo N por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, la detención se registró en la Junta Auxiliar de Matzaco, cuando elementos de la Policía Municipal le marcaron el alto al ahora sentenciado por circular en una motocicleta sin casco, al momento de la revisión los uniformados se percataron que el individuo portaba fajada en la cintura una pistola abastecida con 15 cartuchos útiles.

Tras lo anterior, Osvaldo N fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, para ser procesado, con ello el juez imtgerpuso una pena de dos años y seis meses de prisión, así como una multa de 42 Unidades de Medida y Actualización UMA equivalentes a 4 mil 559 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora